Preguntas y Respuestas

Por la cantidad de preguntas que recibo SÓLO RESPONDERÉ SI COMPRUEBO QUE ERES ALUMNO DEL CENTRO. Ten en cuenta que en cada centro educativo suele haber un orientador que será el que mejor pueda responder a tu pregunta ya que en cada zona y Comunidad cambia la normativa y oferta.

Si eres alumno del centro, deja tu pregunta de la siguiente manera:

  1. La forma más personal es que me envíes un email a mi correo (orientaguia@gmail.com), aunque también lo puedes hacer a través de los comentarios en el blog.

  2. Para comprobar que eres alumno del instituto deja tu nombre y apellidos, curso y grupo. Si eres padre deja esos datos de tu hijo. Si eres antiguo alumno deja tus datos anteriores y el año de promoción. NO contestaré si no es así.

  3. Escribe tu pregunta. Ten en cuenta que, mientras más datos dejes, mejor te podré responder: qué y dónde quieres estudiar, notas,…

  4. Te contestaré en breve.

.

Anuncio publicitario

515 comentarios to “Preguntas y Respuestas”

  1. Hola Claudio, he visto que cada año hay unos criterios de evaluación para cada asignatura. Tengo unos apuntes bien resumidos de CTM pero son de hace dos años, ¿El temario que pedían en los epígrafes de hace dos años es el mismo que el que piden ahora o han añadido/quitado algún apartado nuevo?

    • Lidia, en principio los temarios no cambian mucho de un año para otro y creo que también es mejor estudiar por los apuntes de uno mismo que a través de un material nuevo (podrás repasar mejor).

      Sin embargo, el único que puede responderte bien y con detalle a esa pregunta es la profesora que da esa materia (creo que será Luci). Puedes pasar y preguntarle, o bien llamar por tlfn. al IES.

      Si tienes alguna otra pregunta, la puedes dejar aquí, aunque mejor dejando también tu email y te contesto en privado. El mío es orientaguia@gmail.com

      Suerte.

  2. Los alumnos que repitan 2º de bachillerato harán al año siguiente la PAU o con la nueva normativa harán alguna otra cosa?

    • Pues el alumno repetidor lo haría con la ley LOMCE y parece que en principio tendría que adaptarse a la nueva legislación, es decir, si se implanta la reválida tendría que realizarla aunque supongo que con alguna adaptación. Lo que no creo es que se evalúe de dos formas distintas: selectividad y reválida (o una cosa u otra)

      Por ahora entra la reválida para los que cursan actualmente 1º de Bachillerato, aunque se escuchan rumores de que se quiere retrasar. Sin embargo, lo que hay ahora mismo es la reválida.

      SALUDos.

  3. Hola Cláudio, me gustaría saber si la nota de corte de selectividad (si hay), se me rebaja por ir al conservatorio o es la misma. También, si puedes, respóndeme en el caso de que haya reválida por favor.
    Muchas gracias.

    • Andrés, la nota es la misma para tí, aunque lo único que puede pasar es que si convalidas alguna materia porque vas al conservatorio te cogerán la nota de la materia del conservatorio y la usarán para la materia de Bachillerato que no cursas (es decir, sustituyen una nota por otra). Pero, repito, tu nota de corte será la misma.

      En cuanto a la reválida, por lo que yo sé y por ahora, habrá reválida cuando lleguen los alumnos de 1º de Bachillerato (por ahora), aunque no tendrá efectos académicos justo el año que tu la hagas, es decir, no condicionará en el Título de Bachillerato (que te lo daremos nosotros con nuestros exámenes) pero si te dará una nota de corte que será la que use la Universidad para el acceso. Ahora mismo está así el tema, aunque puede ser que cambie algo o retrasen su aplicación.

      De todas formas, si tienes mas dudas (que me imagino que sí) puedes pasarte en un recreo por el Departamento de Orientación. Ya te digo que lo que pueda pasar en un futuro habrá que «cogerlo con pinzas».

  4. Para anular la matrícula ponte en contacto telefónico con esa facultad y que te digan el procedimiento. Será fácil. Primero haz la matrícula en la que finalmente vas y luego anulas la matrícula de la primera.

    Ten en cuenta que hasta que no anules la matrícula, otro alumno no podrá entrar, así que hazlo en cuanto puedas. Si estás seguro que no te vas a quedar ahí, quizás lo adecuado sea no esperar al impago.

    Suerte, aunque supongo que ya la has tenido.

  5. Hola Claudo! Soy alumna del IES RAMON ARCAS. Me gustaría informarme de cuando salen las ultimas notas de corte, ya que en septiembre voy a hacer las especificas y necesito saber en que nota se han quedado las carreras.

    • Lidia, no es tan fácil. Posiblemente no tenga lo que me pides hasta dentro de un tiempo. En todo caso, yo no me centraría en ver las notas finales ya que son de junio y no de septiembre. Lo importante es hacerlo lo mejor que puedas, es decir, saber la máxima nota posible. Si se que Grado es te podría decir quizás algo más, por ejemplo, mirando las notas de otros años en OrientaGuía. Pero vuelvo a repetir, lo mejor es olvidarte de notas de los demás y centrarte tú en las tuyas.

      De todas formas, si necesitas algo quizás te interese hablar personalmente conmigo.

      Siento no poder ayudarte mucho más, pero como quizás me hayas escuchado alguna vez, «no me fío ni de las notas de corte».

      SALUDos.

  6. Hola Claudio, ¿me podrías decir que dia y a que hora es la recuperacion de Francés?

  7. Hola Claudio, estudié 2º de Bachillerato en la clase de 2º AC hace dos años, y estoy intentando ahora entrar a la universidad pero tengo una duda. Estoy esperando a que me cojan en veterinaria pero en la tercera lista aún no me han cogido. Si voy a los llamamientos y siguen sin poder darme esa carrera, ¿me puedo matricular en mi segunda opción y seguir esperando por si queda alguna plaza libre en veterinaria más adelante?

    • Estás en lo cierto, excepto en lo último: cuando te matricules ya no podrás seguir esperando por Veterinaria, pero eso será porque no queden plazas en ese grado por lo que de todas formas no te podrás matricular en Veterinaria. Mi consejo es que vayas al llamamiento y te matricules en lo que te den.

      SUERTE.

  8. Samuel:alumno de primero de ESO grupo B.
    Cuando es la recuperación de lengua (tercer trimestre)por favor?

  9. Hola de nuevo Claudio, en el anterior comentario se me olvidó preguntarte también dónde se haría selectividad en septiembre.

  10. Hola Claudio,¿me podrías facilitar la fecha y hora en la que será la recuperación de química de 2º en septiembre?

  11. Cuando y a que hora son las recuperaciones de tecnología y de naturales de 1?

  12. Hola Claudio. Tengo química como especifica y aprobada de junio, si me presento en septiembre para subir nota tambien como especifica pero saco menos nota, ¿me conservan la mas alta?

    • Pues si, te conservan la nota más alta, es decir, la ventaja es para ti.

      También te recuerdo que puedes poner en la parte específica esa materia de modalidad que pusiste en la parte general. En ese caso, también te contaría (además de en la parte general) en la parte específica, en concreto, si obtienes más nota que en las otras dos específicas.

      SALUDos.

  13. Hola Claudio, tengo una universidad asegurada y en otra estoy en lista de espera. Sin embargo, quizás me plantee hacer una preinscripción en septiembre en algún otro sitio que no había echado. Aunque no haga selectividad en septiembre, ¿puedo hacerlo?

    • Si, claro. El problema puede ser que no haya plazas. En junio piden menos nota que en septiembre, es decir, que si lo has solicitado y no has entrado en junio, tampoco entrarás en septiembre. Otra cosa es en carreras con nota muy baja, en cuyo caso quizás puedas entrar.

      Si quieres algo más concreto lo puedes hacer por esta vía o por mi correo orientaguia@gmail.com

      SALUDos

  14. Hola Claudio, en selectividad (junio) puse CTM como general, y química y biología como específicas. Si quiero repetir en septiembre biología y CTM, ¿puedo cambiar CTM a específica, o tengo obligatoriamente que repetir la fase general entera?

  15. Hola Claudio. Tras la publicación de las segundas listas en Murcia, sigo estando en lista de espera en mi primera opción (en el puesto 98) y admitida en mi segunda opción. Si me espero a los llamamientos por si me admitieran en mi primera opción, ¿perdería la plaza en mi segunda opción? Y estando en un puesto tan bajo en las listas de espera, ¿qué me recomiendas?

    • Pues mi recomendación es que, aunque es verdad que estas algo lejos, no pierdes nada si te esperas a la última lista. Para ello, en principio no tienes que hacer nada y seguir esperando. No perderías tu segunda opción hasta el final.

      SALUDos.

  16. Hola Claudio, quiero entrar en Caf en Granada y me quedé el nº 82 en la primera adjudicación. En la segunda esperaba bajar bastante pero me he quedado el 74. Un amigo que se inscribió el año pasado dice que estuvo el ciento y pico en la primera adjudicación y llego a estar el 6 en la penúltima. En definitiva, me gustaría saber si tienes alguna referencia para decirme si es un buen puesto o no, aunque ya se que cada año es independiente de otro. Gracias.

    • Pues en este caso creo que no puedo ayudarte mucho. Yo esperaría, contando que en Andalucía hay distintas listas (creo que 5 ó 6), con lo que podrás mejorar poco a poco. En todo caso, veo que la diferencia entre la primera adjudicación y la segunda es muy poca, por lo que eso no es muy buena señal. En principio no te puedo ayudar mucho más.

      SALUDos.

  17. Hola Claudio.
    Resulta que tras la publicación de las primeras listas de admitidos en Murcia y en Granada,me han admitido en mi primera opción en Granada pero no en Murcia (por lo que estoy en lista de espera y espero que me cojan porque me sobra 1,3 puntos respecto a la nota de corte del curso pasado). Mi intención es irme a Murcia,por lo que,si me matriculo en Granada por prevenir ¿Pierdo mi puesto en lista de espera en Murcia o permanece?
    Saludos!

  18. Buenas, tengo una duda a cerca de la matrícula de la universidad. Me han admitido en la UMU en mi primera opción, pero mi intención es ir a Valencia. ¿Pierdo la plaza si no me matriculo? (En el caso de que no me admitiesen en Valencia y tenga que ir a Murcia?

  19. Me gustaría saber cuando se echan las matrículas para entrar al grado superior

  20. Hola, me gustaría saber si hay alguna página en internet donde pueda ver las notas de las recuperaciones de septiembre, o si tengo que pasar por el centro.

  21. Hola Claudio, yo me matriculé en derecho y criminología en la Universitat Valencia , pero no se el día que empiezo ni nada y he llamado a la facultad de derecho pero no me lo cogen, como puedo saberlo? Y usted puede averiguarlo? Gracias.

  22. Hola Claudio. Me gustaria saber cuando son los examenes de recuperacion de Septiembre de lengua y economia o saber un sitio donde poder informarme, que quedan dos semanas y no se ninguna fecha de recuperaciones.

    • María,

      Las fechas de exámenes están expuestas en los tablones del instituto. Posiblemente, algunos días de la última semana de agosto esté abierto, ya que estarán haciendo la mudanza de material del viejo al nuevo edificio.

      SALUDos

  23. Hola Claudio. Mi problema es que cuando voy a echar la beca, al ser becaria por primera vez en la universidad de Murcia, tengo que registrarme en la sede electrónica, pero al hacerlo, me aparece como error y dice que ya estoy registrada. Nunca antes me he registrado. ¿A qué puede deberse esto?

    • Perdona Victoria, pero he estado unos días fuera y no he podido ver tu consulta antes.

      En principio no se que puede pasar. Piensa que estas convocatorias son para Universidad, pero también para Bachillerato. Yo lo intentaría de varias formas y, de no ser posible, quizás te puedan resolver el problema en este teléfono oficial del MECD: 913277681.

  24. Hola,soy Pablo García Pérez del 2BC y me gustaría saber la validez que tienen las optativas de selectividad si las realizo en septiembre. Tengo constancia que son dos años, pero son dos años a partir de septiembre o son dos cursos escolares 2014/2015 2015/2016 ?

    • Pablo,

      La fase específica tiene una duración de dos cursos escolares, es decir, para para acceder al curso 14/15 y 15/16. Si por ejemplo, después de hacer la selectividad haces un ciclo formativo superior de 2 cursos, cuando acabes ya no te servirá la fase específica para acceder a la Univ.

      SALUDos

  25. ¿Dónde puedo conseguir el resguardo de solicitud de beca que debo entregar junto con la matrícula?

  26. Hola Claudio. Me han admitido en mi segunda opción (que me interesa), pero me gustaría seguir esperando porque tengo posibilidades de que me admitan en el primero. Si me espero y apuro hasta el llamamiento, ¿perderé la plaza de mi segunda opción? En caso de que acuda al llamamiento de la 1 opción y no me den el grado, podré matricularme en mi segunda opción teniendo en cuenta que los días previstos para echar la matrícula son el 24 y 25 de julio?
    En caso de que me matricule, ¿qué documentación he de llevar?

    • VICTORIA, perdona por no contestarte antes pero he estado fuera.

      La segunda opción no la pierdes ya, incluido el llamamiento.

      Respecto a la documentación te lo tendrá que decir la Universidad, ya que no sé a cual te refieres.

      SALUDos.

  27. Ies Ramón Arcas. Mi pregunta es si te aceptan en tu primera opción , y ahora prefieres tu segunda opción , puedes cogerla? En mi caso, en Valencia , mi segunda opción es derecho y mi primera Derecho y criminología , y me han aceptado en la primera , como puedo mirar si me han aceptado en mi segunda ? Gracias.

    • ISABEL, perdona por responderte tan tarde pero he pasado unos días fuera.

      Estás obligada a coger la mejor de tus opciones, es decir, si te han dado la 1ª no puedes elegir ya la 2ª. Esa elección ya la hiciste al entregar la preinscripción.

      SALUDos.

  28. Las listas de los módulos las publican en internet o hay que ir al instituto donde he solicitado el módulo?

    • VANESA, sólo con un nombre y un apellido no suelo contestar (necesito el segundo apellido y grupo).

      Las listas se publican en el primer centro donde hayas solicitado el Ciclo Formativo, aunque también puedes ver tus resultados en esta página web oficial con toda la información sobre la admisión a Ciclos (pincha donde pone Consulta de Resultados). También puedes ampliar información sobre los Ciclos de la Reg. de Murcia en esta página.

      SALUDos.

  29. Vanesa Romera Méndez 2AC
    Claudio, una vez que estoy admitida en las primeras listas de Murcia, si no me matriculo porque quiero esperarme a las segundas listas para ver si me cogen en Granada, ¿pierdo la plaza en Murcia?

    • VANESA

      En la 1ª lista de admisión de la Univ. de Murcia:

      – Si te han admitido en tu primera opción, entonces estás obligada a matricularte en ese Grado porque ya no puedes mejorar. En caso de que no te matricules te eliminan del proceso.
      – Si te han admitido en tu segunda, tercera,… opción, entonces no tienes porqué matricularte porque puedes mejorar, por lo que puedes seguir esperando por si ganas puestos (nunca pierdes, como mucho te quedarás igual). Para ello no tienes que hacer nada, simplemente esperar a la segunda lista.

      Por tanto, pierdes la plaza en Murcia sólo si es tu primera opción (esto en la 1ª lista, ya que en la 2ª cambia algo). En ese caso, si te interesa, yo intentaría matricularme y luego ver una posible anulación o algo así.

      De todas formas, suelen indicarlo claramente en la página dónde aparecen las listas.

      Por favor, si vuelves a solicitarme información sé más concreta con la situación exacta, porque así te podré contestar mejor.

      SALUDos.

  30. Mi problema es el siguiente: En la publicación de la 1 lista no me han admitido en el grado que me gustaría cursar. Estoy en el puesto nº72 de dicho grado. ¿Debería esperarme a la publicación de la 2 lista? En caso de esperarme, ¿tengo que presentar alguna documentación?

    • Victoria, no sé de qué Grado hablas y tampoco de qué Univ. (supongo que será la de Murcia). En principio, yo creo que deberías esperarte. Incluso, si ves que tienes opciones, hasta esperar a la 3ª lista.
      Si es para la Univ. de Murcia, como eres alumna de esta Región, no tienes que hacer ni entregar nada. De todas formas, siempre fíjate bien en lo que te indica el portal donde apareces en la lista.

      SALUDos.

  31. Hola Claudio, mi pregunta es la siguiente, si me meto en una carrera de doble grado, en mi caso derecho y criminología en Valencia , ¿saldré bien preparada de ambas carreras? , ¿o al ser las dos juntas, no saldré bien preparada de ninguna?

    • ISABEL

      Bajo mi juicio y suponiendo que es un año más de estudios, yo creo que saldrás bien preparada. Son dos carreras que se complementan bien, y que comparten algunas materias comunes (por eso se realiza en menos tiempo, pero la preparación es la misma). La ventaja es la misma, que se complementan y tu formación es mayor.

  32. Hola, soy Victoria del 2dh. ¿Me podrías adjuntar algún enlace con toda la información sobre las becas de la universidad de murcia? Gracias

  33. Hola Claudio,
    Soy Javier López Motos de 2BACH BC. Mi duda es la siguiente: Si curso un año de Medicina en Murcia y luego quiero pedir traslado de expediente a Granada para continuar allí a partir del segundo año; ¿el criterio de admisión es la nota de PAU, está relacionado con las notas del primer año de carrera o se rige por otro criterio?

    Gracias de antemano. Un saludo.

  34. Hola Claudio, soy José Mora González de 2 Bach A, quería consultarle cual es la diferencia entre ingeniería química industrial ( que la he visto en la politécnica de Cartagena ) y la ingeniería química ( que la he visto en granada ).
    Muchas gracias de antemano.

    • José, tu pregunta es muy amplia y necesita matices que aquí es muy difícil de realizar.

      Mi recomendación es que mires los planes de estudio de cada una en las páginas web de cada Universidad (Cartagena, Granada, y creo que en Murcia la de Ingeniería Química). Tienen bastante información sobre cada Grado. En esas páginas te suelen describir las materias de cada curso (algunas te incluyen la programación completa), las salidas de cada carrera, los puestos de trabajo,…

      SALUDos.

  35. Hola Claudio, quiero echar la preinscripción en algunos módulos de grado superior en Murcia y solo encuentro páginas de los distintos grados que hay, calendario de inscripción… pero no doy con la página para mandar la solicitud. ¿Me la podrías decir?
    Me han interesado dos: Laboratorio de diagnóstico clínico y Radioterapia

    Me matricularé en algún grado de estos en el caso de no entrar a enfermería. Mi nota de selectividad es de un 8,28 y dudo que pueda entrar aunque he echado la solicitud a enfermería en más sitios aparte de Murcia. Por si acaso tengo pensado presentarme a las específicas en septiembre a ver si subo al 9-10. Mi pregunta es: Si subo nota en septiembre ¿tengo que volver a echar las preinscripciones de nuevo a las universidades?

    Vanesa Romera Méndez. 2ºAC

    • VANESA, son dos cuestiones las que me planteas.

      1º.- Para realizar la preinscripción hasta el 4 de julio tienes que ir presencialmente (tu o una persona a la que tu autorización con tu firma y dni) al primer instituto donde quieras estudiar. Allí indicarás el resto de institutos donde quieras estudiar en segunda, tercera,… opción (como se hace en la Universidad).

      2º.- Si subes nota tienes que volver a realizar la preinscripción de nuevo a la Universidad, aunque ya sólo podrás elegir entre los Grados en los que quede alguna plaza, y seguro que en Enfermería no haya ya ninguna plaza (no se reservan). Es decir, aunque tengas un 14 no entrarás en septiembre. Por tanto, te puedes presentar de nuevo en septiembre, pero te serviría para junio del curso siguiente.

      Suerte.

  36. Hola Claudio, soy Isabel María Martínez Carrasco, alumna del IES Ramón Arcas Meca, 2ºBACH D. He solicitado la preinscripción en la universidad de Valencia para cursar Derecho y Criminología , o Derecho solo , pero pone que debo presentar esta preinscripción con una fotocopia del DNI y fotocopia y original de la tarjeta de selectividad en Valencia , en la facultad de derecho para así completar mi preinscrpción. Mi pregunta es : ¿ existe otra manera de terminar mi preinscripción sin tener que viajar a valencia ?

    • Como ya os dije, cada Universidad establece su procedimiento. Si te lo dice así claramente será lo que tengas que hacer. Mira bien.
      Otra posibilidad es realizar toda la documentación y que otra persona te lo entregue. En ese caso, debes hacerle una autorización tuya, incluyendo tu firma y fotocopia del DNI.
      Si tienes alguna duda, puedes llamar a esa Universidad y asegurarte.

      Suerte.

  37. Agustín Ruiz Peñas 2DH
    hola queria saber si sacas menos de un 6.5 en junio pero entras a la universidad, y despues repites la pau en septiembre y sacas mas de un 6.5.¿Te dan la beca?

    • Agustín, pues la verdad que nunca me he hecho esa pregunta.

      A la selectividad puedes presentarte tantas veces como quieras y siempre se tendrá en cuenta la mejor de las notas. Si cuando solicites la beca ya has obtenido la nueva nota de septiembre, yo te diría que si.

      De todas formas, ten en cuenta, que el 6’5 corresponde a tu nota de selectividad pero sin contar la fase específica (es decir, 60% Bachillerato + 40% Fase común).

      Tienes más información en este enlace.

  38. Hola Claudio, estudié el año pasado 2º de Bachillerato AC y tengo una duda
    Quiero presentar preinscripción este año de nuevo y me presenté el año pasado dos veces a la Pau, resulta que la nota de la parte general es mayor en junio, pero de las específicas es mejor la de septiembre. A la hora de presentar mi solicitud, ¿debo enviar las dos tarjetas de calificaciones para que me cuenten la mejor nota de cada una, o sólo me cuentan las de septiembre?

    • Ángeles,te contarán siempre las mejor de las notas, por lo que entiendo la de la parte general de junio, y las de las específicas de septiembre. En Murcia, supongo que no tengas que entregar nada porque estará registrado en la misma preinscripción. En todo caso y especialmente en otras comunidades supongo que deberás indicar las mejores calificaciones y, supongo que entregar todas las notas.

      De todas formas, cuando tengas dudas puedes llamar a los Servicios de Información de la Universidad para ir realizando estas consultas.

  39. Hola Claudio, soy de 2º Bachillerato AC, ¿Cómo puedo hacer para echar la preinscripción en toda España?.
    Un saludo

  40. Alumna del Ramón Arcas, 2DH.
    Si pido una reclamación o la 2 corrección, ¿debo esperarme a que me den la nota para hacer la preinscripción o la hago antes de que me den los nuevos resultados?

    • No. Los plazos de preinscripción en cualquier Comunidad los tienes que respetar siempre, independientemente de que estés esperando el resultado de tu reclamación. En caso de que cambie la nota como resultado de tu reclamación, lo deberás comunicar pero en las Comunidades distintas a Murcia, ya que en la Región de Murcia no tienes que hacer nada puesto que ya tienen los datos (la que realiza selectividad, es la misma Universidad).

  41. Hola Claudio, soy alumna del Ramón Arcas del 2DH. Me gustaría hacer el grado en derecho, pero no me da la nota. He pensado en meterme en el grado ciencias políticas y gestión publica y si me gusta, acabarlo y sino cambiarme a derecho. Por otro, lado quiero pedir una segunda corrección de las 2 materias especificas a las que me presenté en selectividad. Tampoco estoy contenta con la nota de los exámenes de la fase general, me esperaba mucha mas nota en la mayoría.
    Mis preguntas son:
    ¿Es buen sistema el de meterme en ciencias políticas y gestión publica para después cursar derecho?
    ¿Debo pedir la reclamación de todas las asignaturas de la fase general?

    • Victoria, no sé que nota tienes por lo que no te puedo decir mucho de solicitar Derecho o Ciencias Políticas. De todas formas, sabes que repito muchas veces que la nota de corte varía.

      A tu segunda pregunta, la doble corrección o reclamación se realiza sobre materias concretas, tú las indicas, es decir, no sobre una parte completa (a no ser que pidas tu esa reclamación en todas las materias). Por tanto, no te mirarán ni cambiarán el resto de materias sobre las que no hayas puesto reclamación. Tienes una página en OrientaGuía que habla sobre esto, abriendo la pestaña de selectividad.

  42. Claudio, en selectividad, en la fase especifica, ¿ si tienes un 5.70 ya no te la cuentan ?

    • Tamara,

      Si has aprobado el examen con al menos un 5 si te lo cuentan. Lo que pasa es que depende del Grado que solicites el coeficiente de ponderación que te apliquen será distinto (0, 1, 1’5, 2). Por eso, suele aparecer esta puntuación aparte de la nota de acceso. Cuando realices la preinscripción te la contarán.

      SALUDos.

  43. Agustín Ruiz Peñas 2DH
    hola.
    he terminado el bachillerato este año y quería saber que grados superiores ofrece cada centro y cuando y como tengo que presentar la matricula para hacer dicho grado.

  44. Claudio, me gustaría informarme sobre el grado de podología. Además, quisiera saber si tiene asignaturas (podología) que convaliden con Enfermeria.

    • Tamara, exactamente no se qué quieres saber de ese Grado.

      En estos enlaces puedes ver el plan de estudios de dos de las Universidades más cercanas en las que se puede estudiar Podología: Universidad de Sevilla, y Universidad de Valencia. En cada uno, si pinchas en la asignatura, podrás ver el contenido exacto de cada una.

      A tu pregunta de si convalidan, como Podología y Enfermería, son de la rama de Salud si convalidan materias, pero no te puedo decir cuáles. Quizás bastantes de las que se indiquen como «Formación Básica», aunque eso te lo tendrá que decir exactamente la Universidad.

      De todas formas, si quieres, en cuanto acabes los exámenes de selectividad, a partir del 12, puedes pasarte por el Departamento de Orientación en el antiguo Arcas. Luego estaremos de mudanza.

  45. hola que tal soy alumno antiguo bueno queria decirte que tengo una media de bachiller baja de 5.48 y quisiera saber si me podrian aceptar con esta media a ciclo superior de actividades fisicas deportivas. Estoy preocupado

    • Cristian, no sé si te dará la nota porque ahora mismo hay bastantes alumnos que quieren hacer ese Ciclo. De todas formas, tu ponlo en el lugar que estimes y ya te cogerán en alguno.
      Si quieres puedes hablar con el mismo instituto para preguntar, si lo saben, por la nota. Pero, aún así, cambian mucho y yo haría lo que te he dicho. Elige tus preferencias e indícalo cuando entregues la preinscripción.
      Por cierto, las fechas de solicitud de plaza todavía no han salido. Lo publicaré en OrientaGuía.

      Suerte.

  46. Hola Claudio. Soy un antiguo alumno del Ramón Arcas el año pasado terminé 2º de bachiller y estoy a punto de acabar el primer año de Ingeniero de Telecomunicaciones en la universidad Miguel Hernández de Elche. El caso es que estoy oyendo por la universidad a través de profesores que ingeniero de telecomunicaciones no merece la pena, que para eso es mejor coger la ingeniería eléctrica o electrónica ya que abarca más temas en el ámbito de las telecomunicaciones, informática y electrónico. Por eso mi duda es sobre qué es mejor ingeniero eléctrico/electrónico o ingeniero de telecomunicaciones en lo referente a qué tiene más «prestigio», qué es más solicitado. Es decir qué es mejor teleco o eléctrico. Gracias

    Un saludo.

    • Joan,

      Tu pregunta quizás sea amplia y tampoco me corresponde contestarte, porque no tengo conocimiento al nivel que tu demandas. Tendrán que ser tus profesores y compañeros los que te asesoren, eso sí teniendo luego criterio propio.

      Si te puedo decir que en todas las Universidades también hay servicios de información al universitario y también de orientación hacia el empleo (tienen distintos nombres). Unos van destinado a información de planes de estudio y el otro sobre el acceso al mercado de trabajo. Puedes preguntar allí para informarte mejor.

      Un saludo y suerte.

  47. Hola Claudio! Soy Ismael Marín de 2AC. Tengo un pequeño lio con las ponderaciones para escoger que asignatura poner en comunes y especificas en la PAU. Mis tres materias especificas son Física, Matemáticas y D.Técnico; y estoy interesado en Arquitectura en las Universidades de Granada y Cartagena por este orden. Agradezco tu ayuda!

    • Ismael,

      Los coeficientes de Física, Matemáticas y Dibujo Técnico en prácticamente todas (si no todas) las Universidades para Arquitectura es de 0’2, pues son las materias más relacionadas. Por tanto, si crees que puedes aprobar la parte común (supongo que no tendrás problemas), yo pondría la que peor te puede salir en esa parte, mientras que las mejores para tí las pondría en la específica, para que te den más valor.

      De todas formas, me puedes preguntar. El martes 27 a las 11’00 tenéis una charla en el Salón de Actos del Campus. Al final me puedes preguntar.

      SALUDos.

  48. Creo que es una iniciativa fantastica la que estas desarrollando en este blog. Mi mas sincera enhorabuena.

  49. Hola Claudio soy un antiguo alumno, y me gustaría poder hacerte una pregunta.
    ¿si hemos echado la solicitud para estudiar un grado medio y no nos han cogido que nos aconsejas hacer? ( En mi caso técnico en emergencias sanitarias) espero tu respuesta gracias.

    • Cristian,

      Que yo sepa todavía no se puede solicitar los Ciclos, pero te recomiendo que me visites una mañana que puedas y hablamos, quizás mejor los viernes, y hablamos. Te ayudo en lo que pueda.

      SALUDos.

  50. Hola Claudio, somos 2 ex-alumnos del año pasado del instituto; Julián Mateo y Javi Cervantes y queremos repetir la selectividad éste año para subir nota y no sabemos donde y cuando debemos hacer la matrícula puesto que no somos alumnos del instituto ya. Gracias .

  51. Hola Claudio, me gustaria saber las asignaturas y nota de corte del grado de ADE + Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Granada.
    Celia Gómez López, 2º Bachiller DH

    • Celia,

      que yo sepa y haya comprobado ese doble Grado sólo está en Andalucía la Univ. de Huelva con una nota de corte aproximadamente sobre 5. En Granada tienen el doble Grado más común que es ADE + Derecho (DADE), con una nota que puede subir del 9. No he visto la opción que tu dices a no ser que la pongan nueva este año.

      En cuanto a la nota de corte, si te vas al menú de arriba de OrientaGuía y abres «Selectividad -> Notas de Corte» tienes un enlace con todas las notas de las Univ. de Andalucía. Está muy bien porque es un documento con toda la oferta de Grados y notas de corte de Andalucía.

      Si tienes alguna cuestión mas..

  52. hola Claudio, soy Ismael estoy en 2º de bachillerato pero me lo e dejado un cierto tiempo y quisiera saber si puedo sacarmelo aquí en la región de Murcia por prueba libre teniendo 18-19 ya que e leido que solo puedo en ciertas regiones con un mínimo de 20 años, también me gustaria saber como acceder a un grado superior (de arqueología, ya que es lo que mas me gusta) y si necesito el bachillerato para acceder a el o tengo que hacer algun tipo de examen, y si existe la posibilidad de hacerlo en murcia aunque fuese a distancia. Gracias por las molestias.

  53. Hola Claudio.
    Quisiera informarme de si el GRADO EN INGIENERÍA MILITAR esta obligadamente (o casi) relacionado con el ingreso en el ejercito.
    Me estado informando sobre este grado y me gusta bastante todo lo que en el se desarrolla pero la idea del ejercito me tira un poco hacia atrás.
    GRACIAS!!!

    • Pues exactamente no conozco ese Grado, aunque si el de la Univ. de Cartagena: Ingeniería en Organización Industrial.
      Si quieres me puedes pasar el enlace del grado que dices.
      A tu pregunta, evidentemente está muy relacionado y te prepara para ingresar en el Ejército. Otra cosa es que luego acabes trabajando en otro campo, aunque si esa es tu opción busca un grado civil similar (hay bastantes).
      Si te puedo ayudar pide cite en la Conserjería del Campus.

  54. Hola, soy Jose María López Bonaque, de 1ro BC.
    He estado buscando la forma de estudiar Japonés aquí en España, pero solo encuentro academias privadas o planes de estudio en el extranjero que no proporcionan ningún título oficial, me gustaría saber las posibilidades que hay de estudiar este idioma en España de forma oficial.
    Gracias, feliz 2014!

  55. Hola Claudio soy Lorena Navarro de 2º Bachillerato AC he estado buscando sobre las carreras y he visto que biotecnología solo me sale en universidad privada, ¿eso es posible? debería haber también en pública ¿no?. Un saludo

  56. Claudio han cambiado la fecha de las listas definitivas y no se si cambiaron la de la presentación de el grado medio de Gestión administrativa, ¿Cuando es el día y hora de la presentación oficial y donde?.

  57. Claudio soy Juan Alberto Mota Ruiz y estoy un poco perdido de cuando tengo que matricularme del grado medio Gestión Administrativa y también cuando es la presentación.
    Creo que matricularse es 18 de septiembre y la presentación el 19 de septiembre pero no se a que hora.

    Me ayudarías mucho si me las respondieses.Gracias.

    • JUAN ALBERTO

      La presentación es el 19 de septiembre a las 10’00 de la mañana. Lógicamente, deberías matricularte antes. Para ello deberías ir a la Secretaría cuanto antes o, al menos, llamar por teléfono del IES para enterarte (968477056).

      SALUDos.

  58. Hola Claudio,
    si te vuelves a presentar a la selectividad para subir nota en la parte general, ¿se obtiene la nota más alta de toda la parte general entre Junio y Septiembre o es la nota más alta de cada exámen?
    Gracias.

  59. Hola soy Cristina Martinez Ruiz y voy a ir a 4 Diversificación.
    ¿Las clases se imparten en la universidad o en el centro?

  60. Ginés Antonio Quesada Molina 2CH
    A la hora de rellenar la beca me pregunta si el año pasado estuve en el bachillerato LOGSE o LOE ¿Que cursé LOGSE o LOE? El año pasado cursé 1DH en el Ramón Arcas

  61. Hola Claudio, soy José Flores Lucas, alumno que estuvo en 1ºDH.
    Tengo una duda al rellenar la beca para el proximo año.Donde tengo que poner el lugar de estudios,¿Qué tengo que poner?¿Ramón Arcas?o¿Universidad de Lorca?
    Saludos y gracias.

  62. Hola Claudio he sido alumno del Ramón Arcas, este año he realizado selectividad y quiero estudiar fisioterapia. En los llamamientos de murcia me he quedado a 0,1 de entrar y me han asignado una plaza en otra carrera con cita el dia 20 de septiembre para matricularme. He entrado en la universidad de Lleida y me dan de plazo hasta el dia 10 de septiembre para matricularme y no perder la plaza. Quería saber si hay alguna manera de mantener mi plaza en Lleida pero con opción a renunciar a la matrícula en el caso de que finalmente me cojan en Murcia. Gracias

    • DIEGO, para otras veces indícame tu último año y grupo (aunque ya lo he comprobado)

      Por lo que he entendido, tienes muchas posibilidades de que te den la plaza que quieres en Murcia, pero aún así quieres asegurar la de Lleida. Esto depende sólo de la Univ. de Lleida. Quizás lo mejor sea llamar por teléfono a la Secretaría de la Facultad y preguntar si se puede hacer una matrícula con posibilidad de anularla posteriormente. Otra posibilidad es presentar beca, ya que quizás de esta forma no estás obligado a pagar las tasas y matrícula todavía (mira este artículo).

      SALUDos.

  63. Hola Claudio,
    Me quiero presentar de nuevo a la selectividad y en Junio puse CTM como opción en la fase general, pero ahora quiero poner en la fase general Química. Si la nota que saqué en CTM en Junio es más alta que la de Química ahora en septiembre, ¿cuenta la nota más alta?
    Gracias.

    • ÁNGELES

      Tendrás la nota más alta entre junio y septiembre, pero de toda la fase general. La información aparece aquí.

      De todas formas, como hay tiempo, te recomiendo que te pases un día por el dpto. de orientación y te informo bien. Si me pides cita mejor.

      SALUDos.

  64. Hola.
    Quería comentarle que me he quedado segunda en las segundas lista de fp del grado medio de administración y gestión. ¿Tendría posiblidades de entrar ahora en septiembre?

  65. Buenas tardes Claudio, quería saber si tengo que llevar alguna documentación para formalizar la matricula en el llamamiento ya que me han citado para el martes próximo en la universidad pero no se si tengo que llevar alguna documentación, en la página donde sale si estoy admitida o no no me salía ninguna información sobre que tuviese que llevar algo, pero me han dicho algunos conocidos que si he de llevar varias cosas, como el documento de la domiciliarización bancaria, y eso debería ir al banco para sellarlo y dejar allí la mitad de ese documento y la otra mitad para la universidad, entre otros documentos más (los cuales ya tengo porque o bien me los han enviado por correo o los he bajado de la página de la universidad, en los apartados donde ponía matrícula), necesito saber si tengo que llevar algo y que cosas son las que tengo que llevar.

    Gracias! Un saludo.

    • Mª JOSÉ

      Lo siento pero ahora mismo me es imposible buscarte esa información. Lo único decirte que es la documentación que la Universidad te pida para matricularte. En los enlaces de la Universidad quizás detallen esa documentación. Otra posibilidad es llamar por teléfono a los servicios de información o a la secretaría de la Facultad.

    • Mª JOSÉ

      Me han dicho que lo que te hace falta es: fotocopia del DNI, la tarjeta de selectividad (el papel donde indica todas tus notas de selectividad), y la cita del llamamiento (el papel que podrás imprimir donde te convoquen al llamamiento y se obtiene en la aplicación informática, te la da por defecto).

      Supongo que eso será todo, aunque yo me llevaría cualquier otra documentación que tu consideres de interés (datos bancarios, familia numerosa,…).

  66. Hola claudio soy juan jose lario martinez 2 AC del curso anterior. Me gustaria saber cuando son las recuperaciones de asignaturas en septiembre, esque he buscado por todos lados pero no encuentro nada.

  67. Gracias por contestarme, cuando salga el plazo de matricula puedes poner un enlace aqui en orientaguia por favor

  68. Buenas Claudio,
    me gustaría saber cuando se hace la Selectividad en septiembre y la fecha para inscribirse.
    Gracias

    • ÁNGELES

      Toda la información oficial la encuentras en esta página de la Universidad. Abajo tienes el apartado de septiembre donde te vienen las fechas y horario. Los exámenes se realizarán en la Universidad de Murcia (no en el Ibañez). La inscripción deberás hacerla en la Secretaría de nuestro centro, aunque no apures hasta el final de dicho plazo, hazlo el primer día a ser posible.

      Quizás publique un artículo dentro de poco, ordenando y clarificando toda esa información. Me la descargo y la reviso ya que no la había visto hasta ahora.

      SALUDos

  69. soy Agustín Ruiz de 1º DH. he suspendido matemáticas e ingles y me quisiera saber si dado el caso de que en septiembre las volviese a suspender (que no creo) ¿pasaría a segundo?.

  70. Voy hacer un modulo de grado medio en el principe y me han dicho que puedo hechar una beca por internet, me puedes decir la pagina donde debo rellenar la beca y como enviarla, porfavor

    • Irene, perdona por tardar en responder pero he estado de viaje

      Que yo sepa todavía no han salido las becas para FP. Supongo que se podrán solicitar en septiembre en esta página de becas del estado. Suelo publicar un artículo cuando esté abierto el plazo (los plazos que aparecen en la página que te he enlazado son del año pasado)

      SALUDos

  71. Angel Bayonas Ortega, 4eso: Podrias subir a la pagina la lista de los libros que hacen falta para 1 de bachiller de sociales y humanidades o enlace? Gracias!

    • Ángel.

      Lo podría intentar si me mandas un correo tuyo a orientaguia@gmail.com Luego yo intentaría mandarte el listado si me lo dan desde el centro ya que no lo tengo. No tardes mucho porque se van de vacaciones.

      También, los listados están en el centro que está abierto hasta final de agosto. Secretaría funciona y los teléfonos también.

  72. Hola de nuevo Claudio, ¿si sigo esperando a la tercera lista en Murcia es imposible que pierda mi segunda opción, verdad?, en la primera (Traducción) no estoy admitida y estoy el número 25 (que no creo que entre), y como segunda tengo filología, y ésta segunda no la voy a perder solo por seguir esperando a la tercera lista ¿no? es que no me queda eso claro. Gracias!

    • Mª JOSÉ

      Te puse el procedimiento en otro comentario. Tranquila, porque no pierdes ya la segunda opción SIEMPRE QUE HAGAS LA CONFIRMACIÓN (creo que se llama así) AHORA CON LA SEGUNDA LISTA. Te vendrá la opción en la página donde ves todos los resultados. Se hace para decir que sigues esperando y que estás interesada en seguir en el procedimiento, con lo cual no te sacan.

      Ya te dije, incluso que aunque en la 3ª lista te sigan dando Filología y te citen en algún sitio para hacer la matrícula de ese Grado, puede ser que cuando vayas puedas mejorar algún puesto. Son vacantes de última hora.

      Por tanto, no pierdes ya Filología hasta el llamamiento siempre que confirmes ahora seguir en el procedimiento.

      Tranquila porque no estás tan mal.

      SUERTE.

  73. hola soy Mario Martinez de 1º DH me gustaría saber con cuantas asignaturas suspensas puedo pasar a segundo?

  74. Hola Claudio, soy María tengo una duda sobre reservas, listas de espera, etc.
    Me han admitido en un grado el cual está colocado el número 5 en mi lista de preferencia, lo que ocurre es que prefiero estudiar el grado que tengo posicionado el número 7. ¿Qué debo hacer? Ahora mismo desde la posición número 5 hacia abajo me salen todos los grados como nulos. Si le doy a desistir al grado número 5, ¿volverán a estar esos grados como si nada (apareciendo la listas de espera y tal)?

    Gracias.

  75. Claudio, soy Estefanía terminé los estudios este año en el Ramón Arcas, la primera lista de admitidos en Murcia ha salido hoy y cierra el plazo el 19 de julio y estoy admitida, pero yo quiero estudiar en Madrid y la primera lista sale el 18 de julio. ¿Puedo inscribirme en la UM y si estoy admitida en Madrid cancelarla y me devuelven el dinero? Sería para no arriesgar la plaza de Murcia si no me cogen en Madrid. Gracias.

    • ESTEFANÍA, indícame la próxima vez también tu grupo porque lo tengo archivado.

      Supongo que cuando dices la «UM» quieres decir la «UMU» (Universidad de Murcia). También cuando dices «inscribirme» quieres decir exactamente «matricularme». También supongo que en Murcia te han concedido la primera de tus opciones (que es cuando estás obligada a matricularte).

      Lo mejor (lo he dejado en otro comentario de otra compañera tuya) es que llames por teléfono a la Secretaría donde vayas a matricularte y hacer la pregunta directamente. En algunos casos (depende de la Universidad) hacer un ingreso de «reserva», en otros pagas las tasas,… Di que vas a solicitar la beca por si te exime de pagar la totalidad del Grado.

      Si te enteras de cómo lo hacen en Murcia, si puedes, infórmame a través de un comentario porque esa pregunta ya me la han hecho varias compañeras tuyas.

      SUERTE.

  76. Hola Claudio, mira tengo la siguiente situación: no estoy admitida en Traducción e interpretación (inglés) en Murcia (ni en ninguna otra), tengo un 11.629 y este año está en un 12.198, en la lista de espera estoy en el puesto número 38, en la carrera hay 60 plazas, y veo bastante difícil entrar, estoy admitida en Lengua y Literatura Española, voy a esperar a la segunda lista pero si en esa lista sigo estando muy atrás no creo que entre ¿verdad? ¿qué hago?

    y otra pregunta, también importante, no tengo claro lo que tengo que hacer ahora, como notifico que sigo esperando, ya que no tengo ninguna opción para eso, ¿o no hay que notificar nada, simplemente esperar? y en caso de que si tenga que notificar, ¿dónde y cómo lo hago?
    Gracias

    • Mª JOSÉ, eres la visitante vip.

      Nunca te diría que no vas a entrar porque si me equivoco (puede ser) nunca me lo perdonarías y habrías perdido una oportunidad de oro. Lucha por lo que quieres. Mi recomendación: espera a la segunda y tercera lista, incluso ve al llamamiento aunque te hayan dado otro Grado (por si acaso, a última hora, hay una vacante para tí). Yo aprobé la oposición prácticamente cuando sólo había una plaza (yo decía que sólo necesitaba una por lo que tenía posibilidades). Si te dan en la segunda lista otro Grado de puestos inferiores no lo perderás hasta el llamamiento.

      Respecto a la segunda pregunta, ahora (en Murcia) no tienes que notificar nada. Es en la segunda lista cuando tienes que notificar en la aplicación web que sigues esperando (te lo indicará la aplicación, me imagino). Es la única confirmación que debes realizar en Murcia.

      Te recuerdo que os dejé una documentación en la última charla del Salón de Actos. Mira el esquema que hay porque aparece allí el procedimiento.

      SUERTE.

  77. claudio, si estas en la lista de espera en Murcia y antes de las segundas listas debes matricularte en otra comunidad porque sino esa plaza te la quitan, luego esa matricula se podria anular??

    • VIRGINIA, aunque supongo que si eres alumna del centro, la próxima vez indícame todo tu nombre y grupo o no contestaría.

      Tendrás que preguntar en la Facultad donde vayas a matricularte porque creo que cada Universidad te dará una respuesta. He conocido casos donde han anulado la matrícula aunque puedes perder algo de dinero. De todas formas, si dices que vas a presentar beca (aunque no hayan salido) creo que no deberías pagar todo el curso (sólo las tasas). Mi recomendación es que busques el teléfono en la página web y te asegures.

  78. Hola Claudio, la semana pasada hice los exámenes para los premios extraordinarios de bachillerato, hoy salían las calificaciones pero no consigo verlas, supuestamente salían en una página web ( http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=4032&IDTIPO=100&RASTRO=c1495$m ) pero no salen, ¿sabes donde podría mirarlas?

    • MARÍA JOSÉ, enhorabuena porque estás admitida para participar en los premios extraordinarios.

      En el enlace que tu ponías si te indican los alumnos admitidos, lo que pasa que no es un enlace, sino una descarga de un documento pdf que te realiza automáticamente. Si tienes el ordenador configurado te aparecerá la descarga o bien te la hará directamente en alguna carpeta de descarga. Mira bien porque yo no he tenido problemas.

      Tu modalidad es HumanidadesyCienciasSociales, la materia Economía, y el idioma Inglés.

      También están admitidos Marta Ayuso, Beatriz Blázquez, Mª Victoria García, Miriam Gimenez, Pedro López Pelegrín, Alicia Rojo.

      • Ya si los examenes ya los hice la semana pasada, lo que no encuentro son las notas que supuestamente saldrían hoy en esa misma página pero no aparecen, es decir las calificaciones de ,os exámenes y eso no se donde encontrarlo…

      • No, yo tampoco las he visto. Lo que no se es si tendrían que publicarse.

  79. Hola Claudio, soy un antiguo alumno del Ramón Arcas, el año pasado hice selectividad y este año he realizado las específicas para subir nota, el caso es que he impreso mi tarjeta de calificación y solo me aparecen las asignaturas especificas, a la hora de hacer la preinscripcion para otras comunidades cuando me pidan la tarjeta de calificación ¿tengo que adjuntar solo la de este año o también la del año pasado? Gracias

    • DIEGO,

      Debes tener en cuenta que las Universidades fuera de nuestra Región no tienen ninguna nota tuya de ningún tipo ya que son independientes, por lo que entiendo que deberás enviarle todas aquellas notas que tú quieres que sean tenidas en cuenta. Por tanto, lo lógico es que le envíes las dos para que te calculen tu nota.

  80. (Míriam Giménez Hernández, 2º Bachillerato B Ciencias)

    Hola, Claudio!! Tengo varias dudas. ¡Ojalá me las puedas solucionar!
    En primer lugar, la tarjeta de calificaciones de la selectividad, ¿tenemos que adjuntarla «on-line» junto a la prescripción o bien la enviamos por correo a la Universidad? (en el primer caso, ¿cómo se hace?). Me preguntaba también si además de la tarjeta es necesaria alguna documentación más.
    Por otro lado, los alumnos que recibimos matrícula de honor, ¿debemos adjuntar algún documento que lo acredite?
    ¡Muchísimas gracias por adelantado!

    Míriam.

    • MIRIAM

      Si la preinscripción es en Murcia nos han dicho que no tienes que hacer nada, porque los de la Universidad saben tus notas, reclamaciones, matrículas,… En teoría no tienes que mandar nada junto con la preinscripción.

      Si la preinscripción es fuera de la Región de Murcia, deberás hacer lo que te digan. En unos casos se archiva el documento con las calificaciones y reclamación, en otros se entrega luego,… depende. Debes informarte bien, aunque te lo van diciendo conforme hagas la preinscripción.

      No sé si te resuelvo todas tus dudas ???

  81. Buenas Claudio, ¿por qué aún no he recibido la nota de la reclamación que pedí, ya que la mayoría la han recibido y a mi no me llega, eso es normal?

    • Mª José, creo que no, no es normal. Supongo que habrás mirado bien.

      Puedes llamar a este teléfono, aunque creo que sólo por las mañanas: 868 887634. Es la oficina de coordinación de la selectividad. Si mañana por la mañana no te ha llegado, puedes llamar a ver que te dicen.

  82. ¡Hola Claudio!
    ¿Estarás mañana toda la mañana en el instituto? Porque no estoy muy conforme con mi nota de selectividad y tengo algunas dudas que me gustaría comentar con usted en persona.
    Un saludo.

  83. Claudio, buenos días, acabo de obtener los resultados de selectividad y mañana me pasaré por el Arcas para preguntarte algunas dudas sobre las reclamaciones y segundas correcciones, estarás por allí? es para explicarte mi caso concreto y que me ayudes a decidir ya que quizás las décimas me cuenten…

  84. Claudio,si reclamamos una segunda corrección de una específica en selectividad y las notas de esta corrección salen el 27 de junio y el plazo de matricula para la um empieza el 20 ¿qué hacemos?¿nos esperamos?

    • PILAR, índicame tu curso la próxima vez, por favor.

      Normalmente (digo normalmente a no ser que haya cambiado algo, que no tengo constancia) podrás hacer tu preinscripción cuando quieras. Cuando salgan las notas te las modificarán automáticamente (sin tener tu que hacer nada). Luego te darán plaza según tu reclamación. Esto pasa en la Universidad de Murcia, porque ellos salen automáticamente cuáles son tus reclamaciones y tus últimas notas.

      Otra cosa es fuera de la Región de Murcia. Creo que normalmente haces tu preinscripción, y si se modifican tus notas tendrás que volver a enviarlas para informarles a ellos que no tendrán constancia.

      Por tanto, respeta los plazos porque para tí no se modifican. En todo caso, tendrás luego que informar tu de los cambios (sólo fuera de nuestra Comunidad).

  85. Claudio,¿Vas a estar mañana en el instituto por la mañana?

  86. Rahma Bentaleb Ruiz, 4º D

    Hola, me gustaria saber qué grado medio debo de hacer para poder realizar posteriormente el grado superior de educacion infantil en el IES juan Bosco, y si es posible saber si hay nota de corte para acceder a dicho grado medio.Gracias

  87. Hola Claudio, hablamos el otro día, tengo 2 preguntas muy importantes;
    1. A partir de qué nota en la gase general de selectividad empieza a sumar la específica?
    2. He cometido un error a la hora de poner las materias de modalidad en la fase general y en la específica, se puede cambiar yendo mañana a la secretaría del centro?
    Gracias.

    • JOSÉ ANTONIO

      1.- Las cuatro materias tienen que hacer una media de al menos un 4. Luego, cuando se sume con la media de bachillerato tienen que dar una media de al menos un 5. Tienes exactamente cómo se calcula en la página de OrientaGuía de SELECTIVIDAD > PARTES Y MATERIAS.
      2.- Si acudes rápido a Secretaría quizás las puedas cambiar (no estoy muy seguro). Estaré en el primer recreo en el Arcas por si quieres ver algo.

      SALUDos.

  88. Hola Claudio, tengo una duda sobre el examen del premio extraordinario de segundo de bachiller y es que si en el caso de que estuviera en la lista de admitidos, y por algún motivo no puedo asistir o cambio de opinión, ¿no tengo más remedio que asistir? o ¿podré renunciar?
    Gracias, un saludo

    • BEATRIZ

      Yo creo que no habría ningún problema porque el examen es un requisito para pasar a la última fase de valoración. Eso sí es obligatorio para estar en la última fase (en el caso parecido estarían aquellos alumnos que suspendan).

      ÁNIMO.

  89. Hola Claudio, soy un antiguo alumno del centro. Quiero hacer una asignatura de fase específica para subir nota en selectividad de este año y cambiarme de grado. Pero no tengo claro que coeficientes de ponderación tienen las asignaturas de Química y Física para el grado en «Criminología» en la Universidad de Murcia, mirando en la web no me aclaro mucho. Saludos!

    • DANIEL

      Para Criminología esas materias se multiplican por 0’2. La información está en SELECTIVIDAD > COEFICIENTES DE PONDERACIÓN. Todas las materias que coinciden con los grados cuentan como 0’2.

      También puedes presentarte en la fase específica, aquella materia que pusistes en la fase general. De esa forma te puede contar dos veces. Si necesitas más información estaré estos días por el Departamento, ya que tienes que inscribirte del 31 de mayo al 4 de junio.

      SALUDos.

  90. Buenos días Claudio, me gustaría que me informaras de los exámenes que comentasteis en la reunión de 2ºBach el martes para quien tuviera media superor a 8.75 en 2º, mi media es un 9.75 y me gustaría saber los plazos de inscripción, fecha y lugar y lo que debería hacer.
    Gracias! Un saludo!

    • Mª JOSÉ, esta es la información que tengo:

      – Se conceden 13 premios en la Región de Murcia para alumnos de 2º Bachiller con media en los dos cursos de, al menos, un 8’75.
      – El alumno que quiera inscribirse lo tendrá que hacer hasta el 5 de junio a través del Anexo I de la Orden que entregará en nuestra Secretaría.
      – Saldrá en la web de la Consejería una lista de admitidos y luego tendrán que hacer una prueba el 3 de julio con tres ejercicios: Comentario de un texto histórico-literario, Análisis de un texto en lengua extranjera, y Desarrollo de un tema o contestar a preguntas sobre una materia de modalidad.
      – Los 13 mejores alumnos recibirán el Premio Extraordinario de Bachillerato que consiste en 700 euros, exención de la matrícula en la Universidad, además de la mención en su Expediente Académico. También puede optar a presentarse a los Premios Nacionales.

      Aquí tienes un enlace al texto oficial de la convocatoria donde está toda la información que sabemos: pincha aquí.

      ÁNIMO.

  91. Hola Claudio, soy un antiguo alumno del instituto que hizo selectividad el año pasado. Quería hacerte un par de preguntas.

    Primero te explico mi situación: hice selectividad el año pasado acabando con una buena nota pero no me matriculé en la universidad. Tenía pensado matricularme este año pero me encuentro con dos problemas: me ha desaparecido del ordenador el resguardo de las notas de selectividad y no se cómo puedo participar en las preinscripciones. Por tantos mis preguntas son: ¿puedo conseguir de alguna manera un resguardo de mis notas de selectividad (conservo el código que me dieron el año pasado para consultarlas)? ¿cómo puedo participar en las inscripciones de las universidades?

    Muchas gracias por todo. Un saludo

    • HÉCTOR, supongo que con tu apellido ya se quién eres y tienes un buen orientador en tu casa.

      De todas formas te recomiendo que vayas a verme al Dpto. cuanto antes y te doy la documentación actualizada de este año para hacer la preinscripción. Lo de las notas habría que consultarlo por teléfono porque, evidentemente, debe tener arreglo.

      Supongo que estaré libre este jueves de 10’30 a 11’30 o a partir de las 12’30 h. El viernes a cualquier hora menos de 10’30 a 11’30 h.

      SALUDos.

  92. Hola Claudio, te pregunté por aquí hace poco por mi caso, pero como me dijiste, viendo la dificultad de la situación prefiero quedar contigo y hablarlo porque a lo mejor yo estoy segura de que si y luego no puedo matricularme porque el caso es raro. Si me puedes confirmar día y demás… Sé que mañana hay reunión en el Arcas (universidad), me podría acercar aunque yo no curse este año allí y como supongo que estarás ya te pregunto? Un saludo.

  93. Buenos días Claudio
    Me gustaría entrar a Traducción e interpretación pero la nota es muy alta y no se si voy a llegar, necesito un 11.435, mi nota de bachiller es buena en primero tengo un 9.4 y en este curso espero alrededor de un 8.5 o 8.75 aproximadamente, no lo se seguro ya que aún no nos las han dado… por tanto en esa parte ya tendría un 5, pero mi preocupación es como voy a llegar a un 11.432, no se que asignaturas elegir en la parte específica ni cual en la parte general… estoy hecha un lío porque sino entro a esa me gustaría entrar a filología hispánica ya que es la que desde un principio pensaba estudiar… y otra pregunta es si yo hiciese la selectividad ahora y la nota no me diera para entrar a Traducción e Interpretación, pero en cambio si para filología, que sería mi segunda opción, ¿podría este año entrar a filología y presentarme en septiembre a subir nota para que me de más alta para poder entrar en Traducción el siguiente año? ¿Habiendo empezado el primer año con filología?

    • Mª JOSÉ, aunque la nota es alta, tampoco tienes mala nota en Bachillerato.

      Creo que lo mejor es que hables conmigo antes de inscribirte en selectividad y vemos cómo puedes colocar tus materias. El martes tenemos la charla de 2º de Bachillerato a las 11’00 h. y no sé si va a ser buen día porque luego creo que tengo bastantes alumnos. También me puedes visitar al ARCAS (mejor a partir del miércoles).

      Respecto a tu segunda pregunta, si te entendido, creo que estás en lo cierto.

      SALUDos

      • Si no puedo hablar contigo el martes después de la reunión, ¿podría ser el viernes en el Arcas? ¿tú estás cualquier día en el Arcas menos los martes?

      • Estoy todos los días excepto el martes. El viernes podría desde las 11’30 h. en adelante.

  94. Hola, soy Carmen Quiñonero Sánchez de 4ºC me gustaría saber si al elegir el bachiller de ciencias de la salud puedo realizar algunas carreras del bachiller de ciencias sociales como periodismo o criminología. Gracias

    • CARMEN

      Posiblemente accedas sin problemas, siempre que su nota de corte no suba mucho y tu obtengas buena nota en Bachiller y Selectividad. De todas formas, puedes mirar cómo puntúa cada materia para esos Grados en la página de COEFICIENTES DE PONDERACIÓN.

      Si quieres información más detallada estaré el martes en el Campus a partir del 2º recreo.

      SALUDos.

  95. Hola Claudio, soy Pedro Rubio López de 1ºBC este año he dado dibujo técnico pero no he dado biología, en segundo puedo ir a la opción dos o a la tres pero el problema es que las dos llevan física quisiera saber si podría cambiar física. En el caso de la tercera opción la cambiaría por química y como optativa cogería C. de la Tierra y Medioambientales y en el caso de la opción dos la cambiaría por C. de la Tierra y Medioambientales y de optativa cogería geología pero tampoco se si puedo coger geología porque en 1º no he dado biología y geología.¿ Puedo cambiar física y si fuera el caso coger geología?
    GRACIAS

    • PEDRO

      Lo que planteas es complicado, tanto en la opción 2 como en la 3, porque no podemos tener bachilleratos a la carta. Lo que solemos decir es que elijas ajustándote a la matrícula el itinerario que mejor te venga, y luego en el apartado de observaciones indicar la posibilidad que planteas. También sería bueno que hablaras con Enrique, jefe de estudios. Él es quien trataría de ver esa posibilidad.

      Respecto a Geología creo recordar que sí se puede, aunque también se lo deberías plantear a él o al Director (la imparte él).

      Siento no ser mucho más preciso. Haz la matrícula, anótalo ahí. Luego habla con nosotros.

      SALUDos.

  96. Hola Claudio soy Lorena Navarro de 1ºAC.
    Me gustaria saber en donde tengo que mirar las notas de corte, es decir, hay varias columnas pero ¿en cual tengo que mirar yo?
    Un saludo

  97. Hola Claudio, soy una antigua alumna del Arcas. Te explico mi situación: hice selectividad en Septiembre de 2012 y no saque la nota para entrar en la carrera que quería, ahora en Junio, voy a repetir la parte especifica. En septiembre puse economía en la parte general (que la tengo aprobada) pero quiero preguntar si este año puedo añadirla a la especifica aunque ya tenga un examen de la materia en la parte general del año pasado. Es decir, ¿puedo examinarme de economía en la especifica de este año habiéndola incluido en la general del año pasado que tengo aprobada? Un saludo y gracias de antemano.

    • ANA, puedes consultarme siempre que me pongas el último año y curso (he visto que estabas en el 2ºCH)

      Por lo delicado del tema si quieres me puedes pedir cita, me llevas las notas y lo vemos con más tranquilidad. Para ello, si quieres mándame otro comentario.

      En cuanto a tu pregunta: siempre tendrás la nota de la parte general y esa no te la pueden modificar a no ser que te presentes otra vez y subas la nota. Cuando repites selectividad puedes poner en la parte específica cualquier materia de modalidad (aunque la hicieras anteriormente en la parte general). Te cojerán en la parte específica la mejor de las notas notas, ya que te puedes presentar hasta de 4 de modalidad. Siempre te cojen la mejor de las notas.

      Por tanto, tienes razón aunque parece raro ya que Economía te contará en la parte general (esa ya la tienes) y también en la parte específica (siempre que obtengas al menos un 5).

      SUERTE.

  98. Hola,
    Me gustaría saber si el coeficiente de ponderación de la materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales cuenta con un 0’1 o un 0’2 para el Grado de Veterinaria de Murcia. He mirado en la página web de la facultad y creo que cuenta con 0’2 pero no estoy segura, ¿podrías mirarlo por favor?
    Gracias.

    • ÁNGELES

      Puedes ver los coeficientes de ponderación abriendo el menú de SELECTIVIDAD en OrientaGuía y pinchando en la página de COEFICIENTES DE PONDERACIÓN. Ahí están los de Murcia que siempre cuenta con un 0’2 si la materia es vinculada, es decir, no hay 0’1 (por tanto, CTM es 0’2 para Veterinaria). Que yo sepa, la mayoría de las Universidades suelen contar con 0’1 la materia de CTM para Veterinaria (Córdoba en Andalucía, Universidad de Valencia, Complutense de Madrid,…).

      No hay muchas facultades de Veterinaria en España, por lo que la nota suele ser alta (sobre un 10 en Murcia). Por ello, es recomendable hacer la preinscripción en las distintas Universidades que hay.

      SALUDos.

  99. Claudio, ¿ En selectividad te puedes presentar en la parte general,de historia de España y a la vez como materia optativa que hay que coger en la fase general, de filosofía?

    • JOAN, por favor, la próxima vez indícame también al menos un apellido

      A tu pregunta: NO. Puedes elegir entre Historia de España o de la Filosofía pero sabiendo que la que no elijas no la podrás poner en ningún otro sitio (ni en la parte general ni específica) y, por tanto, no te examinarás de ella. Es decir, sólo te puedes examinar de una de ellas, no de las dos. Lo mismo pasa con la materia de idiomas (te examinarás de una de ellas, la que elijas).

      SALUDos

  100. Hola Claudio, soy Ismael Marin Soler de 1ºBC. Tengo muchas dudas sobre que hacer el año que viene para orientarme un poco mejor hacia selectividad. Me gustaría que pudiéramos vernos el el IES, e intentar aclarar las dudas que se han planteado explorando por OrientaGuia.

  101. en el caso de que aprobase si podría continuar haciendo el bachiller a distancia
    gracias

    • GREGORIO

      Lo que tu apruebas simplemente es el acceso a determinados Ciclos Superiores. No te impide realizar otros estudios, y te permite hacer ese. Incluso podrías aprobar el acceso y luego no estudiarlo (por ejemplo, si no te dan plaza, o bien, cambias de opinión).

      SALUDos.

  102. Gregorio 2º AC
    HOLA.
    estoy interesado en realizar esta prueba y tengo unas dudas:
    1º si hago la prueba y la apruebo entraría en el grado pero ¿podría terminar en ese mismo año las asignaturas pendientes de bachillerato ?
    2º en caso de que suspendiese la prueba y aprobase bachillerato ¿podría entrar también en el grado?
    gracias

    • GREGORIO, lo primero es que debes cumplir los requisitos, en tu caso, 19 años.

      A la primera pregunta. En teoría no puedes estar matriculado en dos estudios a la vez y, además, ten en cuenta que el horario se puede solapar. De todas formas, quizás puedas estudiar un bachillerato nocturno o a distancia.

      A la segunda pregunta. El presentarse a la prueba no significa que renuncies al Título de Bachillerato. Si lo apruebas las dos cosas podrías acceder con una de ellas (la que te convenga más).

      Debes darte prisa porque el plazo acaba el 4 de marzo y dentro de ese plazo tienes que pagar las tasas del banco. El 15 de marzo salen unas listas. Luego, del 8 al 12 de abril tienes que presentar la documentación en la secretaría del centro donde te digan las listas.

      SALUDos.

  103. Muy buenas Claudio:
    La verdad es que estoy preocupada por si no me llega la nota para entrar a la Universidad de Veterinaria de Murcia, así que mi pregunta es: ¿cómo puedo subir nota? Sé que puedo presentarme a selectividad todas las veces que quiera pero ¿me serviría también un ciclo de grado superior?

    • ÁNGELES, es normal que estés preocupada, la meta es alta, pero sobre todo no pierdas el ánimo ni el estudio.

      No hay muchas facultades de Veterinaria: Murcia, Córdoba, Complutense (Madrid), Autónoma de Barcelona, Cáceres, Las Palmas,… también algunas privadas como Cardenal Herrera (Valencia), Alfonso X (Madrid),… Las públicas suben el 10, y se acercan Murcia, Cáceres y Las Palmas. En las privadas no exigen nota…

      Los consejos que he dado en clase los debes tener muy en cuenta: realizar preinscripciones en cada Comunidad (luego tú eliges), pensar en otros Grados similares, tener en cuenta los coeficientes para organizar tus materias de selectividad (supongo que en la mayoría de los casos te cuenta con 0’2 Biología y Química, pero no CTM, por lo quizás sea mejor poner CTM en la parte general), seguir intentado subir nota en Bachillerato,…

      También puedes presentarte a selectividad cuantas veces quieras, nunca bajas nota, aunque en septiembre ya no quedan plazas y sólo te serviría en el curso siguiente.

      Respecto a lo de los Ciclos no lo veo muy claro porque ya no te valdría la parte específica (caduca a los dos años) por lo que irías sobre 10 (tendrías que presentarte de nuevo a la parte específica al acabar el Ciclo).

      Como sé que es difícil explicarme de esta forma y no habré resuelto todas tus dudas, si quieres hablarlo con más tranquilidad, ya sabes que estoy todos los martes.

      SALUDos.

  104. Hola Claudio, soy Daniel, un antiguo alumno del centro. El curso pasado hice selectividad y me matricule en un grado de la UCLM del que no estoy muy conforme. Mis cuestiones son las siguientes:
    ¿como podría acceder y matricularme en otro grado diferente para el curso que viene en la UMU? ¿Y si en el grado nuevo en la UMU posee asignaturas muy similares al grado que estoy haciendo, como me podría convalidar asignaturas de primer curso? Saludos y gracias de antemano.

    • DANIEL

      Parece que lo que quieres es solicitar de nuevo acceder a un 1º curso de uno o varios Grados en la Región de Murcia (u otras Comunidades). Por tanto, es lo que ya hicistes el año pasado y deberás hacerlo igual que antes. Tú competirás con los alumnos que están ahora en 2º de Bachillerato. Te pedirán tu nota de selectividad y accederás si tu nota te lo permite (por eso es bueno pedir mientras más Grados y en más sitios mejor). Si crees que tu nota no te va a llegar puedes repetir la selectividad (entera o por partes) y nunca vas a bajar nota (te cogen la mejor). De todo esto tienes información abriendo en la pestaña de SELECTIVIDAD, especialmente en la página de CONSEJOS. Vuelvo a repetirte, tendrás que solicitar plaza igual que el año pasado sólo que tu puedes repetir la selectividad.

      Respecto a tu segunda pregunta, las convalidaciones, cuando te matricules en el Grado que te interese deberás preguntar allí por ese tema. Normalmente te pedirán un certificado de tus estudios en la UCLM y, los créditos que coincidan, te los pueden convalidar.

      SALUDos.

  105. Hola. Soy Nelly Ruiz Pérez de 1CH del Arcas. ¿Me preguntaría si habría alguna carrera que se relacione la abogacía con la economía en la misma, y en que lugar se encontrarían esas universidades y más o menos la nota de selectividad?Muchas gracias, un saludo!

    • NELLY

      Planteas varias preguntas por lo que sólo voy a contestar algunas.

      No sé si lo que te interesa es el Derecho Mercantil, una rama del Derecho. Como estudio Universitario deberías buscar en Derecho, Economía, o Administración y Dirección de Empresas. Hay Universidades que te ofrecen estudiar dos de estos Grados a la vez cursando sólo un año más (en total 5 años): Derecho y Administración-Dirección de Empresas. Puedes ver la oferta de Universidades más cercanas abriendo en OrientaGuía el menú de UNIVERSIDAD y pinchando en OFERTA DE GRADOS. Tendrás que mirar allí si es lo que buscas.

      Si quieres más información, por favor, pídeme cita y quedamos un martes.

      SALUDos.

  106. Hola Claudio,
    Me gustaría hablar contigo el próximo martes. Se me han presentado unas pequeñas dudillas, y me gustaría que me ayudaras a resolverlas. Una profesora me ha dicho que primero te avise por aquí, no vayas a tener jaleo ese día. ¿Estarás por la policía?
    Saludos.

    • NATALIA

      Estaré allí desde la 4ª hora. Si quieres, búscame en el segundo recreo. Iba a hablar con unos alumnos, pero si te puedo ver, al menos hablo contigo un momento y vemos si puedo ir adelantando algo. Si quieres también me puedes ver a 5ª o 6ª (si le pides permiso a tu profesor).

      SALUDos.

  107. Claudio, tengo una duda, he estado viendo diversas carreras que me han parecido interesantes pero me gustaría saber a que estarian enfocadas en un futuro y todas las salidas que tienen, ¿Donde puedo mirarlo? ¿Me lo podrías decir tu?

    • ANA,

      No tengo muchos documentos sobre eso que me pides. Me imagino que has mirado en OrientaGuía, dentro del menú UNIVERSIDAD pinchando en OFERTA DE GRADOS. En esta página tienes información básica de cada Grado. Fíjate porque al principio tengo enlazado cuatro libros que describien el perfil, salidas,… de distintos estudios, ciclos, grados, master,… Es de lo mejorcito que tengo (también lo tengo en formato papel por si quieres que te lo preste).

      También Lo mejor también es hablar con tus padres y mayores, incluido tus profesores de distintas materias, tutora y conmigo. Cómo tu vayas viendo y poco a poco.

      SALUDos.

  108. Hola,quiero saber información acerca del modulo de grado superior de Técnico en trabajos forestales y conservación del medio ambiente, las fechas de convocatoria, las salidas que tiene en el mundo laboral etc. Me gustaría tener una reunión contigo.
    Espero noticias.

  109. Hola Claudio, soy Ana y acabo de terminar bachiller en el Arcas, hice selectividad en septiembre y mi nota fue baja, me gustaría repetir selectividad completa, tanto la parte general como la especifica, en junio pero no me fío de bajar la nota de la general y quedarme sin opción a beca. Si repito la parte general y me baja, ¿se me guardaría mi primera nota de la general o la perdería? Un saludo.

    • HOLA ANA

      Tanto si te presentas a toda la parte general como a algunas materias de la parte específica, sólo te tendrán en cuenta la mejor nota, es decir, si bajas no te contará para nada (ni para acceder, ni para becas,…). Por tanto, presentarte de nuevo a toda la prueba o sólo a parte, son beneficios para tí.

      Tienes más información si te sitúas en la pestaña de SELECTIVIDAD y pinchas en CONSEJOS. Ahí te explica a qué materias te puedes presentar (puedes cambiar la de la parte general).

      Si quieres todavía más información lo mejor sería pedirme una cita a través de estos comentarios o por teléfono. Estoy por la mañana, aunque posiblemente te la daría un lunes por la tarde (el próximo no tengo a nadie).

      SALUDos.

  110. Claudio, ¿Qué día estas por la uniersidad? Es para haber si me puedes responder a unas dudas que tengo.
    Un saludo.

    • JAVIER, por favor, ponme tu nombre completo o tu curso para comprobar que eres alumno del centro.

      Suelo estar los martes a partir de 4ª hora, incluido el 2º recreo. Por ahora estoy en las dependencias de jefatura de estudios.

      SALUDos.

  111. Hola de nuevo,soy el alumno de antes.He tenido otro problema con la solicitud,ya que un familiar tiene el DNI caducado y es imposible renovarlo antes de la fecha tope.Hay un apartado que pone «Fecha de validez DNI´´.¿Se podría poner la fecha real aunque esté pasada?
    Saludos.

    • JOSE

      Quizás te lo tenía que haber comentado antes. Si estás realizando la beca a mano para entregarla en la Secretaría (o en otro sitio) podrías preguntar esas cuestiones al entegrarla. Si la vas a realizar vía web debe haber un teléfono de información para este tipo de consultas. Ten en cuenta que yo no conozco bien lo que preguntas, sólo informo a quien corresponda de la solicitud de becas y ayudas.

      SALUDos.

  112. Hola Claudio, soy José Flores Lucas, alumno del IES Ramón Arcas Meca haciendo actualmente 1ºBachillerato en la clase 1ºDH.
    Tengo una duda con respecto a la solicitud de la beca.La estoy rellenando pero no se que opción elegir en los estudios que cursé en el último curso:
    -Educación Secundaria Obligatora (LOGSE).
    o
    -Educación Secundaria Obligatora (LOE).

    Gracias.

  113. hola soy asun hace poco te deje un comentario por aqui,esta vez la consulta no es sobre mi. el caso es que mi pareja tiene la e.s.o. y quiere hacer un grado superior que tiene que hacer para poder hacerlo? que prueba tiene que hacer? muchas gracias por adelantado

    • ASUN, parece que «los compañeros de mis alumnos, serán mis alumnos»

      Sabes que como tiene el Título ESO podría solicitar (en los plazos establecidos) un Ciclo Medio. Para hacer uno Superior o bien tiene que hacer Bachillerato o presentarse a las pruebas de acceso a dichos Grados siempre que cumpla 19 años en 2013. Digo en 2013 porque es en ese año donde la haría. La inscripción suele realizarse en febrero (en Andalucía es un poco más tarde y le serviría para Murcia). La prueba suele realizarse al final de junio y le servirá para entrar en el curso 2013/14 (siempre que apruebe, claro). Tienes mucha información y enlaces a pruebas en OrientaGuía: colocate en la pestaña de CICLOS FORMATIVOS y pinche en PRUEBAS DE ACCESO.

      Una cosa. Creo que preparan esta prueba en la Escuela de Adultos de Lorca (al lado del Príncipe). Posiblemente se estén matriculando ahora los alumnos que quieran asistir a dichos cursos. Puede ser muy interesante para él.

      SALUDos

  114. Quería saber que día es la presentación de los alumnos que vamos a empezar 4 en el instituto Ramos arcas Meca y a que hora? Gracias

  115. José Antonio Lario Segura:

    Claudio, muchas gracias, estaremos en contacto.

  116. José antonio Lario Segura:

    Hola Claudio,

    Perdóneme pero no le entiendo, ¿cómo que puede variar?, ¿por qué tengo que decírselo a otro profesor, si lo mas seguro que no sea el mismo?, ¿qué tengo que hacer cuanto antes?, no me he empapado. Lo siento, para estas cosas no valgo.

    • JOSÉ ANTONIO

      Perdóname tú, ya que coincido con tu impresión: estos comentarios del blog son un medio para darte una primera respuesta pero es imposible resolver todas tus dudas por escrito y de esta forma (a mí tampoco me gusta dar consejos tan delicados de esta manera).

      Por eso te he recomendado preguntárselo a tu profesor de inglés nuevo, ya que es quien tendrás más a mano durante el curso, aunque también se lo puedes preguntar al antiguo o a la jefa de departamento (ten en cuenta que nosotros trabajamos de forma conjunta, es decir, quizás no te recupere la materia tu antiguo profesor). Alguno de ellos te dirá exáctamente como tienes que recuperar la materia, ya que por distintas razones que no puedo explicar aquí y ahora, cada materia es distinta y tiene su forma de recuperación (presentación de trabajos, realizando varios exámenes, superando la misma materia del curso superior, clases de recuperación,…). Respecto a la última pregunta quería decir que lo hables al comenzar el curso para que tu te aclares y puedas afrontar la recuperación de forma adecuada.

      Si quieres algo más, no dudes en decírmelo.

      SALUDos.

  117. José Antonio Lario Segura:

    Hola Claudio,

    Tengo una pregunta, suspendí Inglés de 1º Bach, y en septiembre no la aprobé, ¿cómo la recupero?, ¿aprobando Inglés de 2º Bach, apruebo la de 1º Bach?

    Gracias.

    • JOSÉ ANTONIO

      La forma de recuperar esa materia puede variar de una materia a otra. Como tendrás un profesor de Inglés en 2º de Bachillerato, consúltaselo a él y te dirá cómo recuperarla. Evidentemente es importante que lo hagas de cara a titular, ya que es una materia obligatoria en selectividad. Hazlo cuanto antes. El responsable último de esa recuperación es la jefa del departamento de inglés.

      SALUDos.

  118. Hola soy alumna del instituto y quisiera saber que dia empieza el instituto

  119. Hola Claudio, queria preguntarte si cuando ya has hecho selectividad en junio y no me ha cogido donde quiero, si repito las especificas en septiembre y saco peor nota, me quedaría con la mejor nota? y si la hago en junio del año que viene entera, en la general tambien me guardarian la nota anterior?

    • DIEGO,

      Efectivamente, te quedarías siempre con la mejor de las notas, tanto en septiembre como en junio. El único problema de septiembre es que aunque mejores tu nota, suelen quedar menos plazas por lo quizás no entres. Lo que si es seguro es que para junio del año siguente te servirá. Por si acaso, estoy estos días en el ARCAS.

      Tienes más información si abres la pestaña de SELECTIVIDAD y pinchas en PARTES Y MATERIAS y sobretodo de CONSEJOS.

      SALUDos.

  120. Javier Guerrero Meca , este año curso 2º de bachiller grupo AC quisiera saber mas sobre donde se puede estudiar medicina por el ejercito y si necesitas las mismas asignaturas que medicina normal y corriente, y si tiene para entrar unas oposiciones preliminares además de la nota de selectividad y bachiller o solo vale con esas notas??

    • JAVIER

      La respuesta a tu pregunta es algo larga y complicada. Lo mejor sería que me buscaras durante el curso, hablamos y te busco la documentación que te interese (pide cita a tu tutor). Depende de tus ideas e intenciones. Para que vayas mirando hay una página del ejército donde aparece alguna información (especialmente en el documento de arriba que pone DESCARGAR PDF). Este es el enlace. Ya hablamos.

      SALUDos.

    • Muchas gracias Claudio , en todo que empieze el instituto pedire cita a mi tutor/a
      Saludos

  121. Hola! Soy alumna del instituto y me gustaría saber el calendario de recuperaciones de Septiembre. Dónde lo puedo encontrar

    • ANA MARÍA.

      Supongo que las fechas estarán en el Arcas ya que los exámenes se harán allí, aunque dudo que puedas ver la hoja desde la puerta por la situación en la que estamos. Empiezan el día 3 desde las 8’00 de la mañana.

      Si quieres, te puedo mandar por correo las fechas completas. Para ello, publica otro comentario y además de tu nombre, indica en el apartado correspondiente tu correo electrónico (no se publicará) para mandártelo.

      SALUDos.

  122. Hola, era alumna de 4ºA y ahora voy a pasar a primero de bachiller, de momento estoy en sociales, aunque no tengo muy claro qué es lo que quiero estudiar ni a qué me quiero dedicar pero he visto el nombre de un trabajo que me ha llamado mucho la atención, y es el de »directora financiera internacional» y me gustaría saber en qué consiste, qué habría que estudiar, si me tengo que meter por el itinerario de sociales o cambiarme (que supongo que será en el de sociales) y bueno, toda la información posible.
    Gracias, un saludo.

    • Además de tu grupo debes indicar tu nombre completo.

      El itinerario en el que estás es el correcto. Así pues no tienes que cambiarte. Como la respuesta es larga, te recomiendo que me busques en algún momento de este curso y te daría información por escrito. También tienes información en la pestaña de UNIVERSIDAD > OFERTA DE GRADOS.

      SALUDos.

  123. De acuerdo, el proximo curso pasare por el departamento y te las pediré. Muchas gracias

  124. Perdon por no poner el curso, soy de 3ºB

    • JUANMI

      Las oposiciones a bomberos, al ser una oposición que convoca cada Ayuntamiento o Comunidad, los requisitos pueden variar. Se pide como mínimo el Título de ESO o un Ciclo de Grado Medio (a veces, el de Bachillerato o Grado Superior). Pueden pedir otros requisitos como una altura determinada (a veces, un mínimo de 1’65), carnet de conducir,…

      Luego hay que superar un examen sobre temas sobre el trabajo y unas pruebas físicas. Los tipos de pruebas los tengo en el Departamento de Orientación, por lo que tendrás que pedírmelas en algún momento del curso que viene.

      El problema de este tipo de trabajo es el acceso ya que debes esperar a que se convoquen plazas a estos cuerpos.

      SALUDos.

  125. Muy buenas.

    Resulta que me gustaria ser bombero y no se si me hace falta el bachiller o algun FP, y tampoco tengo informacion sobre que tengo que hacer (sobre oposiciones, requisitos, pruebas fisicas…)

  126. Quiero saber mi número de expediente para saber en que clase me ha tocado el pròximo curso.

    • JOSE ANTONIO

      No tengo los números de expediente. De todas formas los grupos todavía no están cerrados puesto que ni siquiera se saben los alumnos que repiten o promocionan. Las listas se publican pocos días antes de comenzar las clases, el 17 de septiembre, y a veces, ese mismo día. En Bachillerato los grupos se conforman según la modalidad y optativas.

      SALUDos.

  127. Si puedes mandarmelas mucho mejor, gracias.

  128. Hola Claudio, las fechas de recuperación para 2º de bachiller, estan puestas en la universidad, en el arcas o donde se pueden ver?
    Gracias.

    • Por favor, ya sabes que suelo responder sólo si indicas tu nombre y grupo ya que me gusta saber con quien hablo.

      Supongo que las fechas estarán en el Arcas ya que los exámenes se harán allí, aunque dudo que puedas ver la hoja desde la puerta por la situación en la que estamos. Si quieres, te puedo mandar por correo las fechas completas. Para ello, además de tu nombre, indica en el apartado correspondiente tu correo electrónico (no se publicará) para mandártelo.

      SALUDos.

  129. Hola claudio,

    El proximo curso comenzaré 4º de ESO y cuando lo finalize, me gustaria realizar un FP de mecanica de automoviles para ser mecanico, el problema es que no tengo ningun tipo de informacion sobre ese tema, ni sobre lo que tengo que hacer para llegar a conseguir lo que quiero. Tampoco se si se pueden realizar en el arcas o en algun instituto de Lorca, o si tendré que salir fuera para realizarlo.

    • JUAN MIGUEL, por favor, acordaros de ponerme el curso en el que estabas matriculado para comprobar que eres alumno del centro.

      Después de 4º ESO puedes realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio en el IES San Juan Bosco que se llama «Electromecánica de vehículos», aunque también tienes uno de Grado Superior (después del Bachillerato). Esos y otros Ciclos Formativos los tienes abriendo la pestaña CICLOS FORMATIVOS y pinchando en OFERTA DE CICLOS MEDIOS o en OFERTA DE CICLOS SUPERIORES. Una vez en esas páginas puedes pinchar para consultar información sobre el Ciclo Formativo.

      Lo que debes procurar en 4º ESO es estudiar Tecnología ya que te servirá en el Ciclo, e intentar aprobar con nota todas las materias en junio para poder tener una plaza en el Ciclo Formativo ya que suelen acabarse y hay alumnos que no entran (entran primero los que tengan mejor nota media de la ESO en junio).

      Si quieres, podrás preguntarme más cuestiones durante el próximo curso.

      SALUDos.

  130. Soy Mª Dolores Corbalán era sólo para darle las gracias, aunque ya no pueda contestarme al correo.

    • Mª DOLORES, no he contestado antes porque he estado de viaje.

      Puedes esperar hasta el final para matricularte, aunque entonces te tendrás que matricular en lo que sea. De todas formas, infórmate bien (como veo que has hecho) en la Secretaría porque ellos manejan bien la legislación (a veces, en estas cuestiones, mejor que los orientadores).

      Un saludo.

  131. Mª Dolores Corbalan Amores 2ºBC
    hola tengo una duda y no se si ya me podrás ayudar.He echado la prematrícula de educacion infantil grado superior y me han dado un instituto en una pedanía de Murcia en la tercera opciòn, en la segunda opción me he quedado la 11 en la lista de espera me han dicho que no eche la matrícula y me espere a septiembre a ver si entro en la segunda opción porque la tercera ya no la pierdo ¿eso es así?.

  132. Claudio, ahora que ya están publicadas las primeras listas de murcia yo he sido admitida en enfermería y estoy en lista de espera para Medicina. ¿Cómo guardo la plaza para enfermería sin matricularme? ¿Tengo que confirmar en algún sitio que quiero seguir en lista de espera para medicina?
    Gracias.

    • SONIA,

      Como me imagino que todavía quieres matricularte en Medicina, por ahora no tendrás que hacer nada (recuerda el gráfico que venía en la Guía que os entregamos) y no perderás la plaza de Enfermería. Como aparece en la página principal de la preinscripción de Murcia sólo puedes confirmar del 25 al 27 de julio (si no quieres perder la plaza de Enfermería), es decir, después de la publicación de la segunda lista

      SALUDos.

  133. Hola, voy a pasar a 1º de bachiller y quiero coger latín I, pero el problema es que no lo cursé en 4ºESO…¿Puedo o me será muy difícil? No se me dan bien las mates.

    • MARÍA

      Lo siento pero no te tengo en los listados de nuestros alumnos. Si eres de otro centro te debería contestar tu orientador o profesores, ya que en cada centro puede cambiar este tipo de consejos.

      SALUDos.

  134. Hola Claudio, he estado mirando los ciclos formativos de grado superior en lorca y no me termina de gustar ninguno, y en murcia la oferta es más amplia pero no me iría a vivir allí para hacer un fp, ¿sería posible hacer un ciclo formativo superior a distancia en Murcia? ¿es una buena opción?

    • JOSE PEREZ, te recuerdo que debes poner completos tus apellidos y grupo para que te conteste.

      Te dejo un enlace de la oferta de Ciclos a distancia: pincha aquí.

      Respecto a las ventajas e inconvenientes son varias y no podría explicarlas bien aquí. Te puede interesar pero siempre que tengas buena capacidad de organización, planificación, motivación y capacidad de estudio autónoma. En la página que te dejo y las demás pestañas tienes más información.

      SALUDos.

  135. Hola Claudio, me llamo Andrés y tengo la siguiente duda:
    Quiero hacer el ciclo superior de Laboratorio de diagnostico clinico o el de Imagen para el diagnostico,el caso es que me presenté a la prueba y aprobé pero con una nota de 5.9, como provengo de un ciclo de la rama sociosanitaria deberé hacer en septiembre la específica de sanidad … Piden un 6.17 de nota de corte de laboratorio en Jaén(de donde soy) y mi duda es: ¿ si no quiero repetir la parte comun, qué nota debería sacar para conseguir la nota de corte que piden? es que no sé como hacen la media entre la parte comun y la especifica de la prueba…. tampoco sé si tiene más valor la parte común y la específica solo es para subir nota..o ¿suman ambas y la dividen entre 2? por favor contesteme pronto ! saludos !

    • ANDRES.

      No es que no quiera ayudarte, es que no puedo ni debo ya que no conozco bien la legislación de Andalucía respecto a las pruebas. En los IES de Andalucía hay un orientador que posiblemente pueda ayudarte. Aunque no estudies en un centro, podrán ayudarte mejor que yo.

      SALUDos.

  136. Hola Claudio, quería preguntarte si para hacer enfermería en murcia tengo que echar una matrícula para lorca y otra para murcia o la misma vale para las dos?

    • DIEGO.

      Tienes que realizar hasta el día 6 una única preinscripción en la Región de Murcia. En ella puedes solicitar Enfermería en Murcia y Enfermería en Lorca en el orden que tu prefieras (por favor, no según sus notas, sino donde tu prefieras estudiar). Así que podrás poner las dos en esa preinscripción vía web, aunque ordenada según tu preferencia. También podrás poner otros 4 Grados más, que es lo recomendable.

      Si solicitas otros Grados en otras Comunidades Autónomas se realiza de la misma forma (una preinscripción donde se colocan ordenados varios Grados).

      Luego, lógicamente, te matriculas en sólo uno de ellos, donde te hayan admitido según las listas que se publican también vía web luego.

      SALUDos.

  137. Hola Claudio! Tenia una pregunta: Se puede echar la prematicula en una universidad, e incluso matricularse en ella, y posteriormente en septiembre hacer un examen de la fase especifica para subir tu nota de selectividad? En mi caso solo puse en la fase especifica una asignatura, quimica, y me gustaria hacer fisica tambien. Gracias de antemano 😀

    • DANIEL, gracias por poner tu nombre completo y grupo.

      Puedes y debes realizar la solicitud y la matrícula en junio, puesto que aunque te presentes en septiembre y mejores nota, el acceso al Grado será mas complicado (si no imposible) aunque tengas más nota, porque primero entran los de junio (es decir, con un 8 puedes entrar en junio, y luego con un 11 no entrar en septiembre). Aún así, si tu ves que no va a ser el Grado que tu quieres, puede ser recomendable presentarse en septiembre por si el año que viene quieres cambiar de Grado (pero no en septiembre). Recuerda que te puedes presentar a las materias de la fase específica que quieras (aunque no te presentaras antes, o la pusieras en la fase general en junio) y que esa parte te cuenta para dos cursos académicos.

      Por si quieres algo más, voy a estar estas mañanas en el Arcas.

      Suerte.

  138. Claudio, si hemos hecho reclamaciones de alguna asignatura de la selectividad se pueden hacer las preinscripciones antes del 28 de junio que es cuando nos dan las notas de esas reclamaciones?

    • SONIA SÁNCHEZ. Por favor ya he dicho y he escrito que debes indicarme tus dos apellidos o al menos un apellido y tu grupo, para yo comprobar que eres alumna del Arcas. En caso contrario, puedo no contestar.

      Respecto a tu pregunta. Puedes solicitar vía web tu “doble corrección” o “reclamación” en una o varias de las materias de selectividad hasta este viernes. Aunque lo hayas hecho, también puedes solicitar en la Región de Murcia tu preinscripción igual que el resto. La Universidad de Murcia ya se encarga (en caso de que cambie tu nota de selectividad) de corregir esa nota. Es decir, no tienes que mandar los resultados de tu “doble corrección” o “reclamación”. Por tanto, si, puedes realizar la preinscripción sin saber tus resultados finales.

      En otras Comunidades entiendo que también puedes realizar tu preinscripción, aunque supongo que debes indicar que estás pendiente de la “doble corrección” o “reclamación” o anexar el documento que te aporta el programa informático al hacerla. Luego supongo que tendrás que enviar los resultados de esa “doble corrección” o “reclamación” a cada Comunidad, porque a diferencia de la Universidad de Murcia, ellos no tienen esos resultados.

      Cuando digo supongo es porque de todo estos temas se encarga el Servicio de Información al Futuro Universitario de Murcia (tlfn. 868-887-888).

      SALUDos.

  139. Claudio despues de pedir una segunda correccion puedes empezar a echar matriculas aunque tu nota definitiva todavia no sea sea la segura’? Porque si no me tendria que esperar hasta el 28 para empezar .

    • RAQUEL, por favor ya he dicho y he escrito que debes indicarme tus dos apellidos o al menos un apellido y tu grupo, para yo comprobar que eres alumna del Arcas. En caso contrario, puedo no contestar.

      Respecto a tu pregunta. Puedes solicitar vía web tu “doble corrección” o “reclamación” en una o varias de las materias de selectividad hasta este viernes. Aunque lo hayas hecho, también puedes solicitar en la Región de Murcia tu preinscripción igual que el resto. La Universidad de Murcia ya se encarga (en caso de que cambie tu nota de selectividad) de corregir esa nota. Es decir, no tienes que mandar los resultados de tu “doble corrección” o “reclamación”. Por tanto, si, puedes realizar la preinscripción sin saber tus resultados finales.

      En otras Comunidades entiendo que también puedes realizar tu preinscripción, aunque supongo que debes indicar que estás pendiente de la “doble corrección” o “reclamación” o anexar el documento que te aporta el programa informático al hacerla. Luego supongo que tendrás que enviar los resultados de esa “doble corrección” o “reclamación” a cada Comunidad, porque a diferencia de la Universidad de Murcia, ellos no tienen esos resultados.

      Cuando digo supongo es porque de todo estos temas se encarga el Servicio de Información al Futuro Universitario de Murcia (tlfn. 868-887-888).

      SALUDos.

  140. Me puedes decir que tardes vas a estar en el ramon arcas? es que por las mañanas no voy a poder y necesito hablar contigo para aclararme!

    • MARÍA JOSÉ,

      Estuve ayer por la tarde, pero a partir de ahora estoy por las mañanas. Mañana por la mañana tengo una reunión y llegaré un poco tarde. A partir de ahí estaré todas las mañanas. Puede ser que vaya alguna tarde si tengo trabajo que hacer, pero no lo planifico antes (depende del trabajo que tenga). Si quieres llama antes de ir por la tarde (si voy lo haré sobre las 5 ó 5’30 h.).

      También puedes llamarme una mañana al teléfono del IES (con el horario que te he dicho): 968577056.

      SALUDos.

  141. Hola Claudio, que ya solo me queda por hacer un examen de selectividad y la verdad que me he quedado decepcionada por como me han salido los exámenes, y yo quería hacer Educación Infantil en Murcia, y mi nota de Bachiller es de 6.71. En el caso de que no me cojan para magisterio en Murcia, en que otra carrera me podría meter para luego cambiarme a Magisterio? o eso como va??
    Un saludo 🙂

    • MARÍA JOSÉ,

      Lo primero, espera a saber tu nota. Si luego tienes es recomendable enviar tu preinscripción a otras Comunidades (vía web, el enlace lo tienes en la barra lateral derecha). Por ejemplo, hay alumnas nuestras que al final entran en Almería. Relacionadas está Pedagogía,…

      De todas formas, a partir de ahora yo estoy en el Arcas todos los días por si quieres visitarme (pero con tiempo, no esperes a última hora).

      SALUDos y suerte.

  142. Vale, muchas gracias Claudio!

  143. Hola! Una pregunta que tengo, si me sale mal selectividad y echo la matricula en diferentes comunidades y no me cogen en ningun sitio, ¿podría repetir la fase específica en Septiembre para subir la nota y volver a echar las matriculas?

    • LORENA.

      Lo primero: piensa que te saldrá bien. Si tienes poca nota, tendrás que aumentar el número de preinscripciones en otras Comunidades, para luego matricularte en la que más te interese. Otra posibilidad es también realizar la preinscripción en los Ciclos Superiores (tienes un artículo en OrientaGuía de las fechas).

      Respecto a tu pregunta: puedes repetir la parte específica y te cogerán la mejor de las notas (puedes incluso poner en la parte específica, la materia de modalidad que pusistes en la parte general y te contará dos veces). El problema de septiembre es que ya no quedan muchas plazas y, a veces, aunque consigas muy buena nota no se entra en algunas carreras porque las plazas se agotaron en junio. Aún así, suele ser recomendable repetir la selectividad en septiembre, porque te puede servir incluso para junio del curso que viene (si, por ejemplo, entras en algún Grado que no te gusta y luego lo dejas para intentar entrar en otro Grado).

      Si quieres algo más, estaré a partir de ahora en el Arcas (no en el Campus).

      Suerte.

  144. Hola soy la que te ha preguntado lo de paleontología y y lo de psicología en el primer recreo, Míriam Pérez de 1ºBachi DH, no he podido ir antes porque estaba en un examen asi que me gustaría que me pasaras toda la información por el hotmail si puedes muchas gracias.

    • MIRIAM

      Ya me extrañó que no vinieras, aunque vinieron otras alumnas. Me acabo de acordar que puedo verte al principio del primer recreo del próximo viernes. Acuérdate y me buscas (pero al principio). Mientras voy buscando cosas.

      SALUDos.

  145. Soy Nuria Belmonte de nuevo,se me ha olvidado decir que es para Magisterio de Primaria

    • NURCIA.

      Tienes coeficientes de Murcia, Andalucía y Madrid en la siguiente pestaña. Colócate en la pestaña de SELECTIVIDAD y luego pincha en COEFICIENTES DE PONDERACIÓN. Están ahí. Puedes mirar todos los que quieras y los puedes imprimir.

      Si necesitas algo más o no los encuentras dímelo.

      Suerte.

  146. Hola me llamo Nuria Belmonte,soy alumna del Ramón Arcas y he terminado 2 de bachiller. Estoy buscando los coeficientes de ponderación de arte,latin,griego y literatura universal en Murcia,pero no los encuentro,me lo podrías decir? Gracias

  147. Hola claudio. soy asun no si te acuerdas de mi que hace poco quede contigo para hablar al final me decidido en hacer el grado superior de administrativo y necesito saber cuando es la fecha de inscripcion y los papeles se recojen en el ramon arcas?otra cosa me han dicho que el curso se realiza en el centro integrado eso es verdad? Y ahi dos turnos o solo se realiza por la mañana?
    Gracias.

    • HOLA ASUN

      El plazo de solicitud de plaza (luego tendrás que estar admitida y hacer la matrícula) al Grado Superior es del 25 de junio al 9 de julio en la Secretaría del primer centro donde quieras estudiar (aunque debes poner más Ciclos). En tu caso tendrás que irte a la Secretaría del Arcas (en la Avenida). Los papeles te lo darán allí. El curso se realizará en el Centro Integrado y posiblemente sólo por la mañana.

      Puedes mirar más información en las pestañas de «CICLOS FORMATIVOS» y en el artículo de la portada «FECHAS DE INTERÉS».

      SALUDos y suerte.

  148. Hola Buenos días.
    Este año estoy en tercero de la ESO y me han quedado 7, el año que viene voy a cumplir los 18 años, ¿cabe la posibilidad de que me metan en diversificación habiendo hecho tercero normal, o algo por ese estilo, sin tener que repetir?
    Te ruego que me respondas por favor, estoy desesperada y no se que hacer.
    Muchas gracias.

    • PETYA

      No es que no te quiera contestar, es que no puedo ya que en cada Comunidad las leyes cambian. Tampoco te conozco si sé cómo es tu caso. Por ello, este es un blog especialmente para los alumnos de mi centro (aunque lo podáis utilizar otros).

      Aún así, pienso que es verdad que ya estás al límite de los 18 años (edad máxima para estar en la ESO) por lo que como estas haciendo debes plantear tu caso seriamente, pero no aquí, sino a tu tutor o directamente al orientador. Sería también bueno que tus padres acudan a esta cita para ayudarte e informarse bien. Ahora es el momento.

      SALUDos.

  149. hola, me llamo Míriam, el año pasado eche matrícula en el Prado Mayor para hacer un grado medio y no me cogieron, ahora me estoy planteando hacer el bachiller nocturno en el Ibañez Martín o más que planteando directamente quiero sacarmelo ya que un año parada y sin trabajar no me ha hecho nada de gracia. Me gustaría saber todo acerca del bachillerato nocturno, plazo de matriculación ..etc. Tengo el título de la ESO, tengo 18 años y me gustaría sacar más provecho en mis estudios, ya que hoy en día con la ESO no vas a ningún lado. Gracias.

    • MIRIAM,

      Puedes mirar la información que aparece en la pestaña BACHILLERATO -> NOCTURNO. No hay mucha información porque la página web del Ibañez no está disponible. Por tanto, lo mejor es que te pases por ese centro y preguntes.

      Otra posibilidad es pensar de nuevo hacer un Ciclo de Grado Medio (mira en CICLOS FORMATIVOS -> OFERTA DE GRADO MEDIO). La inscripción es en la segunda quincena de junio.

      Mi recomendación es ir a tu antiguo instituto o ir a donde quieras estudiar y hablar con el orientador/a.

      SALUDos.

  150. Hola Claudio, verás, soy Natalia Martínez, de 4ºB del Arcas. A la hora de escribir en la matrícula lo que quiero, se me ha presentado una duda, te explico. Dentro de ciencias, me he ido por el itinerario científico, pero al escoger la optativa, no sé si cursar Francés o Dibujo Técnico. Quiero intentar sacarme la carrera de Matemáticas, y hablando con profesores me han dicho que tiene que ver bastante más Dibujo técnico con dicha carrera, pero que a su vez es algo más difícil puesto que es como si hicieras los dos bachilleratos a la vez. He de decir que si no me quito el segundo idioma este año, me lo quitaré en el próximo curso. ¿Qué me aconsejas?
    Un saludo y, gracias con adelanto.

    • Hola NATALIA, y gracias por dejar directamente tu nombre y curso.

      Como ya has visto tienes de optativas Dibujo Técnico, Francés, Música e Informática. Es verdad que la base del Dibujo Técnico son las mátemáticas,… pero también es verdad que también es la base de la música y de la informática (de hecho el Grado de Informática requiere muchas Matemáticas). Otra cosa es que te sirvan realmente para tu Grado de Matemáticas (si tienes tan claro que sólo vas a hacer ese Grado). Realmente el Dibujo Técnico sólo lo vas a utilizar para la mayoría de las Ingenierías. Las optativas también se pueden plantear como aprendizajes complementarios para el futuro o por simple «gusto» (por ejemplo, lo que pasa en informática, con los idiomas, música). Tu eliges. Y si todavía dudas, sigue hablando con Mª Mar. Yo estaré en el Campus durante el principio del primer recreo de este viernes (al final tengo una reunión).

      SALUDos.

  151. Hola Claudio soy José Mora de 4ºESO B he cogido el bachillerato de Ciencias y salud, si luego pienso estudiar economía o finanzas y contabilidad tengo algún problema, a la hora de coger uno de estos grados, o por esta rama luego no puedo elegir ninguno de estos grados.
    Gracias de antemano.

    • JOSÉ, gracias por poner directamente tu nombre y grupo. Aunque la respuesta es algo larga y complicada intento contestarte.

      Si tu opción es realizar algún estudio sobre economía lo más adecuado es hacer el Bachillerato de Ciencias Sociales, aunque no estás obligado, por ejemplo, si todavía no lo tienes claro y no quieres descartar algún Grado de Ciencias (como parece que es tu caso). Si, como has dicho, elijes el Bachillerato de Ciencias podrás acceder a los Grados de esta rama (Salud, Ciencias, Ingeniería,…) y también a muchos de Sociales (Economía, Finanzas, ADE,…) aunque quizás para estos últimos tengas un poco menos nota de corte fuera de Murcia (tampoco es muy necesaria porque la nota de corte en estos estudios no suele ser excesivamente alta).

      Si quieres ampliar la información tendrás que consultar los coeficientes de ponderación (abres la pestaña de SELECTIVIDAD y pinchas en COEFICIENTES). Si no lo tienes claro sabes que los miércoles estoy en el Campus (aunque el próximo 9 no), me puedes buscar en un recreo o en cualquier otro momento.

      SALUDos.

      • Muchas gracias Claudio, por la información me a aclarado muchas dudas y me ha sido de gran ayuda. Saludos

  152. Muy buenas Claudio, soy alumno del IES Bahía de Almería y actualmente curso 1º de Bachillerato en la rama de Ciencias de la Salud. Quiero estudiar Derecho en Almería. Sé que no estoy en la rama adecuada, pero era la opción que más me atraía. Mi pregunta es la siguiente: Una vez hecha selectividad ¿puedo entrar en Derecho sin ningún problema? es decir, ¿mi modalidad de bachillerato me condiciona a la hora de admitirme o no en la Universidad? Muchísimas gracias de antemano. Un saludo.

    • RAFAEL, gracias por indicar tu nombre y centro.

      Debes saber que yo manejo la normativa de la Región de Murcia, aunque puedo decirte que como Derecho no tiene una nota muy alta (mira en la página de NOTAS DE CORTE) posiblemente entres sin problemas, ya que lo único que te mirarán es tu nota de Bachiller y de Selectividad (no la modalidad que has cursado). Mi consejo es que, si quieres información más detallada y quedarte más tranquilo, acudas a tu orientador/a.

      SALUDos.

  153. holas buenas tardes tengo una preguntilla…yo hice un grado medio de administrativo y luego el curso preparatorio de la rama sociales..y seguido hice un grado superior de comercio y marketing..q tengo de media un 7! queria saber si ahora me podria matricular en un grado superior de la rama de salud??????????????????????????

    • PATRICIA,

      Por lo que indicas pienso que no estás matriculada en ningún centro de secundaria. Aún así, mi recomendación es que acudas a tu antiguo centro y hables con el orientador/a personalmente porque lo que planteas es difícil de responder a través de este comentario. Ten en cuenta que la normativa puede cambiar en cada Comunidad.

      SALUDos.

  154. hola me gustaria saber que pasaria si hago la reserva de 1º de bachillerato y por un casual repitiera 4º de la eso que tendria que hacer para cambiar de cole pero repetir 4º? gracias

    • ANÓNIMO,

      Lo siento pero como se indica en el blog debes indicar tu nombre, centro, localidad,… Ten en cuenta que los plazos no son los mismos en todos los lugares. Si no eres del centro podrás realizar la consulta a tu orientador o en Secretaría.

      SALUDos.

  155. La ingeniería aeronáutica no esta en ninguna universidad me he metido en la página de la UPM y no dejan entrar a esa carrera a la gente que empieza a estudiar.

  156. He buscado la ingeniería aeroespacial para ver la nota de corte en la comunidad de Madrid y no me aparece la carrera en ninguna universidad.

    • PEDRO,

      Lo miro y te contesto dentro de poco.

      SALUDos.

    • PEDRO,

      Puedes ver la oferta de los distintos tipos de ing. aeroespacial de esta forma. Abre el desplegable de UNIVERSIDAD y pincha en GRADOS Y PLANES DE ESTUDIO. En esa página busca el enlace de OFERTA DE GRADOS EN TODA ESPAÑA y pínchalo. Te saldrá el enlace que te interesa: la página del Ministerio con la oferta oficial. Selecciona tu rama (ingeniería y arquitectura) y tu titulación (ingenería aeroespacial). Luego dale a buscar y te saldrá la oferta completa (la puedes descargar e imprimir, y luego volver a empezar). Parece que la oferta está actualizada a 2011.

      Si quieres algo más responde a este comentario o estaré en el CAMPUS este miércoles

      SALUDos.

  157. Me gustaría saber si podría hacer la parte especifica del examen de acceso a grado superior con la opción A(estoy en un bachillerado de letras)y si llegara a aprobar poder hacer un ciclo superior relacionado con la rama de sanidad. Gracias.

    • PATRICIA.

      Si quieres acceder a cualquier Ciclo de Sanidad deberás presentarte en la parte específica opción C (Biología, Química, y Ciencias de la Tierra). Aunque estas materias no las hayas cursado son las que te dan acceso a este tipo de Ciclos, de forma que se pueda asegurar que tienes base para cursarlos.

      Por otros lado, con la opción A podrás entrar a cualquier Ciclo de Administración y gestión, Comercio y marketing, Servicios socioculturales y a la comunidad, Hostelería y turismo.

      El plazo en Murcia acaba el 29 de febrero.

      Tienes más información abriendo la pestaña de CICLOS FORMATIVOS y pinchando en PRUEBA DE ACCESO.

      SALUDos.

  158. Buenos días Claudio!

    Te escribo para preguntarte una duda que me ha generado la normativa aplicable a la convocotaria de 2012 para realizar las pruebas de acceso a ciclos formativos.En un punto dice que no se pueden presentar en dos comunidades autonómas para realizar las pruebas, ya que pueden anular los resultados. En murcia sólo existe una convocatoria, si en junio no apruebo y decido presentarme en otra comunidad en septiembre, ¿podrían anularme los resultados?. ¿Tendría problemas en matricularme en Murcia, si apruebo en otra comunidad?.

    Muchas gracias por tu atención.

    Un saludo

    • MARÍA,

      En la última reunión que tuvimos los orientadores nos dijeron que ese punto en concreto no se iba a aplicar (aunque que yo sepa todavía no se ha realizado ningún escrito oficial sobre esto). Eso quiere decir que te puedes presentar en cuantas Comunidades quieras y Murcia no lo tendrá en cuenta.

      Respecto a tu otra pregunta, por ahora en Murcia no se realizan pruebas de acceso a Ciclos Formativos en septiembre, sólo al final de junio (la inscripción en febrero). Desconozco si otras Comunidades hacen pruebas en septiembre pero, si es así, también podrías presentarte (por la misma razón que antes).

      Creo que planteas una tercera pregunta. Si apruebas en otra Comunidad los resultados son para toda España, y accederás de la misma forma y condición que cualquier otro alumno que haya aprobado en la misma prueba en esta Comunidad (aunque puedan tener en cuenta tu nota de la prueba, y quizás otras cuestiones como tu domicilio, renta, minusvalía,…).

      SALUDos.

  159. Buenos dias Claudio, y me permito escribirte aún sabiendo que tienes mucho trabajo y que tal vez no puedas responderme,
    Soy padre de tres hijos y te pediaria si eres tan amable si me puedes asesorar o responder a una pregunta que parece que anda por una especie de vacio legal. Estudié en el plan antiguo (LGE), hasta 3º de BUP quedándome dos asignaturas de 2º y una de 3º de BUP, posteriormente me incorporé a la vida laboral. En el año 2008 decidí reemprender los estudios de bachillerato, y obviamente el sistema educativo actual era la (LOGSE), con lo cual debía incorporarme a 1º de bachillerato LOGSE donde me convalidaron algunas asignaturas de BUP y pude acabar aprobando todo el 1º de bachillerato LOGSE. Mi pregunta es: Con el 1º de bachillerato logse todo aprobado y proviniendo de planes educativos de la LGE, podría tener equivalencia mis estudios con el 3º de BUP antiguo? Hay decretos y ordenes del ministerio donde he visto que el 1º bachillerato LOGSE equivale academicamente a 3º de BUP y título de bachiller.

    Muchas gracias y perdona

    Jose

    • JOSE,

      Las secretarías de los centros suelen conocer mejor que los orientadores el tema de las convalidaciones, o al menos, poder informarse. También tienes a la inspección por si quieres hacer la consulta. Yo no suelo tocar este tema tan específico.

      De todas formas, si te entiendo tu pregunta es si con tus estudios (BUP) + el 1º de Bachillerato LOGSE equivaldría a 3º BUP. Tengo dudas ya que me extraña que te den ahora una titulación que ya no existe, y creo que lo que harían es pedirte que acabes 2º de Bachillerato para darte una titulación. Pero, vuelvo a decirte, que no estoy seguro.

      Siendo no poderte ayudar más. Sigue informándote.

      SALUDos.

  160. Perdon por mi comentario anterior donde no habia indicado absolutamente nada. Soy alumno de 2.bach del IES Ramon Arcas, por la rama de ciencias puras. Me interesaria mucho conocer los dobles grados de ciencias (salud, ciencias puras y cientifico-tecnologico) que se imparten en las univesidades de España. Gracias 🙂

  161. El grado que quiero estudiar es publicidad y relaciones públicas a ser posible en la Complutense de Madrid, aunque eso aún no es seguro, claro. Creo que para publicidad cuenta un 0’2 ¿es posible? Muchas gracias por la respuesta.

    • CARMEN,

      Publicidad y RR.PP. en la Complutense se quedó con un 8’658 en junio del año pasado ya que en septiembre no quedaron plazas. Las notas de corte las puedes ver abriendo la pestaña de SELECTIVIDAD y pinchando en NOTAS DE CORTE. Por tanto, te interesa asegurar la nota. En cuanto a los coeficientes en la Complutense cuentan como 0’2 muchas materias: Ciencias de la Tierra, Dibujo Artístico, Diseño, Economía de la Empresa, Física, Geografía, Historia del ARte, Lenguaje y Práctica Musical, Literatura Universal, Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Técnicas de Expresión Grafico-Plásticas. El resto cuentan con 0’1. Los coeficientes los puedes ver abriendo la pestaña de SELECTIVIDAD y pinchando en COEFICIENTES). Está todo actualizado.

      No tienes problemas para hablar conmigo en los recreos de algún miércoles.

      SALUDos.

  162. Hola Claudio, soy alumna de segundo de bachillerato científico del IES Ramón Arcas. Hoy mismo has estado en clase explicando las posibles opciones para escoger asignaturas en la parte específica de selectividad. Sé que aún siendo de ciencias puedo escoger cualquier otra asignatura, pero mi pregunta es si podría presentarme a una asignatura que no imparte el centro en el que estudio (Dibujo artístico). Gracias

    • CARMEN, me faltaría saber qué Grado y dónde quieres estudiar, pero te contesto.

      Podrías elegir como materia de modalidad de la parte específica (ya sabes que un máximo de 4) cualquiera, aunque no la imparta el centro. En concreto, la que tu dices contaría con 0’2 para acceder a los Grados de la rama de Humanidades y de Sociales en la Univ. de Murcia (se ve en los coeficientes). Básicamente, en Andalucía contaría con 0’2 para Bellas Artes y Magisterio, y 0’1 para algunos otros Grados (ver los coeficientes). Así podríamos seguir con otras Comunidades. Por tanto, te interesa presentarte siempre que vayas a solicitar en las primeras opciones algunos de estos Grados.

      El nivel del examen, por supuesto, es el que se da en 2º de Bachillerato (ya sabrás que se da en el Bachillerato Artístico).

      Ya sabes, si necesitas algo más, un miércoles (el próximo no sé si podré ir) o aquí.

      (un favor, responde a la encuesta de la barra lateral derecha).

      SALUDos.

  163. Hola, estoy repitiendo 2º de bachillerato en Cazorla y quiero hacer un ciclo superior en Murcia,
    tenía una duda porque me interesa también hacer el ciclo superior en Industrias Alimentarias,
    pero mirando información en internet he visto un nuevo ciclo que se llama Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, y parece tener más salida laboral, digo que es nuevo porque no encuentro los institutos o centros de España donde se imparte este ciclo, solo encuentro información pero los lugares de sus centros no.

    Por favor, espero que puedas ayudarme al tener más idea del tema. Saludos 🙂

    • LAURA, de nuevo por aquí…

      Ese ciclo formativo se estudia en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura de Murcia (tlfn. 968 64 33 99). De industrias alimentarias hay otro también en Jumilla, uno de Vitivinicultura (Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias – 968 78 09 12). Creo que en Murcia sólo esos dos de Industrias Alimentarias.

      De todas formas si te vas a OrientaGuía, abres la pestaña de CICLOS FORMATIVOS y pinchas en OFERTA DE CICLOS DE GRADO SUPERIOR y le das al enlace rojo OFERTA DE MURCIA DE CICLOS DE CICLOS DE GRADO SUPERIOR POR FAMILIAS. En ese documento aparece toda la oferta de este curso en la Región de Murcia.

      Un consejo: busca también algo que realmente te guste a tí, no sólo por las posibles salidas.

      Ah y responde a la encuesta del lateral derecho.

      Espero que te sirva.

  164. ¿En que pueblo de extremadura hay el ciclo superior de secretariado?

  165. Gracias 🙂 lo preguntaré allí entonces. Estoy en un instituto de Cazorla de Jaén.
    Quiero hacer un ciclo de grado superior en Murcia, pero quería saber cual tiene mas salida laboral; ¿el ciclo superior de laboratorio de diagnóstico clínico o el de laboratorio de análisis y control de calidad?
    He oído que el primero lo estudia mucha gente, por lo tanto tiene menos salida laboral, pero me gustaría saber tu opinión Claudio. O si sabías que ¿de la rama de sanidad cuál ciclo superior tiene mas salidas?

    Te felicito por tu página que está ayudando a mucha gente 🙂

    • LAURA,

      De nuevo te tengo que decirte que no lo sé todo. En OrientaGuía tienes la oferta de los ciclos superiores en Murcia y Granada (Ciclos Formativos -> Oferta de Grado Superior). Allí no aparece el ciclo formativo de análisis y control de calidad (aunque algo me suena y puede ser porque sea privado y por eso lo estudia poca gente, no sé). Posiblemente un alumno de diagnóstico clínico pueda acabar trabajando en ese sector. De todas formas te diré que la mayoría de los ciclos de sanidad están bien situados en las ofertas de trabajo aunque intentar diferenciar entre ellos es algo difícil porque no suelen venir en los datos estadísticos. En resumen, creo que no existe mucha diferencia de oferta de trabajo entre los dos ciclos que propones.

      En algunas estadísticas también salen ofertas de empleo en el sector de la Radiología, aunque sobretodo solicitan médicos con formación en ese sector.

      Una página fiable donde puedes consultar algo de información sobre todo esto es Educaweb.

      Siento no poder comentarte mucho más.

      SALUDos.

  166. Hola, Soy Laura y estoy repitiendo 2º de bachillerato, pero hay dos asignaturas que tengo aprobadas y
    me gustaria saber si podría presentarme al examen final de la asignatura(francés) que ya tengo aprobada,
    para subir mi nota de esta asignatura y asi poder subir la nota media de bachillerato.

    No se si me permiten subir nota en la asignatura, pero en mi instituto, a primeros de junio o últimos de mayo hacen un examén final para la gente que tiene que recuperar trimestres, como una última oportunidad.
    ¿Yo podría presentarme a este examen final como recuperando todo el curso?

    Espero tu respuesta por favor. En cantada, muchas gracias adelantadas. Un saludo 🙂

  167. Hola, Soy Nerea de 3ºESO en un instituto malagueño. Tengo buenas notas(8, 9 y 10), soy la mejor de mi clase y he ganado todos los concursos matemáticos de mi instituto, además he sido clasificada de las mejores en mi provincia…Bueno, yo me quiero hacer profesora de universidad de matemáticas, sacarme un doctorado en matemáticas, que es la asignatura que más me gusta y en la que más destaco, meterme en un instituto o en cualquier otro trabajo relacionado con las matemáticas, y estar atenta para poder entrar a alguna universidad como profesora…Además sé que se me da bien enseñar y mucha gente me lo dice ya que varias amigas mías el año pasado aprobaron la asignatura gracias a que yo se lo explicaba todo, al igual que este año con los Factores de conversión de Fisica y Química, los cuales les explique. Sin embargo matemáticas, en la que no les he podido ayudar esta vez porque no he tenido tiempo, la han suspendido con muy baja nota…Aun asi todo la gente a la que le cuento mi sueño dicen que es imposible, que sin enchufe no entras… Yo espero siempre que no sea verdad, pero, ¿Y si lo es?Temo que a pesar de que los mayores desde pequeñita siempre me han dicho que podría ser lo que quiera, esto acabe no siendo posible…¿Debería buscarme un sueño mas alcanzable o esforzarme en ello para tratar de conseguirlo tal como siempre he querido?

    Además tambien me gustaría, si no es molestia, que me dijera que asignaturas me convendrían mas en cuarto..¿Física y Química e Informática además de matemáticas dificiles?¿O tal vez sería mejor Tecnología en vez de alguna de las anteriores?

    Gracias de Antemano!

    • NEREA, gracias por poner tu nombre, curso y ciudad (aunque me falta el IES). Te contesto en dos comentarios (este es el primero).

      Como tú hay otra persona que vivía en Málaga, Miguel Ángel Santos Guerra, que quiso (y consiguió) ser maestro de primaria, profesor de bachillerato, doctor en Ciencias de la Educación, catedrático en la Universidad de Málaga, además de uno de los mejores escritores, pensadores, oradores y críticos de nuestro país (por lo menos para mí) y todo ello porque posiblemente «nadie le dijo que todo eso era imposible», ni siquiera él mismo se lo imaginaría. Recientemente ha escrito esto en su blog que te puede servir para reflexionar:

      «Había una vez dos niños que patinaban sobre una laguna helada. Era una tarde nublada y fría, pero los niños jugaban sin preocupación. De pronto el hielo se reventó y uno de los niños cayó al agua quedando atrapado. El otro niño, viendo que su amigo se ahogaba bajo el hielo, tomó una piedra y empezó a golpear con todas sus fuerzas hasta que logró romper la helada capa, agarró a su amigo y lo salvó.

      Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaban cómo lo hizo, pues el hielo era muy grueso.

      – Es imposible que lo haya podido romper con esa piedra y sus manos tan pequeñas, afirmaron.

      En ese instante apareció un anciano y dijo:

      – Yo sé cómo lo hizo.

      – ¿Cómo?, preguntó alguien.

      – No había nadie a su alrededor para decirle que era imposible.

      ¿Cuántas que se detuvieron en un punto del camino porque alguien les dijo que estaba cortado, que era demasiado largo o que era impracticable? O peor aún, ¿porque alguien les anunció que su organismo o su voluntad no iban a tener la fuerza necesaria para recorrerlo?»

      Esto es lo que se llama en psicología «profecía autocumplida» tanto para lo bueno como para lo malo. A veces, los pensamientos y creencias que nos trasmiten los demás, se vuelven realidad en nosotros mismos porque acabamos creyéndolas nosotros también y actuamos según eso. Seguro que si buscas tendrás ejemplos.

      Intentaré contestarte a tus otras cuestiones en el siguiente comentario, ya que ahora mismo no puedo.

      SALUDos.

      • NEREA,…

        En primer lugar tienes un sueño muy bonito y espero que nadie te lo robe. Ese sueño se irá transformando y haciéndose realidad poco a poco, y como tú quieras. Nadie puede saber el final del sueño, pero espero que sea lo más parecido a lo que tú piensas. Ten en cuenta que todos crecemos y cambiamos de opinión con el tiempo. Quizás descubras otros campos que también te gusten. Ese sería mi primer consejo: sigue con tu sueño aunque no dejes de explorar otras cosas.

        Respecto a tu elección en el trabajo y por las calificaciones que tienes es perfectamente posible ser maestro de colegio (estudiando educación primaria), profesor de secundaria (estudiando matemáticas), o profesor de Universidad (estudiando matemáticas y, si eres buena, consiguiendo una plaza allí mismo, que nunca es imposible).

        Por último, el más indicado para decir qué debes elegir en 4º ESO es el orientador/a de tu centro, ya que no sé exactamente cuáles son todos los itinerarios de tu centro. Normalmente, en Bachillerato la materia de Matemáticas va unida a Física y Química aunque también a Biología y Geología, o bien, a Dibujo Técnico. Así que esas serán las materias que debes elegir preferentemente en 4º ESO. Por ello, mi último consejo sería que visitases al orientador con tiempo y le plantearas la misma cuestión.

        Espero haberte respondido lo suficiente.

        SALUDos.

  168. si hago 1ero eso i tengo 16 años i suspendo el 1ero eo puedo hacer un PCPI O NO POR FAVOR ME CONTESTES EN ESO

    • JUAN,

      Me gustaría saber de dónde eres (instituto y localidad) porque puede cambiar la normativa. En principio posiblemente puedas, aunque debes de hablar con tu tutor u orientador porque ellos te tienen que proponer y firmar una documentación. Es un requisito que sin eso quizás no entres. También hay otros condicionantes. Si no entras lo único sería seguir en la ESO. Por eso alguien debería explicártelo. Si eres de mi centro habla conmigo y si no con tu orientador.

      SALUDos.

  169. hola,el proximo año me presento en la universidad de elche para hacer el acceso a la universidad,mi ilsion es llegar a la carrera de medicina pero necesito un 9,lo que pasa con una de las materias especificas que es la optativa la llevo mal,y si saco buenas notas en las demas y suspendo esa puedo llegar a esa nota.un cordial saludo

    • TAMY,

      Por favor, si eres alumna del Arcas debes indicarlo, así como tu nombre completo y curso-grupo. ¿Supongo que no eres del centro? De todas formas te respondo.

      La información la tienes abriendo el menú de «Selectividad» y pinchando en «Partes y materias». De todas formas, no importa que en alguna materia la lleves algo peor. Si es bueno rascar nota en todas. Todas las materias te sirven para aumentar nota. Aunque tenga de nota sobre un 9, si estás estudiando el bachiller de salud y te presentas a todas las materias en selectividad irás sobre 14.

      Por favor, dime si eres del centro y veo contigo exactamente como te cuenta cada materia y los coeficientes de ponderación que te aplicarán en Elche. Si eres de otro centro mi consejo es que acudas a tu orientador/a y lo veas bien. Te podría asesorar para que tu vayas más tranquila y sobre seguro.

      SALUDos.

  170. ¿Cuando estaran listas las Notas de corte de la Univ. de Cartagena 2011?

    • JOAN,

      Por favor no es necesario que pongas tu correo pero si al menos las siglas de tus apellidos y curso para identificarte.

      Respecto a las notas de la UPCT creo que no estarán publicadas. Llamaré el miércoles desde el Campus y, si me contestan algo de interés lo publicaré por la tarde en la portada o en el apartado de «Notas de corte». Ya te aviso de que la mayoría de los Grados eran sin límite (sin nota de corte, es decir, con un 5), y el resto no serán muy altas.

      SALUDos.

  171. si quiero hacer farmacia o sociologia que bachiller debo coger?

  172. Buenas
    Soy un chico de 1º de bachiller y tengo una duda.
    Estoy en el bachiller de ingenieria con dibujo técnico y informática. Acabamos de empezar diciembre y me estoy dando cuenta de que me aburro en las clase de informática y de dibujo. La pregunta es:
    ¿En segundo de bachiller me puedo cambiar de bachiller para no dar dibujo técnico sin tener que hacer algun examen de biologia en septiembre o todavía me puedo cambiar de asignaturas?

    • JOAN,

      Lo siento pero no te puedo contestar a tu pregunta. Primero porque me faltan datos de tí (¿qué materias distes en 1º?), segundo y más importante porque no sé cuáles son exactamente las materias de 2º de Bachillerato en tu centro. Lo mejor sería hablarlo con alguien que te conozca (algún profesor tuyo), con el orientador o el jefe de estudios. Es importante hacerlo pronto porque como tu dices estamos en diciembre.

      Siento no poder ayudarte más.

      SALUDos.

      • Soy alumno del Ramon Arcas de 1º de bachiller con el bachillerato de ingenieria

      • JOAN,

        Es importante que pongas al menos tus apellidos (o iniciales) y el curso y grupo para que yo te identifique (ahora si te he visto en las listas). Además, no te había entendido bien y pensé que estabas en 2º. ¿Te conozco de 4º?

        Te avanzo que en 2º no tienes porqué hacer Dibujo Técnico ni recuperar Biología, pero como el tema es complejo y delicado mejor deberíamos hablar personalmente. Mañana viernes estaré en la Universidad. Yo haré por verte, pero el único momento donde nos podremos ver es al inicio del 2º recreo por la sala de profesores (luego tengo una reunión). Luego posiblemente iré el miércoles y me podrás ver más tranquilo en alguno de los recreos. En todo caso, si no nos vieramos el único que te podría ayudar sería Jaime, el jefe de estudios.

        SALUDos.

  173. Hola, vivo en Sacedón (Guadalajara), estoy cursando 4º de ESO y me gustaría hacer un Bachiller de Artes, en concreto Arte dramático. Si me podeis dar más información de ello os lo agradecería (nota requerida,más opciones…etc)
    Un saludo.

    • Gemma, gracias por indicar tu nombre.

      Lo primero es que supongo que tendrás un orientador en tu centro: te recomiendo que hables con él/ella porque te aconsejará mejor que yo. Yo sólo te puedo comentar lo que hay en Murcia: un Bachillerato de Arte Dramático que se accede después de la ESO (por ejemplo, en este instituto y con estas materias), y después, un Grado de Artes Escénicas de cuatro cursos (como si fuera en la Universidad) que se puede acceder aunque no hayas estudiado el Bachillerato anterior (aqui tienes más información para Murcia).

      Como seguro que no te he contestado todo lo que tu quisieras y necesitas, de nuevo, acude a tu orientador porque él sabrá hacerlo mejor que yo.

      SALUDos.

  174. Buenas noches.
    Mi pregunta es si en el Bachillerato Artístico (en Lorca) se dan matemáticas.
    Si suele ser más fácil que el del Sociales… (puesto que ahora estoy haciendo este) y tengo intención de cambiarme el año que viene convalidando asignaturas.
    Gracias.

    • En primer lugar, debes dejar tu nombre y, si eres del instituto, tu curso y grupo. De no ser así, lo siento pero puede que la próxima vez no conteste.

      En segundo lugar, en el bachillerato artístico no se imparten Matemáticas. No sé de donde eres, pero si puedes deberías ir al IES Ibañez Martín una mañana o una tarde para informarte bien de todas las materias que tendrás y de las convalidaciones.

      SALUDos.

  175. uenas me puedes decir donde son las recuperaciones de mates y ingles de 3º de la eso??

  176. Perdona y tambien preguntarte si cres que tengo posibilidad de entrar en los dos primeros en uno estoy la 25 y hay 8 plazas y en otro estoy la numero 15 para 4 plazas. Gracias

  177. Hola Claudio soy nueva por aquí. Quería hacerte una pregunta: he echado los papeles para solicitar un ciclo, puse diez grados superiores diferente y resulta que en la tercera convocatoria(para mi sería la primera) me han dado el ultimo ciclo que puse, hoy he echado la reserva de la plaza en ese instituto y me voy a esperar al viernes próximo que sería la última convocatoria, en el caso de que me dieran un ciclo de los que tengo puesto delante y yo no quiera hacerlo y quiera hacer el último puedo rechazar el que va antes o por orden de prioridad me tengo que aguantar y hacerlo??un saludo y gracias.
    Espero haberme explicado =D

    • MARÍA.

      No sé si te voy a ayudar. En principio tú ya hicistes la elección por orden, por lo que ahora la Consejería y tú deberéis respetar ese orden. Eso significa que si te dan una plaza mejor la tienes que ocupar, independientemente de que luego hayas cambiado de opinión. De todas formas, háblalo con la Secretaría del centro porque a lo mejor pueden hacerte el arreglo que tu pides. Dependerá de si pueden hacerlo.

      SALUDos.

  178. hola claudio !!
    queria hacerte un pregunta. ¿quedan plazas de magisterio en Almeria ? es que he buscado por todos lados y no encuentro nada :
    Un saludo .

    • NOEMI.

      Te voy a hacer alumna VIP. He estado buscando y yo tampoco he encontrado nada. Se supone que en esta página coordinan toda la preinscripción de Andalucía. Yo la visito pero no me gusta mucho. Tampoco la he visto en la Univ. de Almería. He mandado un correo pero como pronto me contestarán el lunes. En cuanto lo hagan te respondo aquí mismo con otro comentario.

      De todas formas, yo creo (¿?) que cuando hagas la preinscripción deberán indicarte cuáles son los Grados con plazas. Ya sabes que los Magisterios están solicitados últimamente, por lo que ve mirando a la vez otras posibilidades.

      SALUDos.

  179. sabe el horario de presentacion del ies ros giner ??

  180. hola:
    me llamo cristina voy ha empezar a estudiar la prueba de aceso a grado superior, en una escuela de adultos de mi pueblo , me piden que elija la optativas que quiero cojer , pero no se cual tengo que coger . yo quiero hacer grado superior de educacion infantil y tengo como optativas geografia y economia o ciencias de la tierra y biologia . cual tengo que coger? gracias

    • CRISTINA.

      Al menos en lo que respecta a Murcia tu tendrás que elegir la opción A de la prueba que corresponde a la familia profesional de «Servicios a la Comunidad» (ahí se encuentra Educación Infantil). En esta opción podrás elegir dos materias de las siguientes: Economía, Geografía e Historia del Arte. Además harás la parte común y obligatoria.

      Te recomiendo que amplies información en el OrientaGuía poniendo el ratón encima del menú de «Ciclos Formativos» y pincha en la pestaña «Prueba de acceso». Ahí tienes todo lo relativo a la prueba.

      SALUDos.

  181. Hola Claudio, muchas gracias de antemano por todo lo que estás haciendo, es una página que desde luego nos está ayudando mucho a todos.
    Mi pregunta es que donde puedo encontrar la secretaría del Ramón Arcas ahora.
    Un saludo!

    • HOLA (aunque puedes indicar tu nombre).

      Muchas gracias por tu comentario. Actualmente la Secretaría está situada en el Príncipe de Asturias y se va a quedar ahí un tiempo, posiblemente hasta que no terminen la planta baja del Arcas (cosa que tardarán varias semanas, aunque a vosotros no os afectará porque son despachos).

      SALUDos.

  182. Hola Claudio; me parece una labor formidable la que estás haciendo por aquí, Me gustaría saber si en Lorca hay algún centro (ya sea público o privado) que prepare el acceso a la Universidad para mayores de 25 años, y cuál es el plazo de matrícula. Gracias de antemano.

    • PAKI, gracias.

      El único centro público (desconozco las academias privadas) es el centro de adultos Alto Guadalentín. En su página web o teléfono (968443727) te podrán informar (te recomiendo este último). Tienen orientador.

      La información que tienen en su página web es esta (pincha en «Oferta educativa»):

      Se trata de un curso destinado a preparar a los alumnos en las materias comunes y algunas materias optativas de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Las materias comunes son las siguientes:
      • Comentario de texto
      • Lengua castellana
      • Lengua extranjera (Inglés o francés)
      La dedicación a estas enseñanzas es de 10 a 12 horas semanales de clase.
      Este curso es exclusivamente preparatorio. No da derecho al acceso a ningún tipo de enseñanza y no genera ningún tipo de Título ni Certificación Académica.
      Si se supera la prueba, además de poder acceder a la Universidad, el alumno tiene opción a acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior.
      La prueba de Acceso es convocada anualmente por la Universidad de Murcia (UMU).

      REQUISITOS DE MATRÍCULA
      Se pueden matricular todas las personas que tengan cumplidos los 25 años el 1 de octubre del año en que se realiza la prueba.

      SALUDos.

  183. Hola Claudio.
    Soy una chica de Valencia que este año cursará 2 de bachillerato por lo que me afecta de pleno la nueva selectividad.
    Me gustaría saber si al final va a realizarse o no la prueba oral de inglés. La verdad es que no se me da muy bien esta asignatura, y preferiría no realizarla.
    Gracias por la ayuda, un beso.

    • SARA

      Aquí en Murcia estaba programada esa prueba oral para este curso, aunque creo que se retrasará. De todas formas, desconozco los plazos y formas en la Comunidad Valenciana, por lo que te tendrán que informar ahí, en especial tu profesor de inglés que tendrá que enfocar la asignatura en ese sentido.

      SALUDos.

  184. Gracias Claudio por tu ayuda. Saludos desde Málaga.

  185. Hola Claudio !!
    Tenia una pregunta que hacerte porque , el director nos ha dicho que tu llevas el tema de la selectividad y mejor que te lo preguntemos a ti: ¿ Van a salir autobuses ahora en septiembre para hacer la selectividad en totana? es que muchas personas nos estamos cuestionando esa pregunta ya que en junio hubo porque en septiembre no puede haber..El director nos dijo que como habíamos muy pocas personas en septiembre para hacer la selectividad que no podrían pero que de todas formas te lo preguntaramos a ti !!!.. y si no ponen autobuses porque ya que somos muy pocas personas¿ porque no nos la pueden hacer aqui en Lorca?.
    Gracias

    • Hola NOEMI.

      Lo siento pero por ahora no se sabe nada y no es un tema que yo lleve directamente. De todas formas toma nota y lo iré preguntando. En cuanto sepa algo lo publicaré aquí. En caso de que no haya autobuses tendréis que hablar con vuestros padres para que vaya un coche y varios compañeros. Puedes seguir preguntando aquí si no publico nada.

      SALUDos.

  186. Hola Claudio, soy nueva en este blog y tengo algunas dudas. Verás, quiero estudiar farmacia en granada pero no he sacado nota suficiente en junio, por lo que voy a presentarme a subirla en septiembre. ¿como puedo saber cuantas plazas quedan para septiembre, si es que quedan? y que posibilidades crees que tengo. Ya se que este año está muy difícil pero yo no quiero hacer otra carrera. Incluso estoy dispuesta a esperar al año que viene para entrar, pero me gustaría agotar todas las posibilidades de entrar este curso para no perder un año. ¿que me aconsejas?¿hay algo mas que pueda hacer?. mi nota actual de selectividad es 6,5 pero espero subirla bastante. Ah! he visto en el apartado de universidad hablais del «llamamiento» para dar plazas. ¿eso es así en andalucia también? porque no lo había oído. Saludos y gracias

    • PAULA, bienvenida al blog. Son varias las cuestiones que planteas.

      Muy bien por presentarte de nuevo: ya sabes que puedes presentarte hasta 4 materias de modalidad (incluida de la que te examinastes en la parte general) y te cogerán la mejor de las 2 notas (en el apartado de CONSEJOS dentro de SELECTIVIDAD tienes más información).

      Respecto a saber las plazas que quedan no sé si al inicio de la preinscripción de septiembre las Universidades (todas o algunas) publican en sus páginas las plazas que quedan. De todas formas una referencia es la nota de corte con la que se ha quedado ese Grado. Por ejemplo, en Murcia en la 2ª lista, Farmacia estaba en un 11’36 (eso quiere decir que todos los alumnos que pidieron Farmacia y que tenían de nota entre el 5 y el 11’36 no habían entrado). Primero tienen que entrar ellos y luego entrarían los de septiembre (tu caso), por lo que parece difícil. Desconozco ahora mismo la situación de otras Universidades, pero como supondrás es algo difícil porque Farmacia siempre tiene una nota alta. Vuelvo a repetirte: si no entran todos los de junio, difícilmente entran los de septiembre porque no se guardan plazas. Esto ocurrirá así aunque en septiembre consigas un 14.

      No quiero aconsejarte nada porque no te conozco personalmente (quizás puedas hablar con tu orientador). Cosas que puedes hacer: esperar un año y estudiar otra cosa (¿un ciclo superior?) o prepararte de nuevo para selectividad. No dejes de pensar en que también puedes abrir las opciones y solicitar otros Grados similares pero con menos nota (Química, Biología,…). Solicitar la preinscripción no sólo en Granada, sino en todas las Universidades que puedas (conozco casos que han iniciado la carrera bastante lejos y luego han pedido traslado de expediente).

      Por último, respecto al llamamiento en Andalucía desconozco si hay o no. Esto es un blog sobre la Región de Murcia y, aunque hay aspectos similares con otras Comunidades, no tiene porqué coincidir todo. Te deberías informar allí con tu orientador, servicios de información universitario (busca en las páginas de internet).

      Espero haberte ayudado en algo. No he querido desanimarte, pero creo que quizás debas informarte muy bien y contemplar un plan B.

      SALUDos.

  187. hola claudio. queria saber a que hora es la presentación de cuarto de la eso y donde el 15 de septiembre.
    Un besito

  188. Donde empezaremos el instituto los de 3 de la eso por k en el arcas no creo porque la obra no tiene pinta de estar terminada pa el 15

  189. Claudio, tenía una duda acerca de los libros.
    Aver, yo éste año paso a 4º de Científico y me han dejado los libros del año pasado.No tengo la lista de libros porque el tutor no me la pudo dar y luego me fui de viaje y no me dio tiempo a pedirla. ¿Tendré problemas con los libros ? Un saludo.

  190. Hola. Bueno mi gran duda es la siguiente: yo he hecho 1ro de bachiller de ciencias y me han quedado lengua y biología pero como promocionaba, ya me he matriculado en 2do. ¿Qué pasaría si ya mañana no me presento a las dos recuperaciones? ¿Me dan de baja? Espero su respuesta. Gracias.

    • ESTEFANÍA.

      No sé si eres del Arcas. En todo caso si no te presentas no te darían de baja en 2º de Bachillerato. Podrías estudiarlo más las dos pendientes que deberás recuperar.

      Tampoco sé si has estudiado pero nosotros solemos recomendar que os presentéis al examen, siempre se puede hacer algo. En todo caso, luego podrías revisar tu examen y ver dónde están tus errores para empezar a plantear la recuperación de la materia desde el inicio de curso (debes tener en cuenta que 2º de Bachillerato es un curso difícil, algo corto, y que lo mejor es titular en junio).

      No sé si te he podido ayudar.

      SALUDos.

  191. hola!!
    ha salido ya las 3ªlistas y me encuentro en el puesto 48 y mi carrera tiene 40 plazas, ¿crees que tengo alguna posibilidad? me han citado el dia 5 con una hora, mi pregunta es si solo me tengo que presentar en la umu ese dia!!
    entonces ¿ese dia me ofertan la primera opcion si hay plazas?¡ noo?¿

    • LUCAS.

      Respecto a las posibilidades nunca se sabe (sólo si acudes al llamamiento). Efectivamente, si ese día quedan plazas te la podrías llevar tu (tienen que no matricularse 8 personas). Si entiendo bien tu pregunta te tienes que presentar sólo al sitio y hora donde te indiquen. Te den o no plaza, luego te tendrás que matricular (siempre que tu quieras).

      ¿He contestado?

      SALUDos.

  192. hola, me gustaria saber donde puedo encontrar la lista de libros para el proxim o curso de 2º de bachiller.

  193. Hola. Verás tengo una duda acerca de los llamamientos, resulta que según tengo entendido te citan a una hora y tu vas a la universidad (haces acto de presencia) pero la duda que tengo es si tienes que llevar algún documento o datos personales impresos, gracias de antemano.

    • JUAN.

      Realmente no tengo la información que preguntas puesto que son cuestiones de la Universidad. En principio, creo que no, puesto que si te dan plaza harás la matrícula en los siguientes días. Aún así, siempre aconsejo llevar una carpeta con los documentos más importantes (originares y fotocopias) para evitar problemas: DNI, tarjeta de selectividad,…

      Siento no poder decirte más.

      SALUDos.

  194. Hola!
    Pues he suspendido selectividad,pero los examenes de la parte especifica los tengo aprobados.ahora en septiembre,puedo presentarme solo a la parte general , o tambien he de presentarme otra vez a la especifica?me guardan esa nota?

    • MARIA.

      Puedes presentarte sólo a la parte general completa. Elegirás de nuevo las materias de la parte general que podrás cambiar (por ejemplo, la materia de modalidad no tiene porqué ser la misma, puede ser de las que tengas aprobadas que también te contarán para la parte específica).

      Respecto a la parte específica te guardarán siempre la nota. Si te presentas otra vez elegirán la mejor de las notas.

      Sobre este tema tienes más información en OrientaGuía: coloca el ratón encima de la pestaña de SELECTIVIDAD y pincha en CONSEJOS.

      SALUDos.

  195. Hola!
    Primero enhorabuena por tu dedicación y profesionalidad. Soy madre de un chico que va a empezar 2º de Bachiller y me pregunta es si va a ver prueba oral de inglés en la selectividad de junio de 2012.
    La verdad es que nos preocupa bastante porque es muy timido y solo le faltaba esto para tener más presión y ansiedad.
    Muchas gracias por todo.

    • JUANA Mª, agradezco tu implicación y preocupación como madre.

      Lamentablemente todavía no te puedo responder a tu pregunta. En principio, efectivamente la Univ. de Murcia fijó para el curso 2011/12 (le afectaría a tu hijo) como el inicial para realizar en selectividad una prueba de comprensión y expresión oral en un idioma extranjero. Posteriormente se plantearon determinados problemas para la realización de dicha prueba (dificultad de asegurar en el anonimato, alargamiento de la prueba en tiempo,…) que me da la impresión que llevaron a la Universidad a no pronunciarse claramente sobre este tema (incluso a pensar en retrasar o, creo yo incluso a evitar dicha prueba). En ocasiones la Universidad no se ha pronunciado sobre los temas de la selectividad con claridad hasta muy avanzado el curso.

      Tengo que repetirte que todo lo que comento es, una opinión o impresión personal mía. Quizás el departamento de inglés sepa más que yo de este tema. De todas formas, puedes volver a plantear directamente este tema al inicio de curso para hacer la consulta a la Universidad (si eres del propio instituto, coméntamelo personalmente porque muchos de los alumnos me lo plantearán también).

      SALUDos.

      • Muchisimas gracias por tu rápida respuesta (sobre todo en medio de agosto). Se nota que eres un gran profesional y lo que es más importante, una gran persona.
        Soy de Cartagena, pero, de ahora en adelante visitare tu página a menudo.

        Muchas gracias y ojala encuentre mi hijo en su recorrido personas como tú.

  196. Buenas Claudio, yo ya me presente a selectividad y aprove, pero ahora me gustaria volver a presentarme en una optativa para subir nota, entoces tendria que ir al centro, a la secretaria del ramon arcas y volver a llevar los papeles que lleve en junio no? osea basta con llevar el mismo resguardo que lleve sobre el titulo de bachiller? y entoces hay que volver a pagar por la opotativa o ya no?

    • CARLOS.

      Lo que preguntas es un tema de Secretaría pero por lo que yo sé debes matricularte de nuevo el 5 y 6 de septiembre en la Secretaría del Arcas (estará esos días en el Príncipe de Asturias) en la o las materias de modalidad que quieras. Deberás pagar en el banco por cada una de esas materias. Los papeles que debes entregar y todo el procedimiento es el mismo, aunque quizás puedas evitar entregar algún documento (quizas el resguardo del Título). Eso tendrán que decírtelo en la Secretaría, aunque lo mejor es llevar los mismos documentos.

      SALUDos.

  197. hola claudio voy a hacer la beca por internet y me pregunta si el bachiller es LOGSE o LOE cual es¿?
    y lo de matriculación parcial que significa?

    • JUAN CARLOS.

      Si no recuerdo mal en el curso 08/09 se implantó el 1º de Bachillerato LOE y en el curso 09/10 se implantó 2º de Bachillerato LOE (lo anterior era LOGSE), por lo que si has estudiado alguno de esos cursos en esos años o posteriores has realizado estudios de Bachillerato LOE. Actualmente todo el Bachillerato es LOE.

      Respecto a la segunda pregunta supongo que lo de la matriculación parcial es si sólo te vas a matricular de algunas materias de un curso de Bachillerato, por ejemplo, si estás repitiendo 2º de Bachillerato pero sólo con algunas materias.

      SALUDos.

  198. hola,me llamo monica,la cuestion es que eche la prescripcion para el modulo de grado superior de educacion infantil en murcia y estoy en la lista de espera,pregunte si en septiembre quedaba alguna plaza vacante si cogian a los de la lista de espera,y me dijeron que no,que volviera a echar la prescripcion.¿eso es asi? o deben de tirar de la lista de espera que para eso esta

    • MÓNICA.

      Por lo que recuerdo de la normativa, en septiembre se debería tirar de la lista de espera de julio y no había que realizar la preinscripción de nuevo (sólo los de nueva preinscripción). De todas formas me puedo equivocar porque este tema lo lleva el secretario del centro (no el orientador), por lo que te recomiendo que lo vuelvas a preguntar en la Secretaría del centro donde hayas realizado la preinscripción y, en todo caso, hagas lo que te indiquen (si cometen algún error será suyo).

      SALUDos.

  199. Hola!
    Que dejé un comentario en otra página que pensaba que era del Ramón Arcas pero no contesta nadie…
    Quería saber el horario de las recuperaciones de 1º de Bachiller porque mi tutora no nos dio la hoja de eso.
    Y por otra parte quería tener la hoja de libros que necesito para 2º de bachiller para ir viéndolo con tiempo.
    Y también la hoja con los libros de 2 de la ESO para mi prima pequeña.
    Gracias, un saludo

    • MAJO

      Te puedo responder en parte. El horario de todos los exámenes de recuperación lo tienes en uno de los últimos artículos de OrientaGuía «Inicio del curso 2011/12 en el IES Ramón Arcas Meca» (al final hay un enlace con un documento de los exámenes). En cuanto a los libros de texto no los tengo, por lo que vas a tener que esperar al 1 de septiembre y pedirlos en nuestra Conserjería o Secretaría.

      SALUDos.

  200. ola claudio,me gustaria que me explicaras como es la 3ª listas de la universidad ,si es presencial o no y los llamamientoss.

    • ADRIANA.

      Supongo que en la 3ª lista te citarán para que acudas personalmente a un lugar, día y hora (llamamiento) de forma que puedas elegir si quedan plazas vacantes en los Grados que pusiste en tu preinscripción. La elección se hace por estricto orden según tu preinscripción, pero siempre que queden plazas vacantes. Es conveniente que vayas al llamamiento porque hasta ese momento la Universidad no sabe si hay plazas para tí o no (depende también de los alumnos que vayan al llamamiento). Este es el final del procedimiento, por lo que si te interesa te deberás matricular en el Grado que te hayan dado.

      SALUDos.

  201. Hola Claudio
    Me gustaría saber porque no me he enterado muy buen. ¿al final las recuperaciones de 2º de bachiller se harán en el ramon arcas?.
    gracias un saludo.

  202. Claudio, estoy en la lista de espera de Enfermería la nº 755 y como lo veo complicado acceder a la universidad; me podrías decir cuáles son los módulos sanitarios que existen en Murcia capital, dónde habría que inscribirse y toda la información posible.
    Un saludo
    Laura

    • HOLA LAURA. En lo que pueda te ayudaré.

      Es verdad que está muy complicado pero no desistas hasta el final.

      En principio, el plazo de inscripción a los Ciclos Superiores ya acabó y ahora es el periodo de matriculación hasta el 28 de julio (el proceso de admisión es muy parecido a la Universidad). Sólo podrás pedir plaza y matricularte cuando lo hagan los de junio. En septiembre se abre otro plazo de inscripción (del 1 al 9) pero sólo si quedan plazas vacantes.

      Toda la información sería larga de exponerla aquí pero la puedes conseguir en la Guía que repartimos en la última charla que dimos después de las clases. También puedes visitar el portal de la FP («llegarasalto.com») y cuyo enlace está en la barra lateral derecha de OrientaGuía. La oferta de todos los Ciclos Superiores la tienes en OrientaGuía: pincha justo encima de CICLOS FORMATIVOS y ve al enlace que pone algo así como «OFERTA DE GRADOS SUPERIORES POR LOCALIDAD» o bien «OFERTA DE GRADOS SUPERIORES POR FAMILIA». Ahí aparecen todos los Ciclos del curso anterior organizados por ciudades (por ejemplo, Murcia), o bien, por ramas. Seguro que la oferta también la tienes en «llegarasalto.com».

      La inscripción se realiza siempre en el instituto donde se imparte el primer Ciclo Formativo al que quieras acceder (aunque en la preinscripción puedes poner más). Se realiza de forma presencial (no por internet) aunque puede ir otra persona. Antes de ir llama por teléfono para saber qué papeles te piden.

      Espero haberte respondido. Si necesitas algo más mandame otro comentario.

  203. QUIERO SABER UNA NOTA DE SELECTIVIDAD PERO NO TENGO EL NUMERO DE DNI DEL ALUMNO

    • MARI CARMEN,

      No se si eres alumna o profesora. En principio creo que por la protección de datos no puedes saber la nota de otra persona. De todas formas también se mandan a los institutos donde quizás te lo puedan decir.

      SALUDos.

  204. Siento no haberte contestado antes es que no e podido conectador hasta hoy , yo he elegido de primera opción cultura clásica y de segunda francés .

    • Hola de nuevo LAURA

      Estuve el viernes en el IES. Tomo nota de tu elección y quizás el lunes o martes pueda verlo y te deje otro comentario a justo a continuación de este. De todas formas no es seguro que lo pueda ver, por lo que si no te contesto en una semana más o menos tendrás que esperar al inicio de las clases para saberlo.

      SALUDos.

  205. Acaba de salir la 2ª lista de la Universidad de Murcia, he pasado del 106 al puesto 74 de la lista de espera, tengo posibilidades para entrar en Comunicación Audiovisual?

    • TONY.

      En principio tu pregunta no te la puede responder nadie y tampoco yo. Hasta el final no lo sabrás. Otra referencia que tienes son las notas de corte del curso pasado y tu nota de corte (aunque tampoco es fiable).

      Veo que has adelantado unos 30 puestos, pero que todavía te quedan 74 (por lo que parece bastante difícil). De todas formas, no pierdes nada si sigues esperando a la 3ª lista, eso si, realizando la confirmación de reserva para que no te eliminen de las listas (se realiza en la misma página donde aparecen las listas de admitidos). Si decides esperar irás a las 3ª listas y luego al llamamiento que es un acto público donde tienes que ir personalmente y pedir si quedan plazas vacantes en los Grados que pusistes en primer lugar (vuelvo a decirte, el Grado que te han dado no te lo quitan si confirmas la reserva de plaza)

      Ahora mismo voy a mirar la información de las listas y, si tengo alguna información de interés, publicaré un artículo en OrientaGuía.

      SALUDos.

  206. Hola all final me han cojido en palma pero e echo la matricula y e escogido las asignaturas y me e dado cuenta de que algunas son los mismos dias a la misma hora y no hay otras horas para cambiarlas, que hago?

    • LARA,

      Enhorabuena. Es verdad que hacer la matrícula universitaria es algo complicado por las materias. Debes tener cuidado en todos los cursos para no equivocarte. Pero de todas formas, a partir de ahora todas esas cuestiones deberás plantearselas al organismio o departamento correspondiente porque la Universidad se rigen por procedimientos muy distintos a los nuestros (secundaria). La labor de los orientadores de secundaria acaba en este punto porque no tenemos autoridad para otra cosa. Por tanto, mi recomendación es que llames por teléfono o acudas al sitio donde hicistes la matrícula y lo consultes cuanto antes.

      Por otro lado, dentro de los servicios que ofrece la Universidad al estudiante están los servicios de información, orientación,… que también te pueden ayudar para las cuestiones que te van a ir surgiendo a partir de ahora (becas,…). Sus teléfonos suelen estar en internet.

      SALUDos.

  207. hola , queria saber si ya se saben las optativas que se daran en 3 de la eso en el ies ramon arcas .Y si solo se dara francés porque en la lista de libros que nos dio la tutora en las optativas solo salian los libros de francés

    • LAURA,

      Me alegra mucho que veas este blog y que hagas un comentario, ya que la mayoría de los alumnos que lo hacen son de Bachillerato. Tu ya te acercas y, por lo que veo, con ganas.

      A tu pregunta. No sólo saldrá francés, y si sólo aparecen los libros de francés es porque posiblemente las demás optativas no utilicen libro de texto (o quizás te lo digan al comenzar el curso que te recuerdo que es el 15 de septiembre). Suele salir la iniciación de administración y electricidad, quizás la cultura clásica,… aunque todavía no tengo esa información como segura.

      De todas formas, si me dices antes del viernes por la mañana qué optativa has elegido en primer y segundo lugar, te responderé con seguridad.

      Bueno, disfruta en lo que puedas de tus vacaciones que yo intentaré hacer lo mismo.

      Ah, y no dejes de saludarme si me ves por el instituto (que no muerdo).

  208. Si ya me he presentado, pero lo que quiero es subir nota en Septiembre… ¿qué tengo que hacer?

    • MARTA,

      Primera cuestión. Te puedes presentar cuantas veces a la selectividad. Siempre te respetarán la mejor de las notas. Por tanto, puedes subir nota en septiembre, aunque como habrá menos plazas (no se reservan para septiembre) seguirás teniendo problemas para acceder (hay muchos Grados en los que no queda plaza en septiembre). La nota de septiembre (o la de junio si es más alta) te servirá también para el próximo curso y estar en cierta ventaja.

      Segunda cuestión. Te puedes presentar sólo a toda la parte general (aunque a las cuatro materias) y/o a una o varias de las materias de modalidad en la parte específica. Por tanto, te puedes presentar a las dos partes (general y específica) o sólo a una de ellas. En la parte general podrás cambiar la materia de modalidad y ponerla en la parte específica. También en esta parte puedes cambiar la Historia de la Filosofía por la Historia (es decir, no tienes que repetir las mismas materias). Por tanto, también puedes cambiar de materias de modalidad en la parte específica.

      Tercera cuestión. Para presentarte de nuevo tienes que hacer exáctamente el mismo procedimiento que en junio en la Secretaría de tu centro (pagar las tasas,…). La fecha para la inscripción en selectividad en nuestro IES se realiza el 5 y 6 de septiembre.

      Quizás tengas más información abriendo el menú de SELECTIVIDAD y pinchando en PARTES Y MATERIAS.

      SALUDos.

  209. y otra duda, si al final no me cojen en ningun sitio, puedo ir a alguna universidad privada? alli te cojen siempre?
    tambien tienen limites en hacer la matricula?

    • LARA,

      Respecto a las Universidades privadas se accede de forma muy diferente de las públicas e, incluso, entre ellas. Por ello, tienes que contactar con la que quieras y ver las condiciones y forma de acceso. Si tienen plaza me imagino que entrarás con facilidad. En caso contrario, a veces, es bueno tener referencias, te harán alguna entrevista personal o pruebas, mirarán tu expediente académico,… Hay algunas Universidades que como tienen tanta demanda adelantan el acceso a febrero o marzo.

      Pero, tranquila porque por lo que dices creo que te cogerán en la primera opción de la pública. En todo caso, tu segunda opción no la pierdes.

      SALUDos.

  210. Hola, yo estoy en lista de espera en granada y me pone que estoy la segunda en la lista de espera, tengo posibilidades de que me cojan en las segundas listas?

    • LARA,

      Yo creo que evidentemente tienes muchas posibilidades de que, si estás la segunda en la lista de espera, avance algo la lista y te admitan en la 2ª ó 3ª lista de adjudicación. Esto pasa porque hay alumnos que se preinscriben en el mismo Grado (por ejemplo, Enfermería) pero en dos Comunidades distintas (por ejemplo, Granada y Murcia). A algunas de estas personas les dan su primera opción (Enfermería) en las dos Comunidades a la vez, por lo que tienen que matricularse en una (por ejemplo, en Murcia) y, al no hacerlo en la otra (por ejemplo, Granada) se eliminan del procedimiento quedando esa plaza para los alumnos en lista de espera como tú. Así que está atenta el próximo 26 de julio porque el plazo de matrícula es corto (hasta el 28).

      Suerte.

  211. Hola claudio, mira cuando salieron las primeras listas no me cogieron en mi primera opcion (estoy en el puesto 144) pero en mi segunda opcion si estoy admitida.No me he matriculado todavia porque me estoy esperando a las segundas listas , entonces mi pregunta es si despues de las 2º listas no me cogen en mi primera opcion y me espero a las terceras, ¿sigo teniendo mi plaza en mi segunda opcion?..¿puedo matricularme despues de las segundas o terceras listas en esta 2º opcion?..es que me da un poco de miedo continuar en las listas de espera por si pierdo la plaza en mi segunda opcion! . soy una chica del Ramon Arcas!!

    • HOLA PEPI.

      No pierdes tu plaza, nunca empeoras, como mucho te quedas igual. En varios sitios y comentarios de OrientaGuía lo explico (mira el comentario de Cristina un poco más abajo). Es lógico que te de algo de miedo, pero no pierdes nada siempre que hagas las cosas correctamente. Sólo ten cuidado porque después de la 2º lista en Murcia hay que hacer una confirmación de plaza (sirve para decir que no te matriculas pero quieres seguir esperando para ver si mejoras plaza). De todas formas también puedes llamar a los teléfonos de información al futuro estudiante universitario de la Univ. de Murcia (968-367-888). Aunque estás bastante lejos todavía te queda la 2º y 3º lista y el llamamiento.

      Si quieres algo más dímelo.

  212. Que tengo que llevarme el primer dia al instituto

    • SOUAD,

      Me alegro que me hagas esa pregunta. Aunque no sé tu curso, posiblemente empieces el 15 de septiembre, aunque ese día se dedicará sólamente a la presentación del curso. Estarás con tu tutor y el te indicará las novedades del próximo curso (aulas, horario, materias, normas,…). Por ello, únicamente necesitas un bolígrafo y algo para anotar (cuaderno,…). El siguiente día empezarás realmente las clases, por lo que te pedirán además de los cuadernos, los libros de texto.

      Un saludo y que sigas con las mismas ganas todo el curso.

  213. Hola Claudio, me gustaría saber cuándo puedo ver los resultados de la revisión que hice después de la segunda corrección y si los tengo que ver en el Principe de Asturias como los anteriores o es en otro sitio. Soy del Ramón Arcas-

    • HOLA LIDIA.

      No tengo a mano la documentación sobre lo que me preguntas y tampoco estoy en el IES para consultarlo, por lo que desconozco ahora mismo los plazos en los que está la reclamación. Supongo que las calificaciones llegan al IES pero tampoco estoy muy seguro. En todo caso debes pedir tu tarjeta de selectividad (si no lo has hecho ya) en nuestra secretaría (por las mañanas). Para saber lo que preguntas podrías hablar con nuestra Secretaría (968-444-121) o bien con el teléfono de información al futuro estudiante de Murcia (968-367-888). Yo quizás esté en el Príncipe parte de la mañana del jueves 14. Si quieres llámame y lo consulto personalmente.

      SALUDos y siento no poderte ayudar más.

  214. Hola, yo tengo una pregunta, a mi me gustaria estudiar traduccion y en murcia en las primeras listas no me han cogido y me han dado el puesto 129; en cambio en la segunda opcion que puse en la preinscripcion que fue periodismo si me han cogido y ahora no se muy bien que hacer si esperarme a las segundas listas o meterme en periodismo, pero me da miedo a esperarme a las segundas y que me quiten la plaza en periodismo, y la verdad sq en traduccion veo muy dificil entrar teniendo por delante todavia a 39 perosonas,me gustaria que me ayudaras y me aclarases un poco las dudas. Un saludo y gracias.

    • CRISTINA,

      Nadie te va a quitar lo que ya te han dado si tu haces bien todos los pasos. Si te han dado la 2ª opción no estás obligada a matricularte a menos que te lo indiquen en la lista (esto lo hacen cuando se han matriculado ya en todas las plazas de Traducción y ya no quedan más, por lo que automáticamente tu 2ª opción se convierte en la 1ª para ellos y así te lo indican en las listas). Como todavía no ha sido así porque estamos en las primeras listas, te puedes esperar. En esa espera nunca pierdes tu plaza, aunque ten cuidado porque a veces tienes que confirmar o hacer una reserva (no es una matrícula, sino solamente decir que estas interesada en seguir esperando y que no te saquen del procedimiento). Por ejemplo, en Murcia tienes que reservar plaza después de la 2ª lista (en otras Comunidades es distinto). Por tanto puedes esperar a las otras dos listas. La otra posibilidad es que te den Traducción es cuyo caso si no te matriculas también te sacan del procedimiento (esto ocurre cuando también estás pendiente de la matriculación en otra Comunidad). Por tanto, sería un error matricularte tan pronto en Periodismo, puedes seguir esperando.

      Espero haberte aclarado la duda. Si no es así puedes enviarme otro correo o llamar a los servicios de información al futuro estudiante de la Universidad que sea (los teléfonos están en internet).

      SALUDos.

  215. Hola Claudio;
    me gustaría saber si sabes cuales son los plazos para pedir la tercera reclamación y cómo tengo solicitarla (es lo de que te revisen el examen contigo delante)

    UN saludo

    • ADRIÁN,

      No existe una tercera reclamación. Si despliegas en OrientaGuía la pestaña de SELECTIVIDAD y pinchas en REVISIÓN te explica el procedimiento. Es verdad que luego te dejan ver tu examen (no corregirlo con el profesor) pero creo que sólamente si lo has solicitado previamente (las fechas eran las de la reclamación y se hacía en el Registro General de la Universidad). Por ello, si no lo has solicitado no se si te dejarán verlo. Puedes preguntar en algún servicio de información al futuro estudiante de la UMU (968-367-888).

      SALUDos.

  216. Hola! si no entramos en las primeras listas de Murcia en la carrera que queremos,y entramos en las segundas listas pero el plazo de matriculación nos pilla fuera de España, cómo podemos hacerlo para que la matricula sea por internet o bien para que nos la hagan nuestros padres o alguna persona a la que autoricemos?
    Gracias

    • ELENA,

      No indicas la Universidad a la que te refieres y no tengo a mano la documentación para consultarlo pero creo recordar que en general la matrícula sólo se puede hacer presencialmente en la Secretaría de la Facultad (si no te indican otro sitio) en el que estes admitida. Si no la haces tu, debes firmar un papel autorizando a la persona que tu quieres. No te olvides de dejarle toda la documentación necesaria, incluido la fotocopia de tu DNI.

      De todas formas, como no estoy muy seguro, lo mejor es que llames por teléfono a la Facultad donde creas que vayas a ser admitida, o bien, a los servicios de información al futuro universitario y asegurarte bien.

      SALUDos.

  217. cuando empieza y cuando acaba el plazo a pedir la beca de los libros para bachiller?

    • PILAR.

      Aunque las para la ESO aparecieron ya, todavía no se han convocado las becas para Bachillerato, por lo que no se sabe el plazo. Intentaré poner una noticia en OrientaGuía cuando se convoquen.

      De todas formas, si quieres puedes consultar las becas en la página oficial. Para ello pincha en el enlace de la barra lateral derecha que pone «BECAS». Luego tendrás que ir eligiendo el tipo de beca que quieres buscar según los estudios.

      SALUDos.

  218. hola! tengo una duda y es que yo quiero hacer enfermeria en murcia y soy de aqui de lorca, me pregunto si esto me afectara a la hora de concederme la beca ya que en lorca tambien esta el grado de enfermeria

    • ANONIMO,

      En principio no, al contrario: el hecho de que estudies fuera de tu localidad hace que en la beca puedas pedir una ayuda para transporte y residencia y sea mayor que si estudias en Lorca (aunque evidentemente no te den todo lo que te vas a gastar en Murcia). Por ejemplo, eso también pasaría si estudias en Enfermería en Granada, aunque esté en Lorca. De esta forma se garantiza que alguien de Lorca pueda estudiar en lo que el considera una mejor Universidad (p.ej., en Salamanca), de forma que no salgan ganando siempre los que vivan cerca de esa Universidad (p.ej., los que vivan en Salamanca)

      De todas formas, cuando salgan las becas deberías mirar las instrucciones y normas por si indica lo contrario.

      SALUDos.

  219. Ana Mallén
    Hola estoy en de bachillerato de ciencia sociales y quiero hacer la prueba de acceso para poder hacer un grado superior de la rama de salud. Este año me ha quedado lengua e ingles para septiembre y mi pregunta es si hago la prueba de acceso y suspendo la parte general pero la especifica la aprueba y ademas en septiembre apruebo lengua e ingles me podrian cojer esas notas o tendría que esperar un año nose si me he explicado bien

    • ANA MALLÉN.

      Realmente no sé cual es tu pregunta o duda. En todo caso tu puedes acceder a un Grado Superior con el Título de Bachiller (aunque no seas de Ciencias), o bien, por la prueba de acceso cuando la superes. Si tienes las dos cosas también puedes intentar entrar por las dos vías. En Murcia miran tus notas (tanto del Bachillerato por un lado, como de la prueba si vas por la otra vía). En Bachillerato también pueden tener en cuenta la modalidad que has realizado.

      No sé si es eso lo que querías saber. En caso contrario puedes enviarme otro comentario.

  220. Hola, quería saber donde puedo encontrar el listado de libros para 4º de la ESO por el itinerario centifico, esque mi padre recogió las notas pero no le dieron la lista de libros, Gracias.

    • ALBA,

      Están en la Conserjería del IES. Creo que hasta hoy día 29 estaremos por la tarde, pero a partir de mañana día 30 las oficinas (secretaría, conserjería,…) estarán abiertas en horario de mañana en el IES Príncipe de Asturias.

      Tendrás que ver qué asignaturas cursarás (supongo de F-Q, B-G, Matemáticas,…) y pedir esos libros.

      SALUDos.

  221. que documentacion se necesita para la preinscripcion???
    se puede hacer en el campus o solo es por internet????
    le agradeceria que contestase lo mas rapido posible
    gracias

    • Mª JOSÉ, quizás te haya contestado ya pero como es gratis…

      Todo lo que preguntáis se refiere a la Universidad y es allí donde debes preguntar y te deben contestar. Hay servicios de información al futuro estudiante universitario que tratan estas cuestiones (son como un departamento de orientación) y los teléfonos están en internet.

      Aún así, intento contestarte en lo que sé. Actualmente la preinscripción se suele realizar por internet (esa es la vía habitual y te van dando la información oportuna). También te puedes preinscribir en los registros de la Universidad, de la Administración del Estado, Correos, Consulados,… Pero creo que lo mejor es hacerlo, si puedes, por internet.

      Para realizar la preinscripción se suele necesitar como mínimo el DNI y la tarjeta de selectividad. Suponiendo que realices la preinscripción por internet para la Univ. de Murcia o de Cartagena tendrás que escanear estos documentos en formato PDF o JPG y mandarlos. Posiblemente cuando realices la matrícula tengas que llevar los originales. En otras Universidades no se escanean y se envían por correo certificado.

      Vuelvo a repetir. Esta información suele estar en las mismas páginas de preinscripción de las Universidades y son ellos los que te deben indicar lo que debes hacer.

      Espero que haya sido rápido.

  222. que tipo de becas universitarias se pueden solicitar?? (en la universidad de murcia)

    • ANÓNIMO,

      Para las Universidades se pueden solicitar las «Becas de carácter general y de movilidad para estudios universitarios» que suelen dar ayudas para material, transporte,… El año pasado se solicitaban del 5 de julio al 15 de octubre de 2010. Cuando accedas a la Universidad existen otro tipo de becas (erasmus, colaboración,…).

      Suelen solicitarse por internet. Si quieres más información debes ir al enlace que hay en la barra lateral derecha de OrientaGuía de «BECAS», luego pinchas «PARA ESTUDIAR», y luego enseñanzas universitarias «DE GRADO, DIPLOMATURA Y LICENCIATURA».

      Suerte.

  223. me tengo que preinscribir en la universidad de murcia, pero no tengo claro la documentacion que se tiene que presentar.
    ademas en los folletos de la um pone que te puedes preinscribir alli pero en muchos sitios pone que solo es por internet
    le agradeceria enormemente que me contestara lo mas rapido posible pues el plazo acaba dentro de unos dias.
    gracias

    • MARI.

      Todo lo que preguntáis se refiere a la Universidad y es allí donde debes preguntar y te deben contestar. Hay servicios de información al futuro estudiante universitario que tratan estas cuestiones (son como un departamento de orientación) y los teléfonos están en internet.

      Aún así, intento contestarte en lo que sé. Actualmente la preinscripción se suele realizar por internet (esa es la vía habitual y te van dando la información oportuna). También te puedes preinscribir en los registros de la Universidad, de la Administración del Estado, Correos, Consulados,… Pero creo que lo mejor es hacerlo, si puedes, por internet.

      Para realizar la preinscripción se suele necesitar como mínimo el DNI y la tarjeta de selectividad. Suponiendo que realices la preinscripción por internet para la Univ. de Murcia o de Cartagena tendrás que escanear estos documentos en formato PDF o JPG y mandarlos. Posiblemente cuando realices la matrícula tengas que llevar los originales. En otras Universidades no se escanean y se envían por correo certificado.

      Vuelvo a repetir. Esta información suele estar en las mismas páginas de preinscripción de las Universidades y son ellos los que te deben indicar lo que debes hacer.

      Espero que te haya servido de ayuda.

  224. Claudio, una pregunta…
    Tengo claro que tenemos que coger la tarjeta de selectividad el dia 27 de Junio los alumnos de Ramón Arcas, pero he preguntado a gente del Ibañez Martín, y no saben ni cuándo, ni lo que es esta tarjeta… Si sabes algo, me seria de gran utilidad.
    Muchas gracias.

    • ALFONSO.

      Espero que las tarjetas estén para la tarde del 27. Si quieres puedes llamar antes al teléfono del instituto para confirmarlo (968-444-121).

      Las tarjetas de selectividad es el documento oficial que emite la Universidad donde indica tus notas de la parte general y específica. Este documento te servirá para cualquier preinscripción que hagas a la Universidad, imprescindible si es fuera de la Región de Murcia (exactamente no se si la piden cuando te preinscribes en la Universidad de Murcia o Cartagena). No debes perder ese documento y sería bueno que le hicieras fotocopias. Algunas Universidades lo solicitan compulsadas.

      Ya sabes algo más.

  225. hola buenas
    Tengo la E.S.O pero para entrar en un modulo necesito nota de 6 para arriba, tengo un seis pelao entre tercero y cuarto de media,pero me pasa algo, si te presentas al examen de acceso y lo suspendes te baja la nota de la eso

    valladolid
    cristo rey

    • DANI,

      Gracias por indicar tu procedencia porque es importante. La información que yo te de se refiere a la Región de Murcia, aunque supongo que en tu provincia será prácticamente igual.

      Supongo que la nota que necesitas de 6 es variable, puede ser que este año te pidan algo menos. Respecto a la prueba de acceso a Ciclos, no pierdes nada si te presentas. Si suspendes sigues teniendo la posiblidad de acceder por el Título. Tu eliges la vía por la que quieres acceder (Título o Prueba de Acceso) pero lo mejor es que cuando solicites plaza indica que tienes las dos vías (el Título y la prueba de acceso). Tendrás más posibilidades de acceder.

      SALUDos.

  226. Claudio,¿ cuando empezará el plazo para echar la beca?

    • MARIBEL,

      No indicas el tipo de beca y para qué curso. Si te refieres a las de material para Bachillerato y Universidad todavía no han salido, aunque suelen hacerlo en julio. Hay un enlace para las becas a la derecha de OrientaGuía.

      De todas formas podré responder con mayor claridad si vosotros me dais algunas pistas y sois concretos.

      SALUDos.

  227. Hola! urgente!!! he perdido la clave que me han dado el dia del examen de selectividad y ahora no puedo hacer la matricula, si voy a la universidad me dan una nueva? GRACIAS ( esto es en madrid)

    • ANÓNIMO,

      No te puedo responder a tu pregunta. Creo que lo mejor es que preguntes en algún servicio de información al futuro estudiante universitario de tu Universidad. Son servicios como el departamento de orientación pero en la Universidad. Los teléfonos suelen estar en su página web.

      SALUDos.

  228. Claudio, para los que hemos reclamado ¿cuando nos dan la tarjeta de selectividad?. ¡Gracias!

    • HOLA ANA M.,

      Nos han dicho que las tarjetas de selectividad estarán el lunes por la tarde o, si hay problemas, el martes por la tarde. No estoy seguro, si estarán las tarjetas de los que habeis solicitado doble corrección o reclamación. Quizás vengan unos días más tarde. Podrías preguntarlo a partir del lunes por la tarde en nuestra Secretaría personalmente o por el teléfono del Príncipe 968-444-121 (yo llamaría primero y te acercas cuando estén).

      SALUDos.

  229. buenas !
    yo estoy haciendo ciencias y quiero saber si por esta rama de ciencias podria hacer magisterio infantil ….

    • ANONIMO

      Depende de donde quieras realizar Magisterio, de tus notas de selectividad, de qué año te presentes a la selectividad,…

      En general, con la información que me das, y según los coeficientes de Murcia podrás acceder en las mismas condiciones que otro de Humanidades o de Ciencias Sociales. Posiblemente en otras Comunidades irás en condiciones muy similares. Sólo tienes que mirar los coeficientes que multiplican en cada materia de selectividad (los coeficientes están en la pestaña de SELECTIVIDAD del OrientaGuía).

      SALUDos.

      SALUDos.

  230. Buenas tardes:

    Mi duda es la siguiente que me quita el sueño desde que eh sabido mi nota media de la prueba de acceso a grado superior,mi intencion es cursar laboratorio y diagnostico clinico y me gustaria saber si con mi 6 de media tendria posibilidades de entrar ya que en la inscripcion puse varios centros donde lo importia.

    P.D:Se que no existe nota de corte para el acceso a grado superior pero si alguien me pudiera dar una orientacion oh quitarme un peso de encima se agradeceria.

    Saludos.

    • JORGE,

      Creo que nadie te va a quitar esa duda porque sería adivinar el futuro. Me explico. En principio se hiciste bien señalando varios centros para cursar el Ciclo Formativo. Es verdad que no existe una nota de corte como en la Universidad, aunque esa nota de corte puede variar y nadie lo sabe. Me explico más.

      En Murcia, para acceder a los Ciclos Formativos desde la prueba de acceso se deja un 20% de las plazas del Ciclo (es decir, unas 5 ó 6 plazas). A los alumnos que acceden por la prueba se les ordena según la nota que han obtenido. De esta forma van entrando los que mayor nota de la prueba tengan. Si estás entre los 5 ó 6 primeros entrarás.

      ¿Sabe alguien si entrarás? No, porque no sabemos los alumnos que han aprobado la prueba y van a solicitar tu Ciclo Formativo (pueden hacerlo desde cualquier sitio de tu Comunidad), y tampoco sabemos que nota tienen (si tienen todos un 5 entras tu primero).

      Respecto a la nota de corte la pone el último alumno que entra en algún estudio. Si el último en entrar tiene en la prueba un 6’53, esa es la nota de corte. ¿Pero sabemos la nota de corte previamente? No podemos. ¿Te sirve de algo saber cuál fue la nota de corte del año pasado? Tampoco, porque ni el número de solicitudes ni sus notas son las mismas. En la Universidad pasa algo similar, sólo que como son tantos alumnos las notas de corte son algo más fijas.

      No sé si he respondido a tu pregunta, aunque por supuesto que no te he sacado de tu duda. Sólo saldrás de ella cuando baremen y salgan las listas con todas las notas y admitidos. Está atento a estas fechas y sigue preguntando hasta el final. En ocasiones hay alumnos que no se matriculan y quedan plazas vacantes.

      SALUDos.

  231. Pero aver Claudio, se puede echar la matrícula para enfermería en Lorca y también en Murcia a la vez?
    Ramón Arcas.

  232. Hola.
    Me han dicho que solo puedo poner una carrera por provincia. Un ejemplo seria que para Murcia solo puedo poner enfermería en Murcia y no puedo poner como 2ª opción Lorca, ¿eso es así?

    • PILAR,

      Que no te lien. No sé quien te lo ha dicho, si es compañero, primo, vecino,… o jefe de estudios, orientador,… Supongo que será lo primero. La Universidad lo que quiere es que elijan primero los que más nota tengan.

      El año pasado creo que podías pedir hasta 8 Grados distintos (de Murcia, Cartagena o Lorca). Este año me parece que vas a poder pedir hasta 5 Grados. Lo van reduciendo porque por la experiencia de otros años saben que posiblemente entrarás en uno de esos 5 Grados.

      Además, en la Región de Murcia tu PUEDES PEDIR LO QUE QUIERAS siempre que esté en las Universidades Públicas de la Región de Murcia (en Andalucía, País Vasco,… podrás harás lo mismo), y EN EL ORDEN QUE QUIERAS. De esta forma, si tienes mejor nota que otro compañero tu entrarás antes (pero siempre que hagas las cosas bien).

      No te dejes llevar por la rumorología, miedos,… Pregunta cuando no sepas algo: aquí, a otro orientador, o bien, en los servicios de información de las Universidades (los teléfonos bien en internet). Son servicios como los departamentos de orientación pero en la Universidad. Se llaman servicios de información al futuro estudiante, servicio de información universitario,…

      SALUDos.

  233. Si se suspende alguna de las asignaturas especificas, se puede aprobar la PAU
    2º Bachiller Ros Giner

    • PABLO,

      Lo que preguntas es importante porque si no apruebas la selectividad no puedes acceder a ningún Grado universitario público o privado que sea oficial, es decir, reconocido por el Ministerio de Educación (si podrás hacerlo a ciertos estudios no oficiales ni reconocidos).

      Puedes suspender todas las materias de la parte específica y aprobar la selectividad (otra cosa es sacar una buena nota). Para aprobar la selectividad debes tener al menos un 4 de media entre las 4 materias de la parte general. También tendrás que obtener al menos un 5 cuando te haga media esa parte general (el 40%) con la media de 1º y 2º de Bachillerato (60%). Esas son las dos condiciones.

      SALUDos.

  234. Carlos
    Buenas Clauddio, que documentos debo de llevar conmigo para solicitar la inscripción del grado superior (integracion social, granada)

    • CARLOS,

      No te puedo contestar a tu pregunta. Debe ser el centro que recoja la documentación quien te diga los documentos a aportar. Además se trata de otra Comunidad (no es la de Murcia). Si no eres de la localidad, te recomiendo que busques el teléfono en internet, hables con la Secretaría directamente y preguntes por la documentación a entregar. De esa forma podrás hacerlo todo en un viaje.

      SALUDos.

  235. Hola! acabo de realizar la prueba de acceso a grado superior y he obtenido un 5.2…mi pregunta es… existe nota de corte para realizar los módulos..mi interés esta en técnico de laboratorio y diagnostico clínico para hacerlo en murcia. Bueno espero puedan ayudarme, muchas gracias de antemano.
    Un saludo

    • LUISMI,

      No existen publicadas unas notas de corte para el acceso a los Grados Superiores. Para acceder a estos estudios se ordenan los alumnos que han pedido tu Ciclo (Laboratorio) según su nota media y entran primero los que más nota tengan. Creo que en caso de las pruebas de acceso se deja unas plazas para estas personas, pero la forma de entrar es la misma (según la nota obtenida en la prueba de acceso). Todo depende de los alumnos que hayan solicitado tu Ciclo Formativo. Así pues no sabrás nada hasta que salgan las listas de admitidos.

      Te recomiendo que cuando realices la inscripción señales todos los Ciclos Formativos que puedas, aunque estén en otra localidad (pero siempre dentro de la misma Comunidad Autónoma) para intentar entrar en alguno.

      Ten en cuenta que, en Murcia, la solicitud se realiza del 27 de junio al 11 de julio (en otras Comunidades como Andalucía está el plazo abierto).

      SALUDos y suerte.

  236. Holaaa!! mi pregunta es la siguiente, yo quiero acceder a la universidad, y me pregunto lo siguiente, tengo en bachiller un 5,5 de nota media es decir un 3,3 con el 60% puedo sacar en selectividad un 4 o 4,5 Y aun asi me hacen la media?? ( SOLO ME PRESENTO A LAS OBLIGATORIAS, es decir, lengua,ingles,filosofia,ctm) la media de estas 4 asignaturas puede ser 4?? o necesito sacar como minimo un 5?? un saludooo!!

    • AGUSTÍN

      Por lo que entiendo en tu pregunta creo que estás en lo cierto. Las dos condiciones que necesitas son las siguientes. La primera que en la parte general de selectividad a la que te presentas al menos tienes que obtener de media entre las cuatro materias un 4. La segunda condición es que la suma de esa parte general (40%) y tu media de Bachillerato (60% = 3’3 puntos) sumen en total un 5.

      SALUDos.

  237. Hola, qué tal? estoy en un pequeño atolladero y me pregunto si alguien me puede ayudar. Resulta que tengo la antigua FPII, que terminé en 1995. Ahora quiero hacer un ciclo de grado superior y uno de los datos que me piden es la nota media de FP. En mi certificación académica vienen las notas de cada asignatura pero no la nota media, y al llamar a mi antiguo instituto para solicitarla, me dicen que no pueden dármela porque para la antigua FP no hay nota media, que no existe ninguna normativa donde diga que hay que poner nota media (!!¡¡). En resumen: por un lado, el centro donde me quiero inscribir me exige la nota media (de lo contrario me ponen un 5), y por el otro, mi antiguo instituto no me la puede dar. ¿Alguien sabe algo de esto? ¿Tiene razón mi antiguo instituto? ¿Tendrá algo que ver que estén en comunidades autónomas distintas? Gracias!!

    • SILVIA,

      Lo que preguntas es una cuestión administrativa y, por ello, no puedo ayudarte mucho. Lo único es que si nota media difiere bastante del 5 sigas preguntando e intentándolo. Creo que desde tus estudios se accede ordenado por la nota media, con lo cual quizás sea importante.

      De nuevo, lo siento, pero no se mucho más.

      • Hola! Muchas gracias por responder. Cuando doña Administración y doña Burocracia se ponen por medio…es frustrante ver cómo se pasan la bola y no te solucionan nada. El caso es que no dispongo de mucho tiempo para arreglar este tema, y me temo que tendré que pasar por el aro. No obstante, una de las normas del centro donde me quiero inscribir es que, si mi título no aporta nota media (como es mi caso), entonces tengo que aportar certificación académica (si especificar si este documento debe contener la nota media).Como comentaba en mi mensaje anterior, contiene las notas de todas las asignaturas de FPII. Lo aporté, pero no me lo admitieron a pesar de lo que he comentado antes. Yo creo que la comisión que evalúe a los que se inscriban, teniendo mis notas, pueden sacar una media. Lo que no sé es si están obligados a hacerlo o pueden eludirlo. Mañana volveré al centro a ver si lo soluciono. Muchas gracias otra vez.

      • SILVIA,

        Tienes razón en todo tu escrito (excepto que creo que el certificado académico aporta sólo las notas de cada materia y no la nota media, con lo que estarías igual).

        SALUDos.

  238. Acabo de terminar de hacer todo el papeleo sobre selectividad, y me he presentado a Lenguaje Musical.
    El problema es que tengo que hacer ese examen en Muria, el 14 de Junio, y la siguiente hora, tengo el examen de Geografia.
    ¿Cómo hago para hacer los dos examenes en Murcia, y por la tarde, realizar el examen que falta, en Lorca? ¿Tengo que llamar a algún lado?

    • ALFONSO,

      En primer lugar, si no te quedas tranquilo puedes llamar (aunque no sé muy bien donde) o pasarte a hablar con jefatura, pero lo que si que debes hacer el primer día del examen (las primeras horas) es explicarte tu caso al profesor que se desplace hasta selectividad (es un profesor representante del centro), o bien, a algún otro profesor-coordinador de la selectividad. Ellos te dirán lo que debes hacer porque no sólo está tu caso (en el ARCAS hay alguno más).

      En principio me imagino que te harán una propuesta: los examenes de Música se suelen hacer en Murcia por lo que posiblemente te dirán de realizar el examen de Lenguaje Musical y Geografía en Murcia por la mañana, y si quieres, hacer por la tarde el que te falta (si puedes desplazarte hasta Lorca). También podrías hacer el examen de por la tarde en Murcia. Ten en cuenta que los exámenes son los mismos para todos y da lo mismo donde lo hagas (tú puedes decir también lo que te venga mejor y poder elegir algo).

      Yo se lo comentaré al profesor represante de nuestro centro que vaya a selectividad. Si quieres me puedes mandar sólo tu curso (¿A?) y tus iniciales (¿A.L.G.?) para saber exactamente quien eres.

      Buena suerte.

  239. ola me puedes mandar una hoja con las salidas de cada bachiller a mi msg : elizarzadilla@hotmail.com

    • ELI,

      Tengo por costumbre no enviar nada a vuestros correos. Prefiero colgarlo en OrientaGuía para que todo el mundo lo pueda tener.

      Al contrario que con la antigua selectividad, a partir de ahora no hay unas salidas claras de cada Bachillerato. Si hay unas materias de Bachillerato que puntúan más en determinados Grados (en selectividad se multiplica por 0, por 0’1 ó por 0’2 la calificación obtenida). Por ello, si el Grado tiene una nota de corte alta es conveniente cursar esas materias y presentarte a selectividad con ellas. Si por el contrario, es un Grado con una nota de corte baja o es sin límite de plazas (sin nota de corte), en principio puedes acceder con cualquier materia de selectividad.

      Otra cuestión es que con determinados Bachilleratos vayas mejor preparada para afrontar un Grado (por ejemplo, no conviene estudiar Enfermería sin haber cursado Biología).

      Respecto a la primera cuestión, en la página de SELECTIVIDAD encontrarás los enlaces (en rojo) de los coeficientes de Murcia y otras Comunidades Autónomas, ya que las materias puntúan según la localidad.

      No sé si te queda claro. Si no es así, por favor, dime en qué curso estás (y qué Bachillerato cursas), a qué Grados quieres acceder, y en qué Universidades. De esa forma seré más concreto.

      SALUDos.

  240. Claudio yo creo que es un poco precipitado empezar las clases mañana ya que muchos de nosotros no tenemos donde vivir en Lorca y estamos ubicados bastante lejos y es una locura ir y venir de Lorca todas las tardes…Un saludo.

    • DIEGO,

      Seguro que según la situación en la que se encuentre cada uno, tendrá una opinión de lo que hay que hacer. Posiblemente haya algunos que se hayan desplazado fuera de Lorca (como yo) y le sea muy difícil asistir a las clases. Es verdad, que hemos perdido libros, apuntes,… (los profesores también). Pero no debemos perder la ilusión y, especialmente, nuestro futuro.

      También es verdad que hay muchos padres que piden volver a la normalidad, a la vida «diaria», a las rutinas,… Todo ello ayuda a centrarnos y salir de este trance. Especialmente en el caso de niños, jóvenes y adolescentes.

      Daremos un pequeño tiempo para que todos nos vayamos incorporando y volver a la vida que teníamos. Es lo mejor en todos los casos.

  241. Hola Claudio, espero que todos estéis bien. Mi pregunta está relacionada con el curso de segundo de bachillerato y la selectividad. ¿Se sabe qué pasará con el temario que no hemos dado para selectividad y los exámenes que teníamos estas dos semanas? Estamos todos muy preocupados con este tema.
    Por último, algunos dejamos unos cuantos libros en nuestra clase, y los necesitamos para selectividad, ¿podremos recuperarlos?
    Muchas gracias y ánimo.

  242. Hola Claudio, espero que todos estéis bien. Mi pregunta está relacionada con el curso de segundo de bachillerato y la selectividad. ¿Se sabe qué pasará con el temario que no hemos dado para selectividad y los exámenes que teníamos estas dos semanas? Estamos todos muy preocupados con este tema.
    Por último, algunos dejamos unos cuantos libros en nuestra clase, y los necesitamos para selectividad, ¿podremos recuperarlos?
    Muchas gracias y ánimo.

  243. Claudio, los exámenes se van a realizar con normalidad cuando volvamos el 23?

  244. Hola Claudio, espero que estéis todos bien y os deseo lo mejor y muchas fuerzas para todos vosotros!

    Y quería saber que día sería el que empezaríamos a dar clases! porque unos dicen el día 23, otros este miércoles..

    un abrazo para todos vosotros!

  245. hola claudio espero que esteis todos bien despues de la catastrofe y me gustaria saber si sabeis algo de que se va a hacer con el curso un besito a todos

    • LORENA, gracias.

      La mayoría de nosotros estamos bien que es lo más importante.

      Como sabrás ya por las noticias, la intención de la Consejería y de todos es volver a la normalidad cuanto antes. Por eso queremos reiniciar el curso, algunos de nosotros en otros centros y por la tarde. Los primeros días serán muy tensos, pero yo espero que en una semana podamos trabajar casi con toda normalidad. Tenemos que hacerlo así si queremos continuar. Estoy seguro que los profesores haremos lo que podamos para ello.

  246. uenas xk yo estoy aciendo un bachiller de ciencias de la salud si yo pienso en hacer sociologia o periodismo podria hacerlo x este bachiller

    • MARÍA JOSÉ,

      Si quieres acceder a la Universidad de Murcia en el Grado de Periodismo tienes las mismas condiciones de acceso que los alumnos de Ciencias Sociales (esto no pasa en otras Universidades).

      Por otro lado, en la Universidad de Murcia no se estudia Sociología por lo que depende de dónde lo quieras realizar (en Andalucía tiene un mayor peso las materias de Ciencias Sociales).

      Si quieres saber algo más en concreto, por favor, señala donde quieres estudiar.

  247. Hola, quiero estudiar la carrera de turismo en murcia. No se si tengo que hacer la selectividad, las notas de corte que he visto son las del año pasado y del este no las encuentro. Estoy cursando 2do bachillerato. gracias

    • OLGA,

      En Murcia se puede estudiar el Grado de Turismo en la Univ. de Murcia (lo imparte un centro adscrito y es sin límite de plazas), en la UCAM (es un centro privado y, en principio, no solicitan una nota de corte) y en la Univ. de Cartagena (también es sin límite de plazas). Por tanto, en la Univ. de Murcia y en la de Cartagena, al ser sin límite de plazas, no existe una nota de corte porque acceden todos los alumnos que solicitan este Grado (a diferencia, por ejemplo, de Andalucía).

      Por tanto, en principio sólo necesitas presentarte a la parte general de selectividad y, eso sí, aprobar esta parte con al menos un 5. Una vez aprobada la selectividad tendrás acceso seguro a los estudios “sin límite de plazas” y, después de una selección personal, también a las Universidades privadas como la UCAM.

      En la parte general te examinarás de tres materias comunes y una de modalidad (en tu caso, debería ser la que mejor lleves para asegurarte el aprobado en esta parte).

      Mi recomendación es que la decisión de presentarte o no a la parte específica de selectividad la tomes a última hora en función de lo segura que estés con el Grado en Turismo: piensa que luego lo tendrás mal si eliges otro Grado o si, una vez dentro de Turismo, cambias de opinión y quieres acceder a otro Grado distinto. Recuerda que aunque te presentes a la parte específica nunca bajarás nota.

      Suerte.

  248. Hago bachiller Me gustaría saber si tengo que presentarme a toda la selectividad para estudiar la carrera de maestro. Gracias.

    • Carlos,

      Para Maestro de Educación Infantil o Primaria debes tener una nota de 8 a 9 tanto en Murcia como en la Comunidad Valenciana. En Andalucía esta nota es algo más baja (de un 5 a un 7).

      De todas formas, actualmente hay bastantes alumnos que quieren estudiar estos Grados por lo que la nota puede subir. Conozco a alumnos que no han entrado por su nota.

      Ello hace que sea importante para asegurar tu acceso a Magisterio presentarte a las dos fases de selectividad, tanto la general como la específica. En esta última fase te valoran prácticamente todas las materias de 2º de Bachillerato (no cuentan Tecnología Industrial, Electrotecnia,…).

      Por eso, mi recomendación es que te presentes en selectividad a todas las partes y materias que hayas estudiado en 2º de Bachillerato.

      Suerte.

  249. muxisimas gracias claudio
    me podrias enviar a mi correo un ejemplo de examen de selectividad?

    • ELI

      Mejor te digo como puedes encontrar tú todos los que quieras (de todas formas, si estudias en el Bachillerato, tus profesores de 2º te facilitarán algunos). Tienes todos los exámenes realizados en la Universidad de Murcia en un enlace de OrientaGuía.

      Vete a la página de SELECTIVIDAD y en el apartado DEBES SABER QUE… hay un enlace que pone MODELOS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD EN LA UNIV. DE MURCIA.

      Este enlace te lleva a una página oficial. Aquí debes seleccionar “2010 / ORDINARIA o EXTRAORDINARIA / LOE”, o bien, “2009 / ORDINARIA o EXTRAORDINARIA / LOGSE PLAN 2002” (esto es debido a que antes de 2009 estábamos en el plan de estudios de LOGSE y pueden variar algunos contenidos).

      Espero que te sirvan.

  250. uenas yo quisiera saber la nota de corte de farmacia ?
    y en que universidad podria hacerla ?
    y k si aunke yo haya repetido tengo algun impedimento para hacerla?

    • ELI,

      Si quieres conocer todas las Universidades que imparten el Grado en Farmacia lo podrás hacer en OrientaGuía: pinchando en la pestaña de UNIVERSIDAD > pinchas en el enlace de OFERTA DE LOS GRADOS DE TODA ESPAÑA > abres el desplegable de la Titulación y eliges GRADUADO O GRADUADA EN FARMACIA.

      De todas formas, como creo que eres de Murcia las Universidades más cercanas son la Univ. de Murcia y la de Granada que pidieron respectivamente un 8’6 y un 6’4 de nota de corte. Otras Universidades cercanas son la Univ. de Castilla-La Mancha en Albacete, la Univ. de Miguel Hernández de Elche, y la Univ. de Valencia.

      No te puedo dar todas las notas de corte porque no todas las Universidades las han publicado oficialmente. De todas formas, las notas de corte siempre se refieren al curso pasado por lo que para ti son sólo son una referencia. No sabrás la nota que te pedirán a ti hasta que hayas entrado.

      Por último, para acceder a cualquier carrera no se tiene en cuenta tu edad, repeticiones,… Los alumnos entran según su nota. Por ello, siempre que quieras acceder a Farmacia, debes hacer un buen Bachillerato de Ciencias y presentarte a las dos partes de selectividad, cuidando de examinarte por este orden de materias como QUÍMICA, BIOLOGÍA, FÍSICA, MATEMÁTICAS que suelen puntuar más en todas las Universidades y se corresponde con el plan de estudios de esta carrera.

  251. Soy alumna de 3º del instituto y tengo dudas sobre las notas que me piden para ir a la Universidad porque no sé lo que tengo que hacer para sacar más de un 10. Que tengo que hacer.

    • Ana, me gustaría saber en qué grupo estás y poder darte la información personalmente.

      De todas formas, son pocas las carreras que exigen más de un 10 de nota, aunque es verdad que hay bastantes que se acercan (especialmente las de ciencias). Para todas ellas debes presentarte a las materias de la parte voluntaria de selectividad (son materias que darás en Bachillerato).

      Por si quieres consultar tú misma, pincha en el blog en la pestaña de SELECTIVIDAD y lee especialmente la parte sobre la FASE ESPECÍFICA. Esta parte sirve para conseguir 4 puntos extra y obtener, de este modo, hasta 14 puntos.

      Es normal que todavía no conozcas bien todo eso, pero poco a poco se te irá informando sobre ello. Empezaremos en 4º ESO y acabaremos en 2º de Bachillerato.

      Estamos en contacto.

  252. Hola, soy de 3 ESO y quiero estudiar arquitectura. Esta tarde he comentado esto en casa y me han dicho que para estudiar arquitectura tendré que irme a Valencia. ¿No hay ninguna universidad más cercana?

    • Marina, has hecho bien en comentárselo a tus padres porque ellos te pueden ayudar y aconsejar.

      En cuanto a tu pregunta, puedes mirar la oferta de Grados pinchando en la pestaña del OrientaGuía de «UNIVERSIDAD» y luego en el enlace de «OFERTA DE GRADOS DE TODA ESPAÑA». Se abrirá una página en la que debes elegir sólo la TITULACIÓN, cuidando de que ponga «GRADUADO O GRADUADA EN…» (ya que las Diplomaturas y Licenciaturas se van a extinguir).

      De todas formas las Universidades más cercanas a Lorca que ofertan el Grado de Arquitectura son la de Cartagena, Alicante, Granada y Valencia. También puedes mirar el Grado de Ingeniería en Edificación (antigua Arquitectura Técnica) que se estudia en las mismas Universidades. Luego existen muchas Ingenierías que también se dedican también a la construcción de estructuras.

      Para acceder a Arquitectura las Universidades suelen pedirte una buena nota media de Bachillerato y también de Selectividad. En Cartagena las notas de acceso a esos dos Grados no son muy altas (en torno al 6). Puedes ver las notas de corte abriendo el menú de «SELECTIVIDAD» y luego pinchando en «NOTAS DE CORTE».

      Si esa es tu elección segura, mi recomendación es que elijas siempre los itinerarios científicos, buscando las Matemáticas, Física y Dibujo Técnico. Otras materias de interés son Química, Geología, Tecnología Industrial,…

      Si te puedo ayudar en algo más, no lo dudes.

  253. Hola, soy una chica de 3º de la ESO y estoy intentando buscar algún concurso para ganar un dinerillo, ya que me quiero comprar una guitarra,me pregunto si me podríais informar sobre los cocnursos a nivel Regional.Gracias.

    • Lo siento mucho Alba, pero ahora mismo no tengo ninguna información sobre lo que pides.

      Ten en cuenta que no suele haber muchos concursos como los que buscas, y en muchos no suele haber un premio económico. Por ello, también deberías pensar en otras posibilidades.

      De todas formas, en cuanto tenga información de concursos lo publicaré en este blog.

  254. Hola,
    soy una chica de 3º de ESO y la verdad no se que es lo que quiero estudiar
    por esta razon no me sirve de nada elegir optativas,
    ya que pude ser que me equivoque, mi madre me presiona para que estudie
    enfermería, pero a mi no me gusta.
    La pregunta es:¿ le hago caso y me cojo el itinerario cientifico?
    ¿me guio por lo que me gusta que es escribir y los idiomas?
    Se que en cierto modo tiene razón ya que la meyoria de salidas corresponden al itinerario cientifico pero…

    • Cristal,

      Entiendo tu situación perfectamente. Seguro que en tu clase hay más compañeros que tampoco tienen claro lo que quieren hacer, pero veo que tú te lo planteas seriamente y buscas información para tener los menores errores posibles.

      Es verdad que las optativas sirven para formarte mejor de cara a lo que vayas a estudiar, pero también te pueden servir para conocer materias nuevas que de otra forma no conocerías nunca y saber si te gustan o no. Por ello, aunque te equivoques lo bueno es que después de 4º ESO puedes cambiar de itinerario, porque ninguno es obligatorio para hacer un determinado Bachillerato o Ciclo Formativo, sino todos son recomendados (aunque es verdad que podrías tener problemas en 1º de Bachillerato especialmente si elijes el de Ciencias y no has estudiado el itinerario científico en 4º ESO).

      Por tus intereses podrías cursar el itinerario científico para enfermería (Matemáticas B, Física-Química, y Biología-Geología), o bien, el itinerario humanístico para las letras (Matemáticas B, Latín, Música). Las optativas más relacionadas son las Ampliaciones de F-Q y de B-G para enfermería (prácticas en laboratorio), o bien, Cultura Clásica para las letras.

      De todas formas, da la impresión de que vas teniendo claro tu criterio y gustos propios. A mí me gusta deciros que escuchéis todos los consejos posibles, busquéis información y, al final, os guieis por sobre todo por vuestro “corazón” aunque teniendo también en cuenta vuestras “aptitudes”.

      En fin, planteas cuestiones personales y dudas complejas y difíciles de contestar aquí, por lo que como tendrás un tutor y un orientador en tu instituto (no sé si estás en el mío) mi mejor consejo es que acudas a ellos para tratar estos temas más detallada y personalmente. Si acudes al orientador trata de hacerlo concertando una cita en tu hora de tutoría o en algún recreo.

Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s