Obtendrá beca el que “más lo necesita” pero además sea buen estudiante.

El Ministerio de Educación acaba de abrir el plazo de presentación de las nuevas becas y ayudas para cursar estudios obligatorios, es decir, los que se realizan después de la ESO. Si quieres solicitar tu beca, aquí tienes una síntesis de las cuestiones más importantes.
En estos últimos meses habrás escuchado que el Ministerio de Educación planteaba reformar todo el sistema de becas y ayudas para los estudios postobligatorios: Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Deportivas, Estudios Militares Superiores y de Grado, Grado Universitario, Máster,…
Este nuevo sistema ha recibido muchas críticas porque a partir de ahora para obtener una beca se necesitarán básicamente dos requisitos imprescindibles: como siempre un determinado umbral económico familiar, pero además también obligarán al estudiante a obtener un determinado rendimiento académico en función de los estudios cursados (normalmente la calificación media del curso anterior).
Por ejemplo, si además de cumplir unos requisitos económicos, tienes un 6’4 de media en la nota de acceso a la Universidad podrás obtener la matrícula gratuita para asistir a la Universidad pero no una compensación económica para el transporte, material, gastos, residencia,…
En definitiva, las becas exigirán una necesidad económica, pero a partir de ahora también un rendimiento académico.
Plazo.
Pues bien, se acaba de publicar la Resolución que abre el plazo de presentación de las nuevas becas para cursar estudios postobligatorios que se extiende desde mañana 20 de agosto al 30 de septiembre de 2013 para los estudios no universitarios, o bien, hasta el 15 de octubre para los estudios universitarios.
SE REALIZA DESDE ESTA PÁGINA WEB OFICIAL DE BECAS: para ello hay que elegir el tipo de estudio y luego pinchar arriba en ACCESO AL SERVICIO ONLINE.
En este enlace explica exactamente cómo hacerlo.
Nuevos tipos de becas.
En concreto, el Ministerio de Educación ha suprimido en el caso de los estudios postobligatorios las anteriores becas de material, transporte, compensatoria,… para elaborar distintas partidas de becas a las que podrás optar según tus estudios, renta, domicilio y nota media del curso anterior:
-
Beca fija por renta (antes no existía): 1.500 euros. Se debe cumplir el umbral 1 de renta (ver capítulo IV de la Resolución).
-
Beca básica: 200 euros. Sólo para el caso de estudios no universitarios que cumplan el umbral 3 de renta (ver capítulo IV de la Resolución). Es incompatible con la beca fija por renta.
-
Beca fija por residencia (ya existía aunque por mayor cuantía): 1.500 euros. Además de cumplir el umbral 2 de renta (ver capítulo IV de la Resolución), se debe acreditar la necesidad de residir fuera del domicilio familiar debido a la distancia con el centro docente, los medios de comunicación y los horarios lectivos (se considera domicilio familiar el más próximo al centro docente que pertenezca o en el que resida de forma habitual algún miembro computable de la unidad familiar, aunque no coincida con el domicilio legal del estudiante).
-
Beca variable (sustituye a las anteriores becas de material, transporte, salario, compensatoria,…): el importe mínimo es de 60 euros hasta un máximo de 4.000 euros. El importe exacto se desconoce ya que primero se abonarán las becas anteriores, y el resto se repartirá entre los becarios según una fórmula, y teniendo en cuenta la renta del beneficiario y su rendimiento académico. El ingreso correspondiente a esta parte variable de las becas se puede realizar en dos momentos: cuando te concedan la beca y a partir de marzo aproximadamente. Será necesario cumplir el umbral 2 de renta (ver capítulo IV de la Resolución).
-
Beca de matrícula (esta beca ya existía anteriormente): sólo se aplica para estudios de Grado y Máster que cumplan el umbral 3 de renta (ver capítulo IV de la Resolución), y supone la exención del pago del precio oficial de los servicios académicos correspondientes a los créditos matriculados. En el caso de los estudiantes de universidades privadas, esta beca será igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma para un estudio con la misma experimentalidad en una Universidad pública de esa misma Comunidad Autónoma.
Rendimiento académico mínimo exigido según los estudios.
Se puede optar por una o varias de las becas anteriores dependiendo del estudio cursado y de una serie de requisitos (umbrales de renta, rendimiento académico, domicilio,…). Estos son los requisitos mínimos de rendimiento académico según los niveles para los que se soliciten:
-
1º Bachillerato: 5’5 de nota media en 4º de ESO (para calcular la media cuentan por igual todas las materias).
-
2º Bachillerato: suspender sólo una materia en 1º de Bachillerato.
-
1º Ciclo de Grado Medio: 5 de nota media en 4º de ESO (para calcular la media cuentan por igual todas las materias) o prueba de acceso.
-
2º Ciclo de Grado Medio: superar al menos un número de módulos que supongan el 85% de las horas totales de 1º de Ciclo.
-
1º Ciclo de Grado Superior: 5’5 de nota media en 2º de Bachillerato (para calcular la media cuentan por igual todas las materias), prueba o curso de acceso.
-
2º Ciclo de Grado Superior: superar al menos un número de módulos que supongan el 85% de las horas totales de 1º de Ciclo.
-
-
Para obtener una beca de matrícula: 5’5 de nota media en selectividad (sin contar la fase específica), en el Ciclo de Grado Superior (para calcular la media cuentan por igual todos los módulos de los dos cursos), prueba o curso de acceso.
-
Para obtener una beca fija y/o variable: 6’5 de nota media en selectividad (sin contar la fase específica), en el Ciclo de Grado Superior (para calcular la media cuentan por igual todos los módulos de los dos cursos), prueba o curso de acceso.
-
-
Para obtener una beca de matrícula:
-
Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 90% de los créditos matriculados (sin tener en cuenta la nota).
-
Ciencias de la Salud: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 80% de los créditos matriculados (sin tener en cuenta la nota).
-
Ciencias: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 65% de los créditos matriculados (sin tener en cuenta la nota).
-
Arquitectura e Ingenierías: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 65% de los créditos matriculados (sin tener en cuenta la nota).
-
Para obtener una beca fija y/o variable:
-
Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 100% de los créditos matriculados, o bien, el 90% con una nota media de 6’5 en las asignaturas superadas.
-
Ciencias de la Salud: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 100% de los créditos matriculados, o bien, el 80% con una nota de 6’5.
-
Ciencias: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 100% de los créditos matriculados, o bien, el 80% con una nota de 6.
-
Arquitectura e Ingeniería: haber aprobado en los últimos estudios cursados el 85%, o bien, el 65% con una nota de 6.
-
1º Máster: 6’5 ó 7 de nota media, según habilite el máster para el ejercicio de una profesión regulada o no, respectivamente.
-
2º Máster: además de lo anterior, superar todos los créditos de primero.
Como podrás comprobar, si vas a estudiar en la Universidad los requisitos para solicitar una beca variable son mayores que para la beca de matrícula, por lo que a partir de ahora podrán concederte la “matrícula gratuita” pero quizás no llegues a obtener una ayuda económica para tus estudios.
Aclaración final.
Este artículo pretende facilitar y acercar la información sobre las becas. Debes tener en cuenta que es una breve síntesis y que en ningún caso es oficial. El Ministerio de Educación podría modificar en cualquier convocatoria la información que aquí aparece. Por ello, se recomienda comprobar y ampliar la información correspondiente a cada convocatoria aquí y aquí.
Igualmente, el Ministerio de Educación y los medios de comunicación podrán realizar aclaraciones que podremos incluir con el tiempo en este artículo.
Actualización.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Posted on 19 agosto, 2013 at 17:39 in Artes plásticas, Bachillerato, Becas y ayudas, Ciclos Formativos, Grados Universitarios, Universidad | Feed RSS
|
Responder |
Trackback URL