
Dentro de poco se elimina la selectividad y se establece un nuevo proceso de admisión para los universitarios, incluidas posibles pruebas de evaluación de cada Universidad además de la «reválida» para los alumnos de Bachillerato.
El 7 de junio se publicó una normativa que modifica el acceso y admisión a las enseñanzas oficiales de Grado desde el Bachilllerato y la Formación Profesional. En concreto, afecta a:
-
Los alumnos que en el curso 2014/15 están matriculados en 2º Técnico Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, y Deportivo Superior y que vayan a acceder a la Universidad el próximo año.
-
Los alumnos que en el curso 2014/15 están matriculados en 3º ESO y que vayan a acceder a la Universidad en un futuro (en el curso 2017/18).
Es decir, a partir de ahora y progresivamente, desaparece como requisito de acceso a los estudios de Grado la superación de la selectividad mientras que serán las propias Universidades las que decidan, según distintos criterios y procedimientos de valoración (incluidas pruebas), la admisión a estas enseñanzas.
En concreto, siempre que el estudiante cumpla los requisitos de acceso para cursar enseñanzas de Grado (superar la «reválida» de Bachillerato, título de Técnico Superior,…), su admisión se realizará de forma directa previa solicitud de plaza, o bien, a través de un procedimiento de admisión que podrá consistir en pruebas y evaluaciones, valoración de méritos, entrevistas, etc.
Este cambio puede traer consigo una gran confusión para los alumnos ya que serán las distintas Universidades y Facultades las que decidirán los criterios y procedimientos de valoración.
Todo esto, sin contar con la «reválida» que tendrán que superar los alumnos para titular en Bachillerato.
Admisión según estudios.
Las Universidades admitirán a los estudiantes del siguiente modo:
-
Con título de Bachiller: utilizando la calificación final obtenida en Bachillerato, o bien, estableciendo procedimientos de admisión. La ponderación de la calificación final obtenida en Bachillerato tendrá un valor, como mínimo, del 60% del resultado final del procedimiento de admisión.
-
Con el título de Técnico Superior (FP, Artes Plásticas, Deportivo,…): se establecerán procedimientos de admisión.
-
Con el título Universitario oficial (Grado, Máster, Diplomatura, Licenciatura, Ingeniería…): se podrán establecer procedimientos de admisión.
Procedimientos de admisión.
Los procedimientos de admisión se fijarán según alguno o varios de los siguientes criterios de valoración:
-
Calificación final obtenida en las enseñanzas cursadas y/o en materias o módulos concretos.
-
Relación entre la modalidad/materias o currículo cursado, y los títulos universitarios solicitados (ver adscripciones a las ramas de conocimiento).
-
Formación académica o profesional complementaria.
-
Estudios superiores cursados con anterioridad.
-
Excepcionalmente, se pueden establecer evaluaciones específicas de conocimientos y/o de competencias (sin contar con la «reválida» que obligatoriamente tendrán que superar los alumnos de Bachillerato).
Calendario de implantación.
Estos nuevos procedimientos de admisión a los estudios de Grado se aplicarán:
-
A partir del curso 2014/15 al resto de estudiantes (Técnico Superior de FP, Artes, Deportivos, estudiantes extranjeros,…).
-
En los cursos 2014/15, 2015/16 y 2016/17 las Universidades podrán utilizar como criterio de valoración en los procedimientos de admisión la superación de las materias de la PAU y la calificación obtenida en las mismas.
-
A partir del curso 2017/18, a los estudiantes con el Título de Bachiller.
Estudiantes anteriores.
Aquellos estudiantes que no hubieran superado la selectividad con anterioridad a estas fechas, deberán superar los procedimientos de admisión que establezcan las Universidades, mientras que los estudiantes que si la hubieran superado, mantendrán la calificación obtenida en la misma del siguiente modo:
-
La calificación obtenida en la fase general de la selectividad tendrá validez indefinida.
-
La calificación de las materias en la fase específica de la selectividad tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de la misma.
-
Para mejorar la calificación obtenida en la selectividad, estos estudiantes podrán presentarse a los procedimientos de admisión fijados por las Universidades.
Fuente.
Para ampliar:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Posted on 12 septiembre, 2014 at 10:43 in Acceso a Universidad, Bachillerato, LOMCE, Pruebas de acceso, Selectividad, Universidad | Feed RSS
|
Responder |
Trackback URL
Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.