En este artículo podrás conocer mejor el nuevo título de Formación Profesional de Emergencias Sanitarias.
El Ciclo Formativo de Grado Medio de Emergencias Sanitarias pertenece a la familia profesional de sanidad y tiene una duración de dos cursos completos.
Se accede después de obtener el Título de ESO, o bien, superando la prueba de accesoa los Ciclos Formativos de Grado Medio.
Trasladar pacientes usando técnicas de movilización e inmovilización.
Realizar la primera atención básica sanitaria y de emergencia al paciente.
Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
Dar apoyo psicológico urgente al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias.
Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros de teleasistencia.
Llevar a cabo actividades de teleasistencia sanitaria.
Colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Colaborar en la clasificación de las víctimas en emergencias y catástrofes.
Supervisar y mantener el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
Supervisar y mantener el funcionamiento mecánico del vehículo sanitario.
En el siguiente vídeo podrás ver cómo se realiza el trabajo de atención en urgencias y emergencias:
Las salidas laborales son de técnico en transporte sanitario, técnico de emergencias sanitarias, operador de teleasistencia, operador en centros de coordinación de urgencias y emergencias,…
En la Región de Murcia podrás estudiar este Ciclo Formativo en el «Centro Integrado de Formación Profesional» de Lorca (en la modalidad presencial y a distancia), «IES Miguel de Cervantes» de Murcia, y en el «IES El Bohío» de Cartagena.
Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.