No es nada fácil decidir en qué vamos a trabajar o a qué nos vamos a dedicar en un futuro. En este vídeo que he encontrado gracias a Orientarín, Euge Oller explica un método de tres pasos para encontrar tu destino. No es una fórmula mágica, aunque si un posible camino para encontrar tu destino.
Me ha gustado este vídeo sobre la toma de decisiones que nos ayuda a percibir los problemas desde distintas ópticas y a encontrar soluciones también con la ayuda de otros.
“De mayor quiero ser… científica“ es una serie de 10 cortos audiovisuales en los que jóvenes científicas y niñas presentan diferentes perfiles de profesionales del campo de la Biomedicina para superar estereotipos de género.
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha colaborado con la Fundación Atresmedia dentro del proyecto “Descubre la FP” para editar nueve vídeos con pautas y claves para elegir mejor.
El pasado 20 de noviembre, el programa de Salvados emitió un reportaje #DeHijosaPadres sobre la educación, en el que aparecían cuestiones sobre la elección y orientación vocacional.
Richard J. Leider y David A. Shapiro reflexionan en su libro “El trabajo ideal” (Ed. Paidós, 2002) sobre la vocación en el trabajo, según ellos, un rasgo innato, único y especial en cada persona.
A través de @orientagal descubro esta charla TED, en la que la escritora y artista Emilie Wapnick describe a las personas “multipotenciales” porque poseen una amplia gama de intereses y ocupaciones.
¿Cómo tomar mejores decisiones? ¿Cómo saber si las decisiones que tomamos son las mejores? Recomiendo a alumnos, padres y profesores este libro de lectura amena y fácil. Aquí te dejo una reseña.
Posiblemente este sea uno de los vídeos más vistos cuando hablamos de MOTIVACIÓN. Corresponde a la película altamente recomendable “En busca de la felicidad”.
El otro día en clase me explicaban los alumnos cómo elegían las materias: “si es fácil”, “por la nota”, “la que me gusta”, “si la elijen mis compañeros”,… Seguro que te suena. Explico aquí mi fórmula para decidir los estudios futuros.
Según Antena 3, el 79% de los alumnos de Bachillerato no saben qué carrera cursar y, de ellos, el 43% baraja tres opciones, el 32% dos carreras y un 4% no sabe qué elegir.
Hace tiempo que llevo siguiendo un sencillo pero activo blog murciano: el blog del “IES Santa María de los Baños” de Fortuna. Transcribo una carta de una alumna que ha encontrado su SUPERPODER.
En este vídeo de Javier Echevarría, psicólogo y actor peruano, plantea cuatro preguntas clave para conocer tu verdadera vocación, y tres pasos hasta llegar a tu ocupación.
La madurez vocacional se desarrolla a lo largo de toda la vida, pero existen momentos claves en los que toda ayuda es necesaria, el papel de la familia es de suma importancia para no perderse por el camino…
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. En este artículo puedes ver el cambio de autoimagen y expectativas ocupacionales de las propias mujeres en 60 años.
“Encuentra tu elemento” de Ken Robinson desarrolla de forma práctica ideas de su anterior libro, “El Elemento“. Te recomiendo su lectura tanto si eres alumno como profesor.
María Ángeles García, orientadora del IES Guadalpín (Marbella, Málaga) y editora del blog Orientaguadalpín, propone esta interesante webquest para la toma de decisión vocacional.
Esta es una muestra clara de que no sólo orientan los orientadores. El mismo papel pueden realizarlo profesores, padres, amigos y conocidos, televisión, publicidad,… y, cada vez más, youtoubers.
Este es el quinto y último artículo en el que Enrique González explica la aplicación del coaching en el ámbito educativo dentro del contexto de la tutoría compartida y acompañamiento individual.
Especialmente si eres alumno de Bachillerato, este corto reflejará tu situación. Para ayudarte a reflexionar estas navidades también te dejaré algunas claves para encontrar tu lugar en el Mundo.
Aunque se editó en 2011 por la Consejería de Educación del Principado de Asturias y ya publiqué otra entrada, vuelvo a enlazar este práctico programa de Orientación Académica y Profesional en la ESO.