Posibles nuevos itinerarios de 4º de ESO para el curso 2012/13.

No sólo la ciudad de Lorca está de reformas. El Gobierno está elaborando un borrador de un nuevo decreto que desarrolla algunos cambios de la Ley de Economía Sostenible. Se pretende una reorganización de las materias en 4º de ESO que entraría en vigor posiblemente en el curso 2012/13.

La propuesta es crear tres itinerarios distintos enfocados uno al Bachillerato de Humanidades y Sociales, otro al de Ciencias y Tecnología, u otro a los Ciclos Formativos de Grado Medio (Formación Profesional). Ninguno de estos itinerarios de 4º de ESO cerrará puertas, es decir, el alumno podrá cambiar de opción al curso siguiente.

En cada itinerario de 4º de ESO los alumnos estudiarán:

  • 6 Materias comunes para todos. Las materias obligatorias serán Lengua castellana y literatura, Matemáticas, Primera lengua extranjera, Ciencias sociales, Educación ético-cívica, y Educación física. Las Matemáticas se ofrecerán en dos niveles distintos: uno para los que vayan a seguir estudiando dicha materia en Bachillerato y otro para los que no.
  • 3 Materias específicas del itinerario elegido. En el itinerario de letras se cursarán conjuntamente Latín, Música, y Educación plástica. En el itinerario de ciencias se estudiarán Biología-Geología, Física-Química, y Tecnología. En el itinerario de formación profesional se cursarán Alimentación, nutrición y salud, Ciencias aplicadas a la actividad profesional, y Tecnología.
  • 1 Optativa a elegir. Los alumnos podrán cursar las tres materias anteriores en bloque, o bien, sólo dos de ellas y otra más a elegir entre las siguientes: Informática, Iniciativa emprendedora, y Segunda lengua extranjera.

Sin duda, el Gobierno y cada Comunidad Autónoma deberán ir configurando y detallando aún más estos tres posibles itinerarios académicos que, al menos en la Comunidad de Murcia, son muy similares a los actuales. Casi la única novedad parece ser la creación de materias en el itinerario profesional como: Alimentación, nutrición y salud, Ciencias aplicadas a la actividad profesional, e Iniciativa emprendedora.

Anuncio publicitario

4 comentarios to “Posibles nuevos itinerarios de 4º de ESO para el curso 2012/13.”

  1. CLAUDIO
    Lo razonable sería poder hacer llegar estos argumentos a aquellos que están trabajando en el borrador.
    ¿Alguna propuesta?

    • MARISA,

      Yo creo que en Murcia todavía no han trabajado en ningún borrador. Posiblemente serán las primeras Comunidades Autónomas que publiquen las que van a tirar de las demás, o bien, se realizará una normativa general desde Madrid.

      Así pues, no tengo muchos medios para hacer llegar esta propuesta. De todas formas, preguntaré en la Consejería qué se está haciendo ahora mismo. Mi mujer es profesora de plástica y conozco bien vuestra situación.

  2. De nuevo tenemos la gran olvidada: LA EXPRESIÓN GRÁFICA. Cualquier persona que tenga afinidad por las Ingenierías (del tipo que sean) o la Arquitectura, necesita conocer este campo. Más adelante podrá decidir sobre el tipo de ingeniería concreta que quiere.
    Que “alguien” haya “olvidado”, en las adscripciones de las materias a las ramas de conocimiento, que el Dibujo Técnico pertenece a las Ciencias, no quiere decir que no se necesite esa formación, más bien evidencia desconocimiento del área.
    Así que concretaría dos propuestas:
    1º: Que Dibujo Técnico sea adscrita a la rama de Ciencias (No sólo es “curioso” que esta materia no puntúe nada para los alumnos/as que quieren hacer un grado de Matemáticas, sino que además es rotundamente FALSO que no sea necesario para su formación).
    2º: Que el Dibujo Técnico sea cursado por los alumnos/as de 4º de ESO de la modalidad de Ciencias y Tecnología e impartido por profesores/as de la Especialidad de DIBUJO.

    • MARISA,

      Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices. Las matemáticas y el dibujo técnico son muy afines (incluso, se puede trabajar las matemáticas desde el dibujo, no hay porqué darle más horas a las primeras).

      Además, como dices, en cualquier itinerario científico, especialmente los encaminados a las ingenierías (cualquiera que sea) no debe faltar el Dibujo Técnico (esa materia que hasta 1º de Bachillerato no tiene entidad propia). Me parecería mal que en los nuevos itinerarios de 4º de ESO científicos, no apareciera la Expresión plástica dentro de ellas como inicio a esa materia.

      Muchas gracias por tu aportación.

Si eres alumno del IES puedes dejar tu nombre y apellido, curso y grupo, y pregunta o duda aquí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: