Convocadas las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos en la Región de Murcia.

examen-gente

Desde hoy al 3 de febrero de 2017 podrás inscribirte a las pruebas de acceso para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior en la Región de Murcia siempre que no tengas los requisitos académicos exigidos para incorporarte a estos estudios.

En la Región de Murcia ya se ha publicado la normativa correspondiente a estas pruebas para personas que no poseen los requisitos ordinarios de acceso. Ten en cuenta que estas pruebas se regulan de forma distinta cada año y en cada Comunidad Autónoma, por lo que esta información se refiere únicamente a la Región de Murcia para el 2017.

.

Requisitos y condiciones para realizar la prueba al Grado Medio y Superior.

A las pruebas de acceso de Ciclos Formativos de Grado Medio pueden presentarse los que cumplan uno de los dos siguientes requisitos:

  • Tener al menos 17 años en el año de realización de la prueba y no poseer los requisitos académicos para el acceso directo (Título de ESO, FPB, Técnico, Bachiller,…).

  • Podrán realizar la prueba completa los que, cumpliendo los requisitos de participación, hayan superado dicha prueba anteriormente y quieran subir nota.

A las pruebas de acceso de Ciclos Formativos de Grado Superior pueden presentarse los que cumplan uno de los dos siguientes requisitos:

  • Tener al menos 19 años en el año de realización de la prueba.

  • Podrán realizar la prueba completa los que, cumpliendo los requisitos de participación, hayan superado dicha prueba anteriormente y quieran subir nota.

.

Inscripción a las pruebas de acceso.

Para realizar la prueba de acceso de Grado Medio y Superior en la Región de Murcia es necesario:

  • Realizar la inscripción on-line a la prueba en esta página-web imprimiendo los tres ejemplares del documento PDF generado (del 16 de enero al 3 de febrero de 2017).

  • Pago de las tasas correspondientes presentando en una entidad financiera los tres ejemplares impresos (antes del 6 de febrero de 2017).

  • Publicación de la lista provisional de solicitantes inscritos por centro adjudicado (el 15 de febrero de 2017).

  • Se podrán presentar alegaciones en las Oficinas Corporativas de Atención al Ciudadano (16 y 17 de febrero de 2017). Además, se enviará la copia de la alegación email admisionfp@murciaeduca.es

  • Publicación de la lista definitiva de solicitantes inscritos por centro adjudicado (24 de febrero de 2017).

  • Realizar la matrícula en el centro examinador adjudicado aportando el ejemplar del pago de las tasas, fotocopia del DNI o NIE, y cualquier otra documentación de circunstancias para la exención de tasas, partes de la prueba,… (del 27 de febrero al 9 de marzo de 2017).

  • Publicación de la lista provisionales de matriculados (23 de marzo de 2017).

  • Se podrán presentar alegaciones en el centro examinador adjudicado o en el registro de la Consejería de Educación (26 y 27 de marzo de 2017).

  • Publicación de la lista definitiva de matriculados (4 de abril de 2017).

.

Partes de la prueba de acceso al Grado Medio.

La prueba se realizará a las 9’00 h. del 27 de mayo en 2017 y contiene tres partes de nivel de la ESO (estas son las orientaciones):

  • Parte Socio-Lingüística. Consta de un ejercicio de Lengua Castellana y Lengua Extranjera y otro ejercicio de Ciencias Sociales. Duración: una hora y media.

.

Partes de la prueba de acceso al Grado Superior.

La prueba se realizará a las 9’00 h. del 27 de mayo en 2017 y contiene dos partes, aunque se diferencia según el Ciclo Superior al que te presentes:

  • Parte común con tres materias: Lengua Castellana (una hora y media), Lengua Extranjera a elegir entre Inglés y Francés (una hora y media) y Matemáticas y tratamiento de la información y competencia digital (una hora y media). Están exentos los que hayan superado con anterioridad la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior en alguna de las tres opciones (A, B ó C). Orientaciones a esta parte.

.

Calificación.

Cada ejercicio se califica entre 0 y 10 puntos, sin decimales. La calificación de cada parte se obtiene calculando la media aritmética, con un decimal, de las calificaciones de los ejercicios que la componen. La nota final de la prueba se calcula siempre que se obtenga al menos un 4 en cada una de las partes, y será la media aritmética de éstas, con dos decimales, debiendo obtener al menos 5 puntos.

Se dispone de dos días hábiles, contados a partir del siguiente a su publicación, para presentar reclamación a las calificaciones en la Secretaría del centro donde se realizó la prueba.

.

Más información.

Pincha aquí si quieres más información sobre las pruebas de acceso en Murcia:

Más información en la CARM.

Anuncio publicitario

Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: