Calendario y horario de selectividad 2013 en la Región de Murcia.

selectividad murcia

En este artículo dejamos todas las fechas e información necesaria para realizar la selectividad en la Región de Murcia en junio de 2013.

.

Los exámenes de selectividad se realizarán el 10, 11 y 12 de junio en horario de mañana y tarde, así como el 10, 11 y 12 de septiembre en la fase extraordinaria. Debes tener en cuenta que los alumnos de Lorca, Alhama, Totana, Puerto Lumbreras y Águilas realizarán sus exámenes en el IES Ibañez Martín de Lorca.

A continuación dejamos las fechas de interés, así como los enlaces para que amplíes información o realices el procedimiento indicado:

  • 29 mayo al 5 de junio. Plazo matriculación de selectividad en el centro educativo.
  • 10, 11 y 12 junio. Exámenes de selectividad con el horario y en las sedes correspondientes.
  • 18 junio. A partir de las 20’00 h. publicación de las calificaciones de selectividad en esta página web.
  • 18 al 21 junio. Presentación de solicitudes de segunda corrección o reclamación a las calificaciones de selectividad en esta página web.
  • 24 junio. A partir de las 10’00 h. los alumnos que no hayan presentado segunda corrección o reclamación podrán imprimir la tarjeta de selectivida en esta página web.
  • 27 junio. Los alumnos que hayan presentado segunda corrección o reclamación podrán imprimir la tarjeta de selectividad en esta página web.
  • 28 junio al 2 julio. Plazo de reclamación para los alumnos que hayan solicitado previamente la segunda corrección de sus ejercicios. Se realiza en el Registro General del Campus de la Merced, Registro Auxiliar del Campus de Espinardo, y Registro General de la Univ. de Cartagena (únicamente para las sedes 2 y 20).
  • 8 al 10 de julio. Solicitud para ver los exámenes a través del Registro de las Univ. de Murcia y Cartagena.

Destacamos algunos acuerdos establecidos por la Comisión Organizadora de selectividad:

  1. Teniendo en cuenta que el proceso de segunda corrección puede dar lugar a modificaciones en la calificación inicialmente otorgada que ocasionarían lascorrespondientes rectificaciones en actas y tarjetas, la documentación oficial que se entregue al alumnado se expedirá una sola vez: al finalizar el plazo de solicitud de segunda corrección o de reclamación para los que no las hubieran solicitado y al finalizar el plazo de resolución de estos procesos para los que hagan uso de este derecho. No obstante, para no entorpecer los procesos de preinscripción universitaria de este último alumnado, en el momento de presentación de su solicitud de doble corrección o de interposición de reclamación, les será expedido un documento que acredite su situación y calificación provisional.
  2. El uso o la mera exhibición del teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de telecomunicación o almacenamiento de datos dentro de las aulas estará absolutamente prohibido. En la convocatoria de examen se hará constar explícitamente esta prohibición. En el caso de que algún alumno, por error, sea portador de un teléfono móvil será requerido para su entrega al comienzo de los ejercicios, no haciéndose responsable la organización de las pruebas de su extravío o deterioro. La tenencia de un teléfono móvil u otro medio de telecomunicación durante las pruebas (encendido o apagado) o la utilización de cualquier medio fraudulento dará lugar a calificación final de no apto en la convocatoria correspondiente de la Prueba de Acceso.
  3. Durante la realización de cada uno de los ejercicios de la prueba, los estudiantes deberán permanecer en el aula, al menos, los dos tercios de la duración de los mismos (una hora).
  4. Para garantizar el anonimato de los ejercicios se tomarán las siguientes medidas:
  • El alumnado se distribuirá, en cada sede, por orden alfabético en las diferentes aulas, sin tomar en consideración el centro de procedencia.
  • Los ejercicios se realizarán sobre un soporte especial que constará de un cuadernillo de papel en blanco (en el que no figurará ningún dato, firma o marca que permita identificar al alumno) y una cabecera separable en la que se harán constar los correspondientes datos personales, en un formato apto para su lectura mediante lector óptico.
  • Cuadernillo y cabecera se asociarán mediante un número asignado por el tribunal con posterioridad a la ejecución del ejercicio. Esta numeración no guardará relación evidente con la procedencia o identidad del examinando.
  • En las materias en las que por su naturaleza no se pueda utilizar un cuadernillo de papel ordinario se empleará, sobre el soporte utilizado, un procedimiento análogo al descrito en los puntos anteriores.
  • Cabecera y cuadernillo se separarán y custodiarán separadamente.

> Calendario completo de selectividad.

> Acuerdos de la Comisión Organizadora de selectividad.

> Más información de selectividad en la página web de la Univ. de Murcia.

> Más información de selectividad en la página web de la Univ. de Cartagena.

> Exámenes de años anteriores.

Anuncio publicitario

Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: