El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar la primera Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios que analiza la situación laboral en 2014 de los graduados de 2010.
En 2010 titularon unos 200.000 universitarios. Ahora esta Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios 2014 estudia qué ha sido de ellos cinco años después.
Según el informe esta es la situación de los titulados en 2010 entre septiembre de 2014 y febrero de 2015:
-
Uno de cada cinco titulados estaba en paro.
-
De los que trabajaban el 34% lo hacía con un contrato temporal, el 43% con contrato permanente, el 12% en prácticas, y el 10% era empresario o trabajador independiente.
-
Casi un tercio (30%) emplearon más de un año en encontrar su primer trabajo, mientras que el 12% tardó más de dos años.
-
El 25% de los titulados universitarios estaba empleado en un puesto por debajo de su cualificación (la media comunitaria está alrededor del 20%).
-
7 de las 10 carreras con más empleo son ingenierías, entre ellas la Ingeniería Electrónica base de la producción industrial, la Ingeniería Automática de la robotización,…
-
Por ramas de conocimiento, los titulados con mayor tasa de empleo fueron los de Ciencias de la Salud (81,3%), seguidos de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). En cuanto al desempleo, las tasas de paro más elevadas se dieron en Artes y Humanidades (28,0%) y en Ciencias (24,1%).
En estas tablas puedes tienes las carreras con más empleo y menos paro (puedes ampliar con este buscador):
Aquí puedes ver las carreras con menos empleo y más paro:
Hay que tener en cuenta que uno de cada cuatro Traductores y Arquitectos licenciados en 2010 se han marchado a trabajar fuera. En números absolutos, ganan los diplomados en Enfermería (12’9%), y los Administración y Dirección de Empresas (7%).
Para ampliar:
-
Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios 2014 (vía INE 22/12/15).
-
Las carreras con más salida y casi 100% de tasa de empleo (vía Huffington Post 22/12/15).
-
Las carreras mayor tasa de empleo (vía El País 22/12/15).
-
¿Dónde puedo encontrar trabajo en 2016? (vía El Mundo 26/12/15).
-
Demasiados filólogos, pocos ingenieros (vía El País 28/12/15).
-
Las profesiones con mejor inserción laboral en 2015 (vía Mónica Diz 29/12/15).
-
Las carreras con las que es casi imposible encontrar un trabajo según los propios titulados (vía El Ideal 2/1/16).
-
BUSCADOR: ¿Qué carreras tienen las mayores tasas de empleo? (vía El Confidencial 3/1/16).
-
La crisis ha reducido a la mitad el número de ocupados con estudios primarios (vía La Vanguardia 4/1/16).