FP Grado Superior

Los Ciclos Formativos se enmarcan dentro de la Formación Profesional y se organizan en familias profesionales (ej.: sanidad, electricidad,…), por lo que en cada familia existen distintos Ciclos Formativos de Grado Superior.

Cada Ciclo está formado por módulos profesionales (sustituyen a las materias).

La mayoría tienen una duración de dos cursos académicos (aunque es posible repetir), conteniendo un periodo final de prácticas en empresas llamada Formación en Centros de Trabajo (FCT).

.

ACCESO.

NOTA. Esta información sólo se refiere a la Región de Murcia (varía según las Comunidades Autónomas), y la Consejería puede variar cada año las indicaciones y fechas. Por ello, es conveniente comprobar las indicaciones y plazos en la Secretaría de los centros. Pincha aquí si quieres acceder a la página oficial de la Consejería.

Se accede a través de una de estas vías:

  • 50% de las plazas: con el Título de Bachiller. Se establecen unas vías preferentes.
  • 30% de las plazas: con el Título de Técnico en Grado Medio. Se establecen unas vías preferentes.
  • 10% de las plazas: superando la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior en la opción correspondiente, o bien, superando la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (tendrán un 5 a efectos de calificación final).
  • 10% de las plazas: otras titulaciones o estudios equivalentes a efectos de acceso (Título de Bachiller LOGSE, COU, PREU, Título de Técnico Superior de un Ciclo Formativo de Grado Superior, Título universitario, etc.).

Existen unas reservas de plazas por discapacidad (5% con un mínimo de una) y por deportista de alto nivel y alto rendimiento (con un mínimo de una).

Los solicitantes tendrán prioridad si el requisito por el que se accede ha sido obtenido en un centro autorizado por la Región de Murcia.

Los alumnos se ordenarán según la nota media de su expediente académico.

Para solicitar un Ciclo Formativo a distancia es obligatorio cumplir 18 años en el año en el que se solicita y, aunque no es requisito de acceso, tendrán prioridad los que acrediten una experiencia laboral mínima durante 2 años en cualquier campo profesional.

.

Acceso en la Fase Ordinaria (junio 2019).

  • Del 6 al 24 junio de 2019: solicitud de plaza por internet en apliedu.murciaeduca.es En dicha solicitud online se elegirán hasta 3 peticiones por orden de preferencia y luego se imprimirá el documento generado y entregará dentro del plazo en el centro docente elegido en primera opción junto con la documentación oportuna (documentación de la acreditación académica del requisito de acceso al Ciclo Formativo solicitado, así como otra documentación que justifique otras circunstancias alegadas en la solicitud).
  • 3 julio de 2019: lista provisional de admitidos.
  • 16 julio de 2019: lista definitiva de admitidos.
  • 17 y 18 julio de 2019: matrícula de los admitidos. Aquellos solicitantes adjudicados en su primera petición deberán matricularse obligatoriamente o saldrían de todo el proceso de admisión, mientras que los adjudicados en una petición distinta de la primera pueden optar por formalizar matrícula y finalizar en el proceso de admisión o bien por esperar a la siguiente lista de adjudicación sin posibilidad de perder la plaza ya adjudicada.

.

Acceso en la Fase de Resultas (septiembre 2019).

En esta fase se gestionan de forma automática las solicitudes de quienes no han obtenido su primera elección en la fase ordinaria. Podrán solicitar plaza otros interesados, aunque no serán baremados.

  • Del 3 al 6 septiembre de 2019: solicitud por internet en apliedu.murciaeduca.es En esta fase no habrá que ir al centro docente a entregar la solicitud ni documentación ya que se hará al realizar la matrícula.
  • 10 septiembre de 2019: lista de admitidos provisional.
  • 16 septiembre de 2019: lista de admitidos definitiva.
  • 17 y 18 septiembre de 2019: matrícula de los admitidos.
  • 16 septiembre de 2019: lista de plazas de resultas.
  • 23 septiembre de 2019: acto de adjudicación de resultas en Grado Medio y matriculación.
  • 24 septiembre de 2019: acto de adjudicación de resultas en Grado Superior y matriculación.

.

TITULACIÓN Y SALIDAS.

Se obtiene el Título de Técnico Superior que permite acceder:

  • Al mundo laboral.
  • Directamente a los Grados universitarios sin tener que realizar la EBAU (aunque te puedes presentar a la Parte Voluntaria de EBAU para subir nota y ampliar las posibilidades de acceso a la Universidad).

.

OFERTA.

Para empezar a elegir puedes realizar este cuestionario online (FPbide). Tardas unos 30 minutos, es anónimo, gratis y te ofrece el resultado inmediatamente. Al final obtendrás los cinco Ciclos que más te pueden interesar y pinchar sobre cada uno para encontrar más información (plan de estudios, salidas, vídeos,…).

fpbide

Aquí puedes ver la oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior en Lorca (más abajo tienes la de otras zonas):

IES RAMÓN ARCAS MECA.

IES PRÍNCIPE DE ASTURIAS.

IES SAN JUAN BOSCO (visita virtual a las instalaciones).

IES BARTOLOMÉ PÉREZ CASAS.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA.

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIAS AGRARIAS («LA GRANJA»).

.

IR A LA SOLICITUD (3)

.

También puedes pinchar en esta imagen interactiva para conocer las Familias Profesionales y los Ciclos Formativos que la contienen.

.

Oferta en Vídeos.

Aquí puedes ver vídeos sobre cada familia profesional que explica los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior con una duración aproximada de unos 7 minutos cada uno:

Puedes ver más vídeos sobre oficios y profesiones aquí:

Made with Padlet

.

PRUEBAS DE ACCESO.

Las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior se realizan anualmente y permiten acceder a estas enseñanzas sin tener los requisitos académicos exigidos, es decir, el Título de Bachillerato o Título de Técnico.

Estas pruebas se regulan de forma distinta en cada Comunidad Autónoma, por lo que esta información se refiere únicamente a la Región de Murcia.

.

Requisitos y condiciones.

Pueden presentarse los que cumplan uno de los dos siguientes requisitos:

  • Tener al menos 19 años en el año de realización de la prueba.
  • Podrán realizar la prueba completa los que, cumpliendo los requisitos de participación, hayan superado dicha prueba anteriormente y quieran subir nota.

.

Inscripción, admisión y matriculación.

Para realizar la prueba en la Región de Murcia es necesario:

  • Del 13 de enero al 31 de enero de 2020 realizar la inscripción on-line a la prueba en apliedu.murciaeduca.es eligiendo el municipio donde se realizar la prueba y las materias de la misma. Al final se deberá imprimir los tres ejemplares (para la Administración, Interesado y Entidad Bancaria) del documento PDF generado.
  • Del 13 de enero al 3 de febrero de 2020 realizar el pago de las tasas correspondientes presentando en una entidad financiera los tres ejemplares impresos.
  • El 11 de febrero de 2020 se publica la lista provisional de inscritos por centro adjudicado en la web de la Consejería (www.carm.es/educacion área temática de FP).
  • El 12 y 13 de febrero de 2020 se podrán presentar alegaciones.
  • El 19 de febrero de 2020 se publica la lista definitiva de inscritos por centro adjudicado en la web oficial (www.carm.es/educacion área temática de FP).
  • Del 20 al 26 de febrero de 2020 se realizará la matrícula en el centro examinador adjudicado aportando el justificante del pago de tasas, fotocopia del DNI o NIE, y cualquier otra documentación de circunstancias para la exención de tasas, partes de la prueba,…
  • El 12 de marzo de 2020 se publicará la lista provisional de matriculados en el centro examinador.
  • El 13 y 16 de marzo de 2020 se podrán realizar las alegaciones que se consideren oportunas en el centro examinador adjudicado.
  • El 24 de marzo de 2020 se publicará la lista definitiva de matriculados en el centro examinador.
  • El 30 de mayo de 2020 a las 9’00 h. de la mañana se realizará el examen en el centro examinador.

.

Prueba.

La prueba se suele realizar en determinados centros hacia final de curso y contiene dos partes de nivel de Bachillerato, aunque se diferencia según el Ciclo Superior al que te presentes:

  • Parte común con tres materias: Lengua Castellana (una hora y media), Lengua Extranjera a elegir entre Inglés y Francés (una hora) y Matemáticas y tratamiento de la información y competencia digital (una hora y media). Están exentos los que hayan superado con anterioridad la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior en alguna de las tres opciones (A, B ó C). Orientaciones a esta parte.

.

Calificación.

Cada ejercicio se califica entre 0 y 10 puntos, sin decimales. La calificación de cada parte se obtiene calculando la media aritmética, con un decimal, de las calificaciones de los ejercicios que la componen. La nota final de la prueba se calcula siempre que se obtenga al menos un 4 en cada una de las partes, y será la media aritmética de éstas, con dos decimales, debiendo obtener al menos 5 puntos.

Se dispone de dos días hábiles, contados a partir del siguiente a su publicación, para presentar reclamación a las calificaciones en la Secretaría del centro donde se realizó la prueba.

.

Certificado.

A petición del interesado, el centro podrá emitir la correspondiente certificación de haber superado total o parcialmente la prueba de acceso:

  • La certificación de haber superado toda la prueba de acceso permite acceder a determinados Ciclos Formativos de Grado Superior (según la vinculación de la opción elegida en la parte específica de la prueba y las familias profesionales) en todo el territorio nacional. Sin embargo, no implica que consigas ninguna titulación ni que hayas obtenido plaza todavía en ningún Ciclo Formativo (para solicitar la plaza debes realizarlo mediante una inscripción de reserva de plaza dentro del plazo establecido, y te adjudicarán una plaza en función de la nota media obtenida en la prueba).
  • La certificación de haber superado parcialmente la prueba de acceso tendrá validez para las dos siguientes convocatorias que se realicen en la Región de Murcia, siempre que no se modifiquen las características de dichas pruebas.

.

Preparación.

Para preparar la prueba al Grado Superior el alumno puede matricularse en un curso preparatorio en un centro de adultos, por ejemplo, en el Centro de Adultos “Alto Guadalentín” de Lorca.

.

Más información sobre las pruebas de acceso.

Pincha aquí si quieres más información sobre las pruebas de acceso en Murcia:

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: