En este vídeo de Javier Echevarría, psicólogo y actor peruano, plantea cuatro preguntas clave para conocer tu verdadera vocación, y tres pasos hasta llegar a tu ocupación.
Javier Echevarría habla en este vídeo sobre el proceso de búsqueda de realización vocacional, diferenciando entre orientación vocacional y profesional.
Para él, elegir la profesión no es el fin ni la meta, sino sólo una llave o herramienta, el medio para conseguir tu vocación que es lo verdaderamente importante. La felicidad te la da la vocación, no la profesión. Por tanto, el secreto no es hablar de profesiones, sino de vocaciones.
Según Javier Echevarría, para descubrir tu vocación, el primer paso será conocerte a ti mismo en función de estas cuatro preguntas:
¿Qué me gusta? ¿Qué te llama la atención? ¿En qué te fijas? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? Descubrir e investigar, construir, organizar y administrar, imaginar y crear,… El ser humano, la naturaleza, los objetos (los alimentos, la ropa, las casas, las máquinas, la historia, el arte,…).
¿Para qué quiero hacer aquello que me gusta? Para saber, expresar y comunicar, dirigir, o servir.
¿Cómo quiero hacerlo? Pensando, sintiendo, diciendo o haciendo.
¿Dónde quiero estar? Lugares jerárquicos, estructurados, competitivos, abiertos o cerrados, con gente o con objetos,…
El segundo paso es ver qué profesiones cumplen estos cuatro elementos que has identificado en ti.
El tercer paso es probar, practicar y conocer esa profesión.
Sólo entonces podrás encontrar tu verdadera ocupación.
Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.