Para acceder a un Grado Universitario se ordenan a los alumnos según la nota obtenida en la EBAU y primero acceden al Grado los que mayor nota tengan hasta ocupar todas las plazas de dicho Grado.
De esta forma, la nota de corte es la nota de EBAU que obtuvo el último estudiante que fue admitido en un Grado determinado de una Universidad en el curso anterior, es decir, la nota más baja de todos los que se matricularon en un Grado.
Por tanto, el Grado no establece previamente la nota de corte sino que oferta un número de plazas (por ejemplo, 50) y acceden los que tienen más nota en la EBAU. El último alumno en entrar es el que marca la nota de corte.
Pincha en la imagen si quieres saber más sobre las notas de corte (vía Yaq):
Por ello, debes tener en cuenta que:
- Todas las notas de corte publicadas son sobre 14 puntos.
- Es la misma para los alumnos que provienen de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior, ya que todos acceden por el mismo cupo (Cupo General).
- Son siempre del curso anterior por lo que sólo sabrás exactamente que nota de corte te exigen a ti hasta después de haber accedido al Grado (pueden subir o bajar algo). Por eso, son engañosas.
- Cada año varían, es decir, no son fijas y sólo hay que tenerlas en cuenta como referencia y orientación. Lo único que sabemos es el número de plazas para cada Grado, y que dichas plazas se irán ocupando por alumnos de mayor a menor nota.
- Tampoco son las mismas en junio y en septiembre, ya que no se guardan plazas para la fase de septiembre y pueden agotarse en junio. Algunas notas no lo reflejan, pero otras suelen ir seguidas de una “J” si las plazas se acabaron en la convocatoria ordinaria de Junio (es decir, accedieron parte de los alumnos de junio, y nadie en septiembre aunque tuviera una nota superior), o bien, seguidas de una “S” si las plazas se agotaron en la convocatoria extraordinaria de Septiembre (es decir, accedieron todos los alumnos de junio aunque tuvieran una nota inferior, y parte de los alumnos de septiembre).
- Cada Grado y Universidad tienen su propia nota. Las Universidades privadas no las suelen usar, aunque depende de cada Universidad.
- Las notas de corte no tienen que ver con la dificultad del Grado. Las notas dependen del número de plazas que tiene la Universidad y del número de estudiantes que la solicitan, es decir, es el resultado de la oferta y la demanda (si hay pocas plazas y muchos estudiantes que solicitan, la nota de corte será alta). Por ejemplo, imagina que en una carrera hay 10 plazas y la solicitan 12 estudiantes, este sería el resultado:
Resumiendo, las notas de corte son algo engañosas y te pueden despistar ya que las notas de corte que puedes consultar son todas del curso pasado y, por tanto, este año pueden subir o bajar. Las Universidades no te exigen ninguna nota “a priori” por lo que tú no sabrás que nota de corte será la tuya. Lo único que sabemos es el número de plazas para cada Grado, y que dichas plazas se irán ocupando por alumnos de mayor a menor nota.
Pincha aquí si ya acabas de realizar la EBAU y quieres ver tu nota:
Aquí tienes las notas de corte de los últimos cursos:
- Univ. de Murcia 2019.
- Univ. de Cartagena 2019.
- Univ. de Murcia 2018.
- Univ. de Madrid 2018.
- Univ. de Granada 2018.
- Univ. de Murcia 2017.
- Univ. de la Comunidad de Madrid 2017.
- Univ. de Murcia 2016.
- Univ. de la Comunidad Valenciana 2016.
- Univ. de la Comunidad de Madrid 2016.
- Univ. de Murcia 2015.
- Univ. de Andalucía 2015. (buscador).
- Univ. de la Comunidad de Madrid 2015.
- Univ. de la Comunidad Valenciana 2015.
- Univ. de Galicia 2015.
- Univ. de Murcia 2014.
- Univ. de Cartagena junio 2014.
- Univ. de Granada 2014.
- Univ. de Andalucía 2014. (buscador).
- Univ. de Murcia 2013.
- Univ. de Cartagena junio 2013.
- Univ. de Andalucía 2013. (buscador).
- Univ. de la Comunidad de Madrid 2013.
- Univ. de Murcia 2012.
- Univ. de Cartagena 2012.
- Univ. de Andalucía 2012. (pdf).
- Univ. de Andalucía 2012. (buscador).
- Univ. de la Comunidad Valenciana septiembre 2012.
- Univ. de la Comunidad Valenciana julio 2012.
- Univ. de la Comunidad de Madrid 2012.
- Univ. de Murcia 2011.
- Univ. de Cartagena 2011.
- Univ. de Granada 2011.
- Univ. de Andalucía 2011. (buscador).
- Univ. de la Comunidad Valenciana septiembre 2011.
- Univ. de la Comunidad Valenciana junio 2011.
- Univ. de la Comunidad de Madrid 2011.
- Univ. de Murcia 2010.
- Univ. de Cartagena 2010.
- Univ. de Granada 2010.
- Univ. de Andalucía 2010. (pdf).
- Univ. de la Comunidad Valenciana junio 2010.
Otras notas de corte no oficiales: