A través de @orientagal descubro esta charla TED, en la que la escritora y artista Emilie Wapnick describe a las personas «multipotenciales» porque poseen una amplia gama de intereses y ocupaciones.
¿Te cuesta responder a la pregunta qué quieres ser de mayor? ¿Cuál es tu verdadera vocación?
Si te genera ansiedad contestar a esta pregunta o similares, quizás sea porque es una «pregunta trampa» y tú seas una persona «multipotencial«.
Como se explica en el vídeo las personas «multipotenciales» tienen múltiples y diversos intereses, son curiosos y observadores, autodidactas,… Son personas que aprenden pronto y generalizan estos aprendizajes. Sienten la necesidad de salir constantemente de su zona de confort: exploran y explotan un área hasta que lo dominan y se convierte en aburrido, de forma que sienten la necesidad de probar nuevos intereses y retos.
El problema surge cuando desde la escuela o el mundo laboral te exigen focalizar tus intereses en una única elección, especializarte en alguna rama y negar las otras pasiones: «Una persona, un destino».
¿Y tú, te sientes un «multipotencial»? ¿Lo vives como una debilidad o fortaleza?
Para ampliar:
-
Ser multipotencial. ¿Qué es? (vía Multipotencial, 03/08/15).
-
¿A qué te dedicas? La pregunta imposible para un multipotencial (vía Marina Latorre, 24/09/14).
Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.